• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

26 de noviembre de 2025
La Cepal destaca una reducción de la pobreza multidimiensional en 2024.

Latinoamérica registró en 2024 el nivel más bajo de pobreza desde que hay registros

26 de noviembre de 2025
Durante esta semana se desarrolla el XIX Congreso Portuario Marítimo de la Cuenca del Pacífico.

Impulsan el fortalecimiento logístico portuario en la cuenca del Pacífico

26 de noviembre de 2025
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa

26 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

Presidente Arévalo: “La aprobación del presupuesto 2026 es una gran noticia para el pueblo”

26 de noviembre de 2025
PNC realiza allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

PNC ejecuta allanamientos contra sicarios, robamotos y narcomenudeo

26 de noviembre de 2025
Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

26 de noviembre de 2025
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo lidera La Ronda desde Palacio Nacional

26 de noviembre de 2025
Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

Codesan presenta avances en la lucha contra la desnutrición aguda en Huehuetenango

26 de noviembre de 2025
Estos son algunos de los artículos que la niñera adquirió en línea con la tarjeta de débito de su empleadora.

Detienen a niñera por gastar más de 70 mil quetzales con tarjeta de su empleadora

26 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Estado dejó de excluir a las mujeres y ahora las incluye de manera activa.

Presidente Arévalo: Mujeres asumen posiciones de liderazgo en Guatemala

26 de noviembre de 2025
Puente corozal avanza con la fundición de sus pilotes./Foto: DGC.

Construcción del puente Corozal en El Progreso avanza con la fundición de sus pilotes

26 de noviembre de 2025
Estudio revela que el cerebro pasa por cinco etapas a lo largo de la vida.

El cerebro pasa por cinco fases en la vida, que cambian a los 9, 32, 66 y 83 años

26 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

El departamento reafirma el compromiso de lucha de violencia contra las mujeres.

AGN por AGN
26 de noviembre de 2025
en Departamentales, Suchitepéquez
Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas

Suchitepéquez reafirma su compromiso con la justicia y la dignidad de las mujeres indígenas.

Suchitepéquez, 26 nov (AGN). – En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI) realizó un encuentro en Suchitepéquez, reuniendo a lideresas, instituciones y un destacado panel de jueces comprometidos con la defensa de los derechos de las mujeres.

Durante la inauguración, la gobernadora departamental, Mariana Enriquez, se dirigió a las asistentes y enfatizó que el acceso a la justicia continúa siendo una deuda histórica del Estado de Guatemala, especialmente para las mujeres indígenas. Señaló que esta ausencia ha permitido que la violencia persista, pero también reconoció los avances logrados en los últimos años:

Compartir conocimientos y fortalecer capacidades es un paso fundamental para cerrar las brechas que han afectado por generaciones a nuestras mujeres. Agradezco al panel de jueces por su compromiso con Suchitepéquez y con la dignidad de nuestras comunidades.

Entidades participantes

El panel estuvo conformado por profesionales de alto nivel en la administración de justicia:

  • Carol Paola Sarti, jueza de paz
  • Gloria Lilian Aguilar, magistrada de la Sala Cuarta de Apelaciones de Trabajo
  • Axel Erivel Rodas, juez del Tribunal de Sentencia Penal de Delitos de Femicidio
  • Libny Adalinda Ramírez, jueza del Juzgado de Femicidio.

Los expertos abordaron los retos persistentes para erradicar la violencia contra la mujer, destacando desafíos como la falta de traductores para mujeres indígenas, la escasez de recursos económicos, la falta de educación y las manifestaciones de racismo sistémico que aún limitan un acceso real y pleno a la justicia.

¿Por qué se conmemora este día?

Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda a las hermanas Mirabal, activistas dominicanas asesinadas en 1960 por su lucha contra la opresión. Su historia inspiró a la ONU para declarar esta fecha como un llamado global a la reflexión y a la acción.

En Guatemala, este día nos invita a mirar de frente las violencias que aún viven miles de niñas y mujeres, y a asumir como sociedad la responsabilidad de construir espacios seguros, dignos y libres de discriminación.

Desde Suchitepéquez reafirmamos nuestro compromiso: ni una mujer sin acceso a la justicia, ni víctima de violencia.

Por Gobernación Departamental de Suchitepéquez 

Lea también:

Codesan de Suchitepéquez da a conocer avances en materia de seguridad alimentaria

Jm/

Etiquetas: DemiGobernación Departamental de Suchitepéquez
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021