• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Técnica para elaborar barriletes gigantes es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Técnica para elaborar barriletes gigantes es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

18 de febrero de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 27 de octubre 2025

27 de octubre de 2025
El huracán Melissa sigue provocando daños en el Caribe. / Foto: EFE.

PMA: 1.7 millones de personas necesitarían ayuda en Haití, Jamaica y Cuba por Melissa

27 de octubre de 2025
Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional. (Foto: MSPAS)

Centro de Rehabilitación Cardíaca del Hospital San Juan de Dios recibe certificación internacional

27 de octubre de 2025
Consejo Permanente de la OEA. / Foto: OEA.

Consejo Permanente de la OEA convoca a reunión extraordinaria para abordar la situación de Guatemala

27 de octubre de 2025
En esta etapa, el Mingob y el Mindef han sostenido diversas reuniones junto al Cuerpo de Ingenieros del Ejército. / Foto: Analí Camey.

En un año construirán la cárcel de máxima seguridad a partir de que coloquen la primera piedra

27 de octubre de 2025
Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Los Brol dominan el tiro en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

27 de octubre de 2025
Limpian la autopista Palín–Escuintla: retiran maleza y basura de la carretera. / Foto: Covial.

Covial realiza jornada de limpieza en la autopista Palín–Escuintla

27 de octubre de 2025
Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

Concluye campaña de reforestación Sembrando Huella en Zacapa

27 de octubre de 2025
Vuelo directo de Guatemala a Bogotá, Colombia, con Wingo./Foto: DGAC.

DGAC anuncia vuelo piloto de la nueva línea aérea directa entre Guatemala y Bogotá

27 de octubre de 2025
Capturan a extraditable. / Foto: PNC.

Capturan a colombiano con fines de extradición por narcotráfico

27 de octubre de 2025
Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

Guatemala fortalece diálogos en temas de gestión migratoria

27 de octubre de 2025
Mujer capturada en zona 9 capitalina. / Foto: PNC.

Capturan a conductora por atropellar a agente de la PMT en zona 9

27 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Técnica para elaborar barriletes gigantes es Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Acuerdo ministerial 139-2022, que contiene los detalles de la designación, fue publicado este viernes en el diario oficial.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de febrero de 2022
en CULTURA, GOBIERNO
Técnica para elaborar barriletes gigantes es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

Técnica para elaborar barriletes gigantes es declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 18 feb (AGN). – El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) publicó este viernes una normativa que declara la técnica de elaboración de barriletes gigantes de Santiago y Sumpango Sacatepéquez como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

El Acuerdo Ministerial 139-2022 se publicó este viernes en el diario oficial y su fin es preservar la identidad nacional y el sentido de pertenencia, tomando en cuenta el valor histórico, cultural y artístico de la citada práctica.

Esta tradición ancestral es una actividad representativa, en la que cada año los guatemaltecos expresan de forma creativa su espiritualidad para conmemorar la vida y la muerte en el día de Todos los Santos, señala un comunicado de la cartera.

#IMPORTANTE | La técnica de elaboración de los Barriletes Gigantes de Santiago y Sumpango, Sacatepéquez, fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación, según Acuerdo Ministerial 139-2022. ➡️ https://t.co/1FeNqOmuik ⬅️#culturaGUATE #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/mzKTsvPx4T

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 18, 2022

Reconocimiento y divulgación

La disposición del Ministerio de Cultura surge en el marco de la exposición inherente de los barriletes gigantes, Viento y colores de Guatemala, que se celebra en la aldea de Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios, Izabal, del 18 al 20 de febrero de cada año. Además, se informará sobre la técnica de elaboración de estos barriletes en marzo en distintos puntos de Petén y Alta Verapaz.

Se busca que la población conozca este proceso artístico y artesanal, vinculado con las tradiciones y leyendas de nuestro país, señala el documento.

Con estas acciones, el MCD se compromete a seguir trabajando por la puesta en valor y divulgación de las manifestaciones culturales que fortalecen la identidad nacional, sentido de pertenencia y diversidad cultural.

#EnDirecto | Presentación de la nominación de “La Técnica de elaboración de Barriletes Gigantes de Sumpango y Santiago, Sacatepéquez, como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”. https://t.co/LOiusY2Jg5

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 27, 2021

Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Estas acciones se suman a la solicitud de que esta técnica se incluya en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, en inglés).

El requerimiento fue presentado por el Gobierno de Guatemala a esa entidad el 27 de octubre del 2021. La nominación estuvo a cargo del presidente Alejandro Giammattei y el ministro Felipe Aguilar. El acto tuvo lugar en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, el cual se adornó con decenas de barriletes.

El compromiso del Gobierno del Presidente de la República, @DrGiammattei , es que los guatemaltecos disfruten de arte y cultura, por ello se realizará la exposición de Barriletes Gigantes, en Santo Tomás de Castilla, Puerto Barrios, Izabal.#GuateAvanza #CulturaGUATE pic.twitter.com/S0TUk4ej7G

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) February 17, 2022

Barriletes gigantes

El Festival de Barriletes Gigantes se celebra cada año en Santiago Sacatepéquez y Sumpango. En ambos lugares los confeccionan para elevarlos en homenaje a aquellas personas que fallecieron durante el año.

Los tamaños van de 20 a 22 metros para exhibición, mientras que los que se elevan tienen de 1 a 7 metros. La elaboración lleva un trabajo de aproximadamente 6 meses y los pobladores eligen el diseño.

Los materiales utilizados son papel de china, pegamento y bambú, así como un lazo.

Lea también:

Vecinas de Champerico se capacitan en cocina del mar

bl/kg/ir

Etiquetas: Ministerio de Cultura y Deportes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021