• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tikal

Tikal, monumento representativo de Guatemala

10 de julio de 2023
Resumen de hoy lunes 16 de junio en el Mundial de Clubes

Resumen de hoy lunes 16 de junio en el Mundial de Clubes

16 de junio de 2025
Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

Así van los grupos del Mundial de Clubes 2025

16 de junio de 2025
Resumen de hoy lunes 16 de junio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy lunes 16 de junio en la Copa Oro 2025

16 de junio de 2025
Guatemala vs. Guyana: lista de objetos prohibidos para ingresar al estadio

¡Duelo clave! Guatemala se juega el liderato ante Panamá en la Copa Oro 2025

16 de junio de 2025
Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

Historial de Guatemala y Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
Así van los grupos de la Copa Oro 2025: posiciones actualizadas

Así van los grupos de la Copa Oro 2025: posiciones actualizadas

16 de junio de 2025
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

16 de junio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala vence por primera vez a Jamaica en Copa Oro

Copa Oro 2025: Guatemala vence por primera vez a Jamaica en Copa Oro

16 de junio de 2025
¡Batacazo histórico! Guatemala derrota a Jamaica en la Copa Oro 2025

¡Batacazo histórico! Guatemala derrota a Jamaica en la Copa Oro 2025

16 de junio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 16 de junio 2025

16 de junio de 2025
Reunión fomenta el impulso del intercambio comercial entre Guatemala y Reino Unido. / Foto: Minfin.

Ministro de Finanzas se reúne con el comisionado comercial de Reino Unido

16 de junio de 2025
Copa Oro 2025: ¡Ojo, Guatemala! Panamá le pasa por encima a Guadalupe en el arranque del Grupo C

Copa Oro 2025: ¡Ojo, Guatemala! Panamá le pasa por encima a Guadalupe en el arranque del Grupo C

16 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, junio 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tikal, monumento representativo de Guatemala

Tikal fue nombrado el primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad de Guatemala inscrito por la Unesco.

AGN por AGN
10 de julio de 2023
en Arqueología, CULTURA, NACIONALES, Petén, Turismo
Tikal

Tikal, nombrado primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad inscrito por la UNESCO.// Foto: MCD.

Ciudad de Guatemala, 10 jul (AGN).- El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) invita a disfrutar de la grandeza de Tikal, nombrado primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad de Guatemala, inscrito por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en 1979.

El parque nacional Tikal es una amplia área ecológica de interés tanto para guatemaltecos como para extranjeros, se encuentra al norte de Guatemala, en el departamento de Petén, a 484 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.

Asómbrate con la grandeza de Tikal, primer Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad inscrito por la @UNESCO en 1979. Compra aquí tus entradas en línea. https://t.co/hurF3FCX8V. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT #CulturaGUATE pic.twitter.com/vKLTz0y1mC

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 5, 2023

Tikal es una muestra de lo más excelso del Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala.

Fue establecido como parque nacional, donde se encuentra la más extensa y monumental ciudad maya, con gran importancia cultural y natural, por su flora y fauna.

Actividades para el público

Sin duda, Tikal cuenta con interesantes plazas y templos, todos ubicados en la zona arqueológica. Por consiguiente, se ofrecen actividades para el público como turismo, investigación, educación, observación de fauna y flora, visita a la antigua ciudad maya de Tikal y sitios arqueológicos existentes en la zona periférica; dentro de los límites del parque también se celebran ceremonias religiosas contemporáneas de la cultura maya.

Conoce el sitio arqueológico Iximché, la última capital del pueblo Kaqchikel que destaca por singular arquitectura y espectaculares monumentos del juego de pelota Maya. ¡Te esperamos! #CulturaMotorDesarrolloGT#3milAñosRiquezaCulturalGT#culturaGUATE pic.twitter.com/8q3TmdRdXA

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) July 5, 2023

Patrimonio

En 1979 fue declarado como sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco.

Actualmente es el lugar turístico más visitado y conocido de Guatemala y Centroamérica, y uno de los atractivos escénicos más admirados del mundo. Fue el primer sitio reconocido por Unesco, con categoría de Patrimonio Mixto: Cultural y Natural de la Humanidad. Cuenta con una extensión de 575.83 kilómetros cuadrados.

Tarifa y horarios

Por consiguiente, el horario de atención al público establecido es de 6:00 a 18:00 horas de lunes a domingo. En horario extraordinario se establece el tour de amanecer de 4:00 a 6:00 horas y el tour de atardecer de 18:00 a 20:00 horas.

En cuanto a la tarifa para ingreso del parque Tikal, turistas extranjeros pagan 150 quetzales y turistas nacionales 25.

A partir del 15 de marzo del 2017 se implementó el cobro por banco, por lo que los visitantes pueden adquirir las boletas de los diferentes servicios en las agencias de Banrural en toda la república.

Para las personas interesadas en visitar el parque nacional Tikal que deseen ahorrar tiempo y evitar largas filas el día de su visita, pueden adquirir las entradas en línea, en la página https://boletos.culturaguate.com.

Le podría interesar:

Cohete Ariane 5 hizo su último despegue, con dos satélites a bordo

jh/dm

Etiquetas: CulturaPeténturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021