• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pocos estudian ciencia y tecnología En las carreras STEM, las mujeres representan el 30 % de los estudiantes.

Solo el 22 % de los universitarios iberoamericanos cursan estudios de Ciencia y Tecnología

18 de marzo de 2025
Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

Impulsan liderazgo juvenil a través de la cultura y el deporte en Retalhuleu

15 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 14 de septiembre 2025

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en los 204 años de Independencia Patria. / Foto: Gilber García.

“Viva por siempre Guatemala”, presidente Bernardo Arévalo en el discurso por el aniversario de independencia

14 de septiembre de 2025
Guatemala festeja 204 años de independencia. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Así se vivieron los festejos oficiales por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Actos protocolarios y celebraciones en la Plaza de la Constitución por el aniversario de independencia del país. / Foto: Álvaro Interiano, Analí Camey, Byron de la Cruz y Gilber García.

En vivo | Celebraciones en la Plaza de la Constitución por los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y, al fondo, la vicepresidenta Karin Herrera, en el solemne tedeum. / Foto: Álvaro Interiano y Gilber García.

Celebran solemne tedeum en conmemoración de los 204 años de independencia de Guatemala

14 de septiembre de 2025
Estampa cultural durante el desfile de preprimaria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Niños de preprimaria desfilan con bandas por las calles de Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Policía antinarcóticos logra la erradicación de 12 mil matas de marihuana. / Foto: Mingob.

Agentes antinarcóticos erradican 12 mil matas de marihuana en Totonicapán

14 de septiembre de 2025
Jóvenes desfilan celebrando los 204 años de independencia patria. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Miles de estudiantes retaltecos desfilan celebrando a la patria

14 de septiembre de 2025
Festejan el aniversario de independencia con mensajes a favor del medio ambiente. / Foto: Gobernación Departamental de Zacapa.

Instituciones desfilan con carrozas en Zacapa reiterando sus compromisos y celebrando la independencia

14 de septiembre de 2025
Plaza de la Constitución a conmemorar los 204 años de independencia patria. / Foto: Byron de la Cruz.

Invitan a los festejos y mapping por los 204 años de independencia patria este domingo en la Plaza de la Constitución

14 de septiembre de 2025
Coronan a Andrea Alejos como Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu. / Foto: Gobernación Departamental de Retalhuleu.

Coronan a la Señorita Independencia 2025-2026 en Retalhuleu

14 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Solo el 22 % de los universitarios iberoamericanos cursan estudios de Ciencia y Tecnología

Los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas fueron los que registraron menos graduados, el 20 % del total, en 2022 en Iberoamérica.

AGN por AGN
18 de marzo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Pocos estudian ciencia y tecnología En las carreras STEM, las mujeres representan el 30 % de los estudiantes.

En las carreras STEM, las mujeres representan el 30 % de los estudiantes./Foto; OEI en web

Madrid, 16 mar (EFE).- Los matriculados iberoamericanos en estudios superiores de grado y posgrado aumentaron un 30 % en un decenio, entre 2013-2022, pero solo el 22 % de todos ellos cursan carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, acrónimo en inglés).

Son datos de un informe del Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad (OCTS-OEI) a partir de un estudio que la Red Iberoamericana de Indicadores de Educación Superior (Indices) llevó a cabo en 2024.

Según un comunicado de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la educación superior iberoamericana alcanzó en 2022 los 34.1 millones de estudiantes de enseñanzas de grado y posgrado.

Entre los matriculados en STEM, la mayor parte, el 14 % optaron por las ingenierías, y tan solo el 5 % por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y el 4 % por Ciencias Naturales y Matemáticas.

El informe, ‘Papeles del Observatorio’, constata también que no hubo cambios significativos en el decenio en cuanto a la persistencia de la brecha de género en los estudios STEM, en la que las mujeres representan el 30 % del total de estudiantes.

En 2022 ingresaron más de nueve millones de estudiantes iberoamericanos en la educación superior, mientras que los egresados fueron casi cinco millones, de los que el 70 % eran licenciados. Los estudios de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas fueron los que registraron menos graduados, el 20 % del total.

Los campos con mayor titulación fueron Administración de Empresas y Derecho (30 %) y Salud y Bienestar (16 %).

Aunque las mujeres fueron mayoría de los graduados ese año, el 58 %, la OEI dice que su presencia disminuye en niveles avanzados, especialmente en posgrados, en los que la brecha de género sigue siendo un reto en la región.

Más matriculados en universidades privadas

Más de la mitad de los alumnos de estudios superiores figuran matriculados en universidades privadas (52 %), si bien en países como España y México la mayoría estudia en las públicas, más del 60 %.

No obstante, la matriculación privada ha crecido en el último decenio, una tendencia que se observa también en Brasil, Perú, Honduras y Paraguay.

Por otra parte, el personal académico de Iberoamérica ascendió a 1.7 millones, el 58 % en el sector público. El 48 % de los docentes son mujeres; en países como Argentina, Cuba, México, Panamá y Uruguay, constituyen más de la mitad del personal académico.

En 2021, la inversión en educación superior en Iberoamérica fue de 132 mil millones de dólares PPC (paridad de poder de compra), con un crecimiento del 8 % respecto de 2020.

No obstante, esta cantidad correspondió al 1.18 % del producto interior bruto PPC regional, una disminución respecto al 1.27 % del año anterior.

También le puede interesar:

PNUD acompañará a Guatemala en proyectos de movilidad humana

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíadifusión de la ciencia y tecnologíaeducación superiorestudios superiores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021