• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Tak’alik Ab’aj Ciudad Puente y Luz del Litoral Pacífico de Guatemala

Tak’alik Ab’aj, ciudad puente y luz del litoral pacífico de Guatemala

18 de septiembre de 2023
Detienen a colaborador de la mara salvatrucha en Jutiapa./Foto: PNC.

Capturan a colaborador de la MS buscado desde el megaoperativo en El Gallito

26 de octubre de 2025
Celebran el primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas./Foto: MCD.

Morales, Izabal, fue escenario del Primer Festival Interregional de Baloncesto en silla de ruedas

26 de octubre de 2025
Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié./Foto: Covial.

Covial instala electromalla en talud de la avenida Hincapié para prevenir nuevos derrumbes

26 de octubre de 2025
Presidente anuncia cadena nacional./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo anuncia mensaje en cadena nacional para este domingo

26 de octubre de 2025
El huracán Melissa, de categoría 4, avanza lentamente en el Caribe rumbo a Jamaica y Cuba.

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

26 de octubre de 2025
Tikal y Antigua Guatemala cumplen 46 años de ser reconocidos por la Unesco./Foto: MCD.

La Antigua Guatemala y Tikal cumplen 46 años de su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad

26 de octubre de 2025
Durante una requisa en la cárcel preventiva para mujeres de la ciudad de Quetzaltenango se localizaron 18 celulares y otros objetos ilícitos.

PNC notifica a seis privadas de libertad de nuevo delito en preventivo de mujeres de Quetzaltenango

26 de octubre de 2025
Agentes de la DEIC conducen a algunas de las personas capturadas por narcomenudeo en Quetzaltenango.

PNC captura a ocho personas durante allanamientos contra el narcomenudeo en Xela

26 de octubre de 2025
Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la media maratón de los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Tak’alik Ab’aj, ciudad puente y luz del litoral pacífico de Guatemala

Este proceso se inició en 2021 con las gestiones formales ante la Unesco para lograr el registro de Patrimonio Mundial.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de septiembre de 2023
en CULTURA, GOBIERNO
Tak’alik Ab’aj Ciudad Puente y Luz del Litoral Pacífico de Guatemala

Tak’alik Ab’aj Ciudad Puente y Luz del Litoral Pacífico de Guatemala. / Foto: Unesco.

Ciudad de Guatemala, 18 sep. (AGN).- Tak’alik Ab’aj, ubicado en las escénicas laderas de la cadena volcánica en el litoral del Pacífico occidental de Guatemala, nació alrededor del año 800 a. C. primero en la mente de los primeros grandes planificadores de la historia de Mesoamérica.

Así lo informó el Ministerio de Cultura y Deportes:

Era parte de un plan de una de las rutas comerciales icónicas, que conectaba en los albores de la historia mesoamericana las capitales de sus primeras culturas.

Representa un hito del conocimiento local, adaptando a este paisaje el diseño urbano anclado a la concepción cosmogónica universal, el cosmograma. El cual está ligado a una orientación astronómica primaria de una constelación estelar entrelazada con el ciclo del sol y creando extraordinarios escenarios rituales para sus primeros reyes.

¡Tak'alik Ab'aj es Patrimonio Mundial de la Humanidad!

El Gobierno del presidente @DrGiammattei reafirma su compromiso de continuar posicionando nuestros #3MilAñosRiquezaCulturalGT a nivel mundial. #TakalikAbajPatrimonioMundial pic.twitter.com/yyz3aP0Ewz

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 18, 2023

Su historia

Ser parte de este sistema de rutas comerciales transmesoamericanas, le dio a la larga historia de la ciudad sus características particulares, reflejando el fluctuante paisaje geopolítico de culturas dominantes y desaparecidas durante mil 700 años.

El comunicado de la cartera de Cultura señala:

Convirtiéndola así en el mejor exponente de las florecientes habilidades de ingeniería, expresiones arquitectónicas y escultóricas, coronada magistralmente en el arte de esculpir la preciosa jadeíta, en su época de oro económica y cultural, el Preclásico Medio y Tardío (800 a. C. – 350 a. C. y 350 a. C. – 150 d. C.).

Durante el primero de estos dos períodos importantes, compartió e interactuó con la cultura olmeca en la costa del Golfo de México; en el segundo, fue parte del desarrollo de las primeras convenciones mayas, que se convirtieron en la esencia del sistema político y de creencias mayas del clásico expresado en arte, arquitectura y estructura social.

Esto, traducido durante más de tres décadas de investigación de la rica y mayormente intacta evidencia arqueológica, cristalizó en la definición de los Valores Universales Excepcionales propuestos para Tak’alik Ab’aj.

Tak'alik Ab'aj, donde nació la cultura Maya, es Patrimonio Mundial de la Humanidad.

¡Celebremos que #TakalikAbajPatrimonioMundial es valor universal!

El Gobierno del Presidente @DrGiammattei
trabaja para proteger el legado de #3milAñosRiquezaCulturalGT de los guatemaltecos. pic.twitter.com/sCA87xYgrc

— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) September 18, 2023

Experiencia espiritual

Su historia permite presenciar, de manera única, la transición de las convenciones olmecas recreadas con sello propio en Tak’alik Ab’aj, a las convenciones e innovaciones mayas, como las fechas del calendario y los primeros pasos en el sistema de escritura, lo cual dio lugar al lema del nombre Tak’alik Ab’aj, la ciudad puente y luz.

Y, sobre todo, ser testigo de la continua y siempre presente veneración del ancestro, manifiesta en todas las expresiones materiales. Así como espirituales que construyen y sostienen literalmente cada etapa de su larga historia, y hasta hoy en el ritual indígena.

🔴¡ÚLTIMA HORA!

Se acaba de inscribir en la Lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es el Parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, en #Guatemala 🇬🇹.

¡Felicidades! 👏👏

➡️ https://t.co/jyLLrqWkfJ #45WHC pic.twitter.com/YRSzJFIFrT

— UNESCO Guatemala🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCOgt) September 18, 2023

Esta es la razón por la que esta magnífica tradición cultural que floreció en los albores de la historia mesoamericana a lo largo del litoral del Pacífico no termina en el año 900 d. C.

La ciudad sigue viva, como un sitio ancestral sagrado para la diversidad de comunidades indígenas.

Además, es representada por sus 22 idiomas y como tal representa el puente de 3 mil años desde el pasado ancestral hasta el presente. Y  muchos años más por delante para las generaciones futuras.

Lea también:

Presidente agradece a la Unesco por el nombramiento de Tak’alik Ab’aj como Patrimonio Mundial de la Humanidad

bl/jm/dm

Etiquetas: El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD)Gobierno de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021