Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- La Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) desarrolló en Cobán, Alta Verapaz, una jornada formativa dirigida a la Unidad Productiva Manos a la Obra, como parte del Programa Mejoramiento de las Condiciones Socioeconómicas de la Mujer.
Durante la actividad, las participantes recibieron una capacitación práctica sobre la elaboración de dulces típicos, una tradición culinaria que fortalece la identidad local y abre puertas a nuevas oportunidades de emprendimiento.
Además, se impartió formación en cálculo de costos de producción, herramienta clave para que las mujeres puedan establecer precios justos, planificar sus insumos y mejorar la rentabilidad de sus productos.
Formación que impulsa autonomía económica
De esta forma, la jornada permitió que las integrantes de la unidad productiva fortalecieran sus habilidades técnicas y administrativas, favoreciendo el desarrollo de pequeños negocios sostenibles.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por fomentar la autonomía económica de las mujeres y brindar herramientas que fortalezcan su participación en el mercado local, reconociendo su rol en cada familia y sus capacidades para aportar también en su núcleo familiar.
SOSEP reiteró que capacitar es creer en el talento, liderazgo y capacidad transformadora de las mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en el desarrollo comunitario y de todo el país.
Con acciones como esta, la institución reafirma su responsabilidad con garantizar el bienestar de grupos vulnerables a través de una atención integral, avanzando hacia un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y lleno de oportunidades para las familias guatemaltecas.
También podría interesarle:
Niños fortalecen sus habilidades y técnicas de baloncesto en Retalhuleu
ml/dc/dm













