• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

29 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 13 de septiembre 2025

13 de septiembre de 2025
Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

Avanza la instalación de nuevos módulos en el CAIMI de Ixcán, Quiché

13 de septiembre de 2025
Capturan a tercer extraditable a Estados Unidos en la semana

Tercer extraditable capturado en los últimos tres días, requerido por EE. UU.

13 de septiembre de 2025
PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

PNC captura a pareja que pretendía abandonar cadáver en cuarto de alquiler

13 de septiembre de 2025
Continúan los recorridos de antorchas este fin de semana en el país

Continúan los recorridos de antorchas y desfiles cívicos este fin de semana en el país

13 de septiembre de 2025
Misión de la OEA observará varias elecciones, incluyendo la de magistrados de la Corte de Constitucionalidad. / Foto: Archivo.

OEA anuncia misión especial a Guatemala para supervisar elecciones de fiscal general, Corte de Constitucionalidad y contralor general

13 de septiembre de 2025
PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

PNC captura a un hombre por atacar su progenitora en Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

SAT juramenta a nuevos intendentes de Fiscalización y de Asuntos Jurídicos

13 de septiembre de 2025
Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

El Ministerio de Salud fortalece acciones para eliminar la malaria desde Alta Verapaz

13 de septiembre de 2025
Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

Fortalecen capacidades del personal técnico para la gestión de riesgos en Zacapa

13 de septiembre de 2025
SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los Centros de Atención Integral

SBS ha servido más de 600 mil raciones alimentarias en los centros de atención integral

13 de septiembre de 2025
La inteligencia artificial ha mostrado fallas en la predicción de riesgos de suicidio.

Las herramientas de IA no son suficientes para predecir el suicidio

13 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Secuencia sísmica de Jutiapa se origina en la falla de Jalpatagua

El Insivumeh explicó los orígenes de la nueva emergencia sísmica que afecta, principalmente, el suroriente del país.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
29 de julio de 2025
en Gestión de riesgos, NACIONALES, PORTADA
Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Daños de la secuencia sísmica que afecta a Jutiapa. / Foto: Asonbomd.

Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Guatemala se ubica entre tres placas tectónicas, hecho que lo convierten en un país altamente sísmico. Hecho comprobado nuevamente desde esta tarde, cuando, pasadas las 15:21 horas, dos sismos encabezaron una nueva secuencia sísmica que afecta, principalmente, el departamento de Jutiapa.

En respuesta a este fenómeno, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó con datos científicos esta nueva serie de seísmos.

De acuerdo con Diego Castro, del departamento de Sismología, hasta el momento se han registrado 29 sismos en la región suroriente del país, de los cuales 20 han sido sensibles. Los principales tuvieron magnitudes de 5.8 y 5.7.

Estos temblores se originan en el sector este de la falla de Jalpatagua, la cual se extiende desde Amatitlán hasta El Salvador. Dicha falla también estuvo vinculada con la secuencia sísmica que afectó el área fronteriza entre Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, especialmente los municipios de Palín y Santa María de Jesús.

La nueva secuencia sísmica empezó a generar daños en sitios como Zapotitlán y Comapa, ambos del departamento de Jutiapa. Por lo tanto, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres lleva a cabo un monitoreo en la región.

INSIVUMEH y CONRED se reúnen para analizar la actividad sísmica ocurrida en Jutiapa este 29 de julio de 2025, donde se registró dos sismos de magnitud 5.8 y 5.7#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/9B0nP9KRMj

— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 30, 2025

Antecedentes de secuencias sísmicas en Guatemala

Por su parte, Edwin Rojas, director del Insivumeh, explicó que las secuencias sísmicas no son fenómenos naturales nuevos en el país. De hecho, se tienen registros de varias secuencias sísmicas.

En los años 70, una serie de temblores afectó las áreas de Conguaco y Jalpatagua (Jutiapa), Santa Rosa y Sonsonate (El Salvador), con sismos principales de magnitudes 6.1 y 7.2.

Posteriormente, en 1992, en Moyuta, Jutiapa, se sintió otra cadena de este tipo, con un movimiento principal de 3.8.

En años más recientes, en 2021, también en Conguaco, alrededor de mil 300 sismos repartidos en enjambres afectaron el país, con sucesos entre magnitudes 0.2 y 4.

Luego, en 2022, en El Salvador se registraron alrededor de 150 sismos, con sensibilidad hasta Guatemala, con un seísmo principal de 4.4.

Asimismo, en 2023, en Comapa, un movimiento telúrico principal de 5.2 antecedió una secuencia de 800 réplicas, con una duración de dos meses.

Y este mismo mes, desde el 8 de julio, una sucesión de temblores afectó, principalmente, a los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Guatemala, con tres agitaciones principales de 5.2, 5.6 y 4.2.

Podría interesarte:

Presidente llama a calma tras sismos sensibles en territorio nacional

dc

Etiquetas: ConredInsivumehJutiapaSismosismosTemblortemblores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021