• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

14 de febrero de 2023
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

Subida del nivel del mar puede desencadenar "éxodo con proporciones bíblicas".

AGN por AGN
14 de febrero de 2023
en Cambio Climático, INTERNACIONALES
Subida del nivel del mar amenaza con “gran éxodo”

Subida de los océanos amenaza a numerosas comunidades. / foto: Archivo

Naciones Unidas, 14 feb (EFE).- La subida del nivel del mar supone una amenaza existencial para numerosas comunidades y puede desencadenar un “éxodo masivo” con “proporciones bíblicas”.

Así alertó este martes el secretario general de la ONU, António Guterres.

Países como Bangladés, China, la India y Países Bajos están en riesgo. Megaciudades en todos los continentes se enfrentan a serios impactos, indicó.

Esto incluye El Cairo, Lagos, Maputo, Bangkok, Daca, Yarkarta, Bombay, Shanghái, Copenhague, Londres, Los Ángeles, Nueva York, Buenos Aires y Santiago, dijo Guterres.

El jefe de Naciones Unidas se pronunció así en un discurso ante el Consejo de Seguridad, que este martes se reunió para discutir las consecuencias del aumento del nivel del mar en la paz y la seguridad.

¡Vive lo megadiverso! 💧🇬🇹🌳

Disfruta la riqueza natural que ofrece nuestra bella patria. #MARN #Guatemala #Megadiverso #SomosGenteAAP #SomosMARN ♻️ pic.twitter.com/OoDYIWxYah

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) February 11, 2023

Amenaza

Según Guterres, la subida de las aguas -acelerada por la crisis climática y que el siglo pasado fue mayor que en ningún otro en los últimos 3,000 años- es un problema en sí como y un “multiplicador” de otras amenazas.

La subida de los mares amenaza vidas y pone en peligro el acceso al agua, los alimentos y la atención médica, advirtió.

La entrada de agua salada puede diezmar empleos y economías enteras en industrias clave como la agricultura, la pesca y el turismo. Puede dañar o destruir infraestructura vital, enumeró.

En este día de #SanValentín, muestra tu amor hacia las personas y el planeta comprometiéndote con los 17 #ObjetivosMundiales, nuestra propuesta para hacer del mundo un lugar más pacífico, fraternal y sostenible.

❤https://t.co/qp5Ht28J9e pic.twitter.com/Qg3JjAyfnS

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 14, 2023

En el caso de algunas comunidades y países, recalcó, el fenómeno plantea un problema existencial. Esto,  sobre todo si se cumplen las proyecciones más alarmantes hechas por organismos científicos.

El peligro es especialmente grave para casi 900 millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud, es decir, una de cada diez personas en la Tierra, advirtió.

Acciones

Por todo lo anterior, el diplomático portugués pidió a la comunidad internacional acciones decididas.

Estas son: lucha contra el calentamiento global, protección de comunidades vulnerables y modificación de la legislación internacional para proteger a los desplazados.

Puede interesarle:

Google y la ONU describen la crisis climática en “El latido de la Tierra”

 

Etiquetas: cambio climáticointernacionaleslimpieza de océanos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021