Ciudad de Guatemala, 24 ago (AGN).– El pasado viernes 22 de agosto de 2025 se registraron disturbios de manera simultánea en dos centros carcelarios del país: el Preventivo para Hombres Reinstauración Constitucional en Fraijanes y el Preventivo El Boquerón en Cuilapa, Santa Rosa. Los hechos fueron provocados por integrantes de la estructura criminal Mara Salvatrucha, quienes retuvieron a 13 personas, entre ellas agentes penitenciarios y civiles.
La Subdirección de Asuntos Jurídicos del Sistema Penitenciario presentó de inmediato denuncias penales contra los responsables de los motines. Además, se gestionaron exhibiciones personales a favor de las víctimas retenidas, con el fin de asegurar la protección de sus derechos durante la crisis.
#ConunicadoOficial#SPenAcción pic.twitter.com/Icqu576LyO
— Sistema Penitenciario de Guatemala (@_SPGuatemala) August 24, 2025
Liberación de rehenes
Gracias a la intervención del Grupo Élite y unidades operativas del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Comando Antisecuestros de la Policía Nacional Civil, se logró la liberación de los 13 rehenes sin que sufrieran daños. Esta acción fue destacada como un ejemplo de coordinación interinstitucional en momentos de alto riesgo.
Tras recuperar el control en los recintos penitenciarios, se realizaron requisas en las que fueron localizadas cinco armas de fuego y tolvas con municiones que habían sido utilizadas para intimidar a los retenidos. Asimismo, se confirmó que los cabecillas de la Mara Salvatrucha continúan recluidos en el Centro de Alta Seguridad Renovación 1, bajo condiciones estrictas de control y sin acceso a privilegios.
Compromiso institucional
El Sistema Penitenciario reiteró su misión de garantizar el orden en los centros de detención, salvaguardar la vida de sus trabajadores y privados de libertad, así como contribuir a la seguridad ciudadana en todo el territorio nacional.
Lea también:
Inguat ejecuta campaña de reforestación en la Laguna de Ayarza
lr/jm