• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

8 de noviembre de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 17 de noviembre de 2025

17 de noviembre de 2025
Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece detección y tratamiento del cáncer cervicouterino con apoyo de OPS

17 de noviembre de 2025
Udevipo facilita escrituración de viviendas./Foto: Udevipo.

Familias de Guatemala y Zacapa obtienen escritura formal de sus viviendas

17 de noviembre de 2025
Gracias a la formación recibida, los grupos Cader han comenzado a habilitar nuevos espacios de siembra y a sumar a más familias interesadas en mejorar sus producciones. / Foto: MAGA

MAGA impulsa prácticas innovadoras para fortalecer la horticultura en Estanzuela Arriba

17 de noviembre de 2025
El convenio entre el IGM tiene como finalidad consolidar un sistema actualizado, accesible y con enfoque de derechos humanos. (Foto: IGM)

IGM firma convenio de cooperación orientado a fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia

17 de noviembre de 2025
Plan Maestro de Turismo Sostenible será presentado en las próximas semanas./Foto: Analí Camey.

Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036 será presentado próximamente

17 de noviembre de 2025
Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

Mundial 2026: Cuáles son los equipos ya clasificados a la Copa Mundial de la FIFA

17 de noviembre de 2025
Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

Ronald Koeman clasifica a Países Bajos al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

Guatemala y Perú estrechan lazos culturales

17 de noviembre de 2025
Alemania clasifica al Mundial 2026

Alemania clasifica al Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
gentes localizaron la motocicleta reportada minutos antes: una Bajaj, placas M-029MBH, modelo 2026, la cual era conducida por Manuel N, de 21 años. / Foto: PNC

PNC captura a presuntos robamotos y recupera dos motocicletas en Escuintla

17 de noviembre de 2025
Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

Qué países están clasificados al repechaje del Mundial 2026

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

La oportunidad de reducción de costos y las emisiones se analizan en la feria tecnológica Web Summit.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Tecnología en la cría de insectos para mejorar la producción alimentaria

Industria de insectos para alimentar ganado.

Lisboa (Portugal), nov (EFE).- La industria de insectos para alimentar al ganado aliada con la tecnología se presenta como una oportunidad para reducir costos y emisiones.

Este es uno de los puntos débiles del sector ganadero, asegura Adriana Casillas, directora ejecutiva de la biotecnológica española Tebrio.

Se trata de una industria que ofrece una nueva materia prima con la que alimentar al ganado y a la pesca. También producir biofertilizantes y bioplásticos a menor precio que otras materias, defiende Casillas, cofundadora de esta compañía, quien ha participado esta semana en Lisboa como oradora en la feria tecnológica Web Summit.

Welcome to the afternoon of #WebSummit Day 3!

All the action is streaming live till end of day, including talks from @FabrizioRomano, @nothing co-founder Akis Evangelidis, and the founder of the world wide web, @timberners_lee. https://t.co/aSlZg23D4t

— Web Summit (@WebSummit) November 4, 2021

Alimentación, el tema continuo

Las tecnologías aplicadas a la alimentación son un tema en continuo desarrollo y han ganado su espacio durante este encuentro internacional, ya que los sistemas agroalimentarios han de producir cada vez más alimentos ante una población cada vez mayor pero con menos tierra cultivable y más restricciones ambientales.

En Tebrio, con sede en Salamanca (España), se han especializado en el tenebrio molitor, un insecto que, en comparación a la cría de ganado vacuno o porcino, permite utilizar un 500 % menos de recursos naturales relacionados con alimentos para extraer un kilo de proteína, así como ahorrar un 98 % de agua y reducir el uso de los suelos en un 90 % al poder realizar crías en vertical, según cifras de la compañía.

Para Casillas, presidenta de IPIFF (Plataforma Internacional de Insectos para Comida y Alimentación), esta materia prima dentro de los piensos supone la producción de un alimento tremendamente sano para los animales, que luego forman parte de la alimentación humana, por lo que a las tiendas de alimentación llegan productos de mayor calidad.

Insectos para alimentar ganado.

Energías renovables

En todo este proceso, la tecnología es totalmente necesaria para poder competir con otras materias primas ya existentes en los mercados, enfatiza Casillas, quien aclara que esta fabricación no se podría hacer de una manera manual.

La ejecutiva añade que su apuesta por las energías renovables, entre otras fuentes, posiciona a la compañía como una entidad con huella de carbono negativa.

Eso significa que tu actividad es mejor que exista a que no exista en nuestro planeta, explica.

Lea también:

Tres se­ma­nas en el pai­sa­je mar­ciano del de­sier­to del Né­guev

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: ciencia y tecnologíaIndustria de insectos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021