• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sigue bajando el número de casos y de muertes por COVID-19

Sigue bajando el número de casos y de muertes por COVID-19

13 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sigue bajando el número de casos y de muertes por COVID-19

El total global de la última semana es de 7 millones de nuevos casos de COVID-19 y 22 mil muertes.

AGN por AGN
13 de abril de 2022
en COVID-19, INTERNACIONALES
Sigue bajando el número de casos y de muertes por COVID-19

Foto: EFE

Ginebra, 13 abr (EFE).- El número de nuevos casos confirmados y muertes provocadas por COVID-19 continuó bajando en el mundo en la última semana, de acuerdo a los datos publicados hoy en el informe epidemiológico semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de la tercera semana consecutiva en la que ambos indicadores decrecen a un ritmo en los últimos siete días, del 24 por ciento y el 18 por ciento, respectivamente.

El total global de la última semana ha sido de 7 millones de nuevos casos de COVID-19 y 22 mil muertes adicionales, con declives observados en todas las regiones.

Con esto, el total de personas infectadas desde que empezó la pandemia y que se hicieron un test de diagnóstico se eleva a 496 millones, mientras que las muertes llegan a 6 millones globalmente.

La OMS insistió en que estas tendencias positivas deben ser interpretadas con cautela en la medida en que muchos países están cambiando su estrategia de test y estos han disminuido considerablemente, lo que lleva a detectar menos casos que los reales.

Statement on the 11th meeting of the International Health Regulations (2005) Emergency Committee on #COVID19. The pandemic continues to be a Public Health Emergency of International Concern.

More https://t.co/1lMLmtbV0p pic.twitter.com/WVF2PtRiF2

— World Health Organization (WHO) (@WHO) April 13, 2022

Durante la semana que ha pasado, Estados Unidos reportó el mayor número de muertes (3.682), seguido de Corea (2 mil 186), Rusia (2 mil 8), Alemania (mil 686) y Brasil (mil 120).

Europa y la región del Pacífico Occidental, que incluye a China, registraron los mayores descensos de casos, de 26 por ciento en ambos casos.

África fue el continente con la disminución más pronunciada de nuevas muertes (-40 por ciento).

En el mismo informe epidemiológico, la OMS indicó que sigue vigilando varias subvariantes de la variante ómicron, que representa el 99.2 por ciento de todas las secuenciaciones genéticas que se realizan en el mundo.

Los científicos están siguiendo así la evolución de las subvariantes BA.1, BA.2, BA3, así como las más recientes BA.4 y BA.5, además de la forma recombinada de las BA.1 y BA.2, con el fin de determinar sus características y entender su eventual impacto para la salud pública.

La OMS también confirmó que aunque ómicron puede esquivar la inmunidad que ofrecen las vacunas, se sigue viendo que estas son eficaces a la hora de evitar enfermedades graves y hospitalizaciones.

Lea también:

El riesgo de miopericarditis asociado a las vacunas COVID es muy bajo

fm/dm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021