• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Simposio Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos

Simposio Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos

22 de agosto de 2024
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
PNC reporta138 capturados en las últimas 24 horas

PNC reporta 138 personas capturadas en las últimas 24 horas

8 de noviembre de 2025
para la Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura

Disfruta este sábado de la “Noche de Leyendas” en el Palacio Nacional de la Cultura

8 de noviembre de 2025
Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

Al menos cinco muertos y unos 430 heridos tras el paso de un tornado en el sur de Brasil

8 de noviembre de 2025
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Simposio Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos

Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

AGN por AGN
22 de agosto de 2024
en Departamentales, Gestión pública, Huehuetenango
Simposio Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos

Simposio sobre Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos.

Huehuetenango, 22 ago. (AGN).- Elsa Hernández, gobernadora departamental de Huehuetenango participó en la inauguración del simposio Desarrollo Económico de los Pueblos Indígenas: Retos y Desafíos. En su intervención destacó la importancia de la resistencia de los pueblos indígenas por más de cinco siglos e invitó a todas las autoridades locales a mantener una lucha constante y determinante contra la corrupción.

Esta actividad fue organizada por el Ministerio de Trabajo y Prevención Social (Mintrab) en el marco de la conmemoración del Día Nacional e Internacional de los Pueblos Indígenas, enfatizando la relevancia del desarrollo económico en todas las regiones del país.

Además, se llevó a cabo un conversatorio con autoridades indígenas, lo que brindó la oportunidad a las autoridades gubernamentales de escuchar directamente las necesidades de los pueblos originarios, con el fin de proponer iniciativas que impulsen el desarrollo económico de nuestras comunidades.

La conmemoración

La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció conmemorar cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Esto, con el objetivo de impulsar el goce y el pleno ejercicio de los derechos individuales y colectivos en el mundo. Este año se centra en proteger los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial.

El pasado 9 de agosto, el presidente Bernardo Arévalo afirmó que el Gobierno de la República instrumenta acciones por la justicia, la igualdad y el pleno reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.

El mandatario hizo el llamado a seguir participando activamente en el proceso. Además de asegurar que las voces de los pueblos maya, garífuna y xinca sean escuchadas e incorporadas en todas las esferas de acción del Estado.

Atención y revitalización

Según Naciones Unidas, existen alrededor de 476 millones de personas pertenecientes a pueblos indígenas distribuidas en 90 países, en Mercosur son más de 390 pueblos indígenas y más de 200 lenguas indígenas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período comprendido entre 2022 y 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo, con el fin de llamar la atención sobre la preservación, revitalización y promoción de estas.

Por Gobernación Departamental de Huehuetenango

Lea también:

Ejecutivo celebra el lanzamiento de la Asamblea Nacional de Salud de Pueblos Indígenas y su Consejo

jm/dm

Etiquetas: Día Internacional de los Pueblos IndígenasGobernación Departamental de Huehuetenango
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021