• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

Tercera entrega de alimentos escolares beneficia a 2.6 millones de estudiantes

24 de mayo de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tercera entrega de alimentos escolares beneficia a 2.6 millones de estudiantes

Los centros educativos están preparados para el retorno a clases con los protocolos sanitarios contra el COVID-19.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
24 de mayo de 2022
en Alimentación, Educación, GOBIERNO
La primera entrega de alimentación escolar se realizó en marzo del presente año.

La primera entrega de alimentación escolar del año se realizó en marzo. / Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).– Más de 2.6 millones de estudiantes de preprimaria y primaria se beneficiarán con la tercera entrega de alimentos mediante el Programa de Alimentación Escolar, que ya se lleva a cabo a nivel nacional.

Hemos iniciado la tercera entrega de alimentos. Estamos recibiendo los reportes de los padres de familia, documentos, videos e informes de las entregas que se están realizando en los 22 departamentos del país, dijo la titular de Educación, Claudia Ruíz.

Según lo indicado, esta tercera distribución corresponde a 25 días del ciclo escolar 2022. Para ello se trasladó un desembolso de 6 quetzales diarios por niño a las organizaciones de padres de familia (OPF).

De acuerdo con autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc), gracias a la buena coordinación entre Gobierno y Congreso de la República se incrementó de 4 a 6 quetzales por alumno los fondos de la ayuda.

Alimentación escolar beneficia a más de 76 mil niños en Totonicapán

29 mil establecimientos

La titular de Educación recordó que para la implementación de este programa se realizará un desembolso de al menos 392.5 millones de quetzales.

En ese sentido, las OPF controlan y auditan este presupuesto, con ello se garantiza la calidad de los alimentos y el buen uso del dinero.

Estamos monitoreando la entrega de los alimentos y la adquisición de los mismos con el apoyo del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), dijo Ruíz.

Añadió que el apoyo llegará a 29 mil establecimientos oficiales ubicados en el territorio nacional.

Además, detalló que se entregan productos perecederos y no perecederos, como granos básicos, frutas, leche y pastas, entre otros.

En marcha, segunda entrega de alimentación escolar en Baja Verapaz

Siete entregas en el año

También manifestó Ruíz que este año se espera realizar siete entregas de alimentación escolar en el territorio nacional.

Asimismo, el próximo año también se prevé alcanzar a jóvenes de básicos y diversificado, como parte de las reformas aprobadas por el Organismo Legislativo.

La #MinistraClaudiaRuíz, indicó en Gualán, #Zacapa, que a partir del 18 de mayo se inicia la tercera entrega de #AlimentaciónEscolar a nivel nacional para más de 2.6 millones de estudiantes de preprimaria y primaria. pic.twitter.com/rSE0ZM0HRa

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 18, 2022

Algunas entregas

Según reportes de la cartera del Mineduc, en Sololá se beneficia a 79 mil 107 estudiantes con alimentos escolares de mil 58 escuelas.

Entretanto, en Santa Rosa se apoya a 72 mil 158 estudiantes de 954 centros educativos del referido departamento.

Además, en San Marcos, estudiantes de 2 mil 802 escuelas reciben alimentos escolares. En total, los beneficiarios de este programa son 212 mil 253 estudiantes.

La Dirección Departamental de Educación de San Marcos del @MineducGT finalizó la primera entrega de alimentación escolar, beneficiando a más de 210 mil estudiantes de mil 623 escuelas de los 30 municipios del departamento. pic.twitter.com/BjuFqw1p65

— Gobernación Departamental de San Marcos (@Gob_SanMarcos) March 25, 2022

Medidas sanitarias

Según Acuerdo Ministerial 1600-2022, publicado en el Diario de Centro América, las medidas de prevención y de bioseguridad, toda la población educativa deberá continuar con los planes de protección siguientes:

  • Uso obligatorio y adecuado de la mascarilla. Se exceptúan las personas que por su condición médica tengan una contraindicación.
  • En ambientes interiores deberán mantenerse las puertas y las ventanas abiertas, de preferencia con ventilación cruzada. Los educadores deberán impartir clases lo más cercano al flujo de ventilación posible, utilizando en todo momento la mascarilla.
  • La organización de aulas y mobiliario, así como de cualquier actividad dentro del centro educativo, debe asegurar que se mantenga un distanciamiento físico mínimo de 1.5 metros entre las personas.
  • Todos los centros educativos procurarán tener espacios dedicados a la higiene de manos con agua y jabón, o alcohol en gel, de preferencia concentrado al 70 %.
  • Antes y después de cada jornada deben desinfectarse las superficies del aula utilizando los desinfectantes y fórmulas aprobadas en las normas y disposiciones emitidas por el MSPAS.

Lea también:

Establecen norma sanitaria de prevención y control de COVID-19 en centros educativos

bl/rm/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónPrograma de Alimentación Escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021