Chiquimula, 30 sep (AGN). – El gobernador departamental de Chiquimula, Luis Compá, visitó la comunidad de El Rincón, en el municipio de San José La Arada, donde constató de primera mano el desarrollo de las visitas domiciliares que realizan trabajadores sociales del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), como parte del Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
Este programa busca garantizar que las personas de la tercera edad en situación de pobreza o pobreza extrema reciban un apoyo económico mensual que contribuya a mejorar su calidad de vida. La supervisión tiene como finalidad verificar que los procesos se realicen con transparencia y que el beneficio llegue a quienes verdaderamente lo necesitan.
Durante el mes de septiembre se llevaron a cabo 137 visitas domiciliarias en el municipio de San José La Arada, culminando hoy con el último día de verificación en la localidad. A partir de mañana, las brigadas de trabajo se trasladarán al municipio de Concepción Las Minas, donde continuará la atención a los adultos mayores.
Compromiso de las autoridades con las personas más vulnerables
Durante la jornada, el señor gobernador destacó que la atención a los adultos mayores constituye una acción de justicia social que busca reconocer a quienes han dado toda una vida de esfuerzo por sus familias y por el país. Subrayó además que estos programas fortalecen la confianza de la población en las instituciones públicas.
Por su parte, el alcalde municipal de San José La Arada, Melvin León, resaltó que trabajar de la mano con el Gobierno Central y el Gobierno Departamental permite ampliar la cobertura de programas sociales y atender de forma más efectiva a los sectores vulnerables de las comunidades.
Respaldo del gobierno
El presidente Bernardo Arévalo, ha instruido a las instituciones de gobierno a dar seguimiento al cumplimiento de este programa, con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad y asegurar que ningún adulto mayor quede excluido.
Con estas acciones, el gobierno reafirma su compromiso de construir un Estado más cercano a la población y sensible a las necesidades de los sectores más vulnerables.
Por Saul Amador/Gobernación Departamental de Chiquimula
Lea también:
Presentan programa Becas por Nuestro Futuro ante autoridades indígenas de Chiquimula
Jm/