Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- Los episodios de calor extremo han provocado una caída media de las poblaciones de aves tropicales de entre un 25 y un 38 % desde ...
Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).- El Reto Urbano Naturalista 2025 es un evento internacional de ciencia participativa que invita a personas de todas las edades a observar, fotografiar y ...
Guayaquil (Ecuador), 18 abr (EFE).- Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, de la Escuela Politécnica Nacional y de la Universidad del Magdalena, de Colombia, describieron una nueva ...
Huelva (España), 30 mar (EFE).- La Infraestructura Científica y Técnica Singular Reserva Biológica de Doñana (ICTS-Doñana), en Huelva (sur de España), gestionada por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), se ...
Redacción Ciencia, 16 feb (EFE).- El mosquito antártico es el único insecto nativo conocido de ese continente y es capaz de sobrevivir en aquel clima extremo gracias a un mecanismo ...
Ginebra, 28 dic (EFE).- Investigadores de la Universidad de Ginebra (UNIGE) demostraron mediante el estudio de las escamas de la cabeza de los cocodrilos que los cambios morfológicos de las ...
Johannesburgo, 26 dic (EFE).- Frenar la pérdida de biodiversidad y salvaguardar la vida en la Tierra requiere un cambio transformador urgente de cómo las personas ven e interactúan con el mundo ...
Lima, 23 dic (EFE).- Una expedición científica al bosque peruano del Alto Mayo, un área de gran biodiversidad ubicado en la Amazonía y dominado por humanos, ha descubierto 27 nuevas ...
Bogotá, 29 ago (EFE).- Los pueblos indígenas han vivido milenariamente en equilibrio entre el hombre y la naturaleza gracias a sus saberes y conocimientos tradicionales y ancestrales que han garantizado ...
Redacción Ciencia, 25 may (EFE).- El cambio de uso del suelo en el siglo XX provocó una pérdida de la biodiversidad mundial de entre el 2 % y 11%- Si ...