Redacción Ciencia, 6 jun (EFE).- El cohete Ariane 5 hizo su último despegue hoy, desde el puerto espacial europeo de Kurú, a las 00:00 horas (22:00 GMT), para poner en ...
Redacción Ciencia, 5 jul (EFE).- El modelo de cohete europeo Ariane 5 entró en servicio en 1996. Después de poner 239 satélites en órbita, está previsto que esta noche realice ...
Ciudad de Guatemala, 19 jun 2023 (AGN).- El evento Guate al espacio se desarrolló recientemente con apoyo de la línea de financiamiento Difunde CTi. Dicha financiación forma parte de la ...
Redacción Ciencia, 18 jun (EFE).- La primera reconstrucción digital de los músculos de un hominino (humano primitivo) ha demostrado que hace 3,2 millones de años, Lucy, la fósil de Australopithcus ...
Redacción Ciencia, 2 jun (EFE).- Un fármaco usado contra el párkinson es seguro para tratar a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y retrasó la progresión de la enfermedad una ...
Redacción Ciencia, 31 may (EFE).- Radiografiar un solo átomo no es tan fácil como podría pensarse. De hecho, es un logro que se acaba de conseguir y que puede revolucionar ...
Redacción Ciencia, 28 may (EFE).- La restricción de oxígeno continua, equivalente a lo que significaría vivir a unos 5 mil metros de altitud, se asocia a una mayor longevidad en ...
Hong Kong, 22 may (EFE).- Investigadores de la Universidad Politécnica de Hong Kong (PolyU) y de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) desarrollaron un fármaco innovador para tratar múltiples ...
Redacción Ciencia, 27 may (EFE).- Un equipo científico logró mediante ultrasonidos inducir de forma segura y no invasiva un estado similar a la hibernación (o torpor) reversible en ratones y ...
Madrid, 28 may (EFE).- El ácido graso de la leche materna es esencial para que el corazón del neonato cargue la energía que necesita para funcionar correctamente y asegurar la ...