Huehuetenango, 27 ago (AGN).- Elementos de la Quinta Brigada De Infantería Mariscal Gregorio Solares, agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica, de la Policía Nacional Civil (PNC), y bomberos de Quiché iniciarán este día un curso de medicina táctica.
Este se desarrollará durante todo el fin de semana y estará a cargo de un equipo de Asuntos Civiles de la Oficina de Cooperación y Seguridad de la Embajada de Estados Unidos.
Las autoridades indicaron que estas acciones surgen mediante la coordinación interinstitucional y permitirán reforzar los conocimientos y capacidad del personal a cargo de emergencias en la región.
Esta capacitación se orientará a temas de la salud, específicamente primeros auxilios y asistencia de emergencia. El objetivo es apoyar a la población, no solo de Huehuetenango sino también de los departamentos vecinos, manifestaron.
El gobernador Jorge Juan de León agradeció los esfuerzos interinstitucionales y el apoyo de la sede diplomática. Además, resaltó que este tipo de iniciativas fortalecen las acciones ejecutadas por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei en el territorio.
Según se informó, la medicina táctica es una rama de la medicina de emergencias que se ocupa de la organización y operación de los métodos y destrezas necesarios para la atención de pacientes en operaciones de guerra o situaciones policiales. Esto incluye cuidados bajo el fuego, en el campo táctico y durante la evacuación de personas que presentan trauma y lesiones por exposición.
#AccionesQueTransforman | BRINDAN CURSO DE MEDICINA TÁCTICA A PNC, EJÉRCITO Y BOMBEROS EN HUEHUETENANGO@PNCdeGuatemala @GuatemalaGob@Ejercito_GT pic.twitter.com/7xujR7asNw
— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) August 27, 2021
Apoyo constante
Este no es el único aspecto en el que apoya la embajada estadounidense al departamento. Las gestiones del gobernador ante esa entidad permitieron recientemente la entrega de cientos de ecofiltros en seis municipios.
La distribución se dio en el marco de las medidas para combatir la desnutrición infantil. De esta cuenta, se priorizaron los siguientes lugares:
- San Antonio Huista
- San Sebastián Coatán
- Unión Cantinil
- Malacatancito
- San Juan Atitán
- San Mateo Ixtatán
Por Marta María Velasco
Lea también:
Pavimentación de camino beneficia a vecinos de Nuevo San Carlos
mv/kg/ir