• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
México intenta frenar la siembra de maíz transgénico. / Foto: TLC Magazine.

Sheinbaum envía propuesta de reforma a Congreso mexicano sobre maíz transgénico

31 de enero de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 22 de octubre 2025

22 de octubre de 2025
Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez. (Foto: CIV)

Avanza construcción de ruta alterna hacia Santa María de Jesús, Sacatepéquez

22 de octubre de 2025
El vehículo se dirigía con rumbo a Tecún Umán, San Marcos, cuando fue inspeccionado por las autoridades. / Foto: PNC.

PNC captura a piloto de autobús que transportaba a 45 extranjeros de manera irregular

22 de octubre de 2025
Los suelos saturados facilitan la ocurrencia de inundaciones durante las lluvias. / Foto: Conred.

Conred recomienda precaución ante suelos saturados por las lluvias

22 de octubre de 2025
Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

Reafirman compromiso con el fortalecimiento del cooperativismo en Petén

22 de octubre de 2025
PAM y Bono Social amplían su cobertura en Panzós, Alta Verapaz./Foto: SCSP.

Mano a Mano: amplían cobertura del PAM y Bono Social en Panzós, Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

Promueven acciones para la conservación del medio ambiente en Chimaltenango

22 de octubre de 2025
Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

Segeplan y URL firman convenio de cooperación en favor de la educación superior

22 de octubre de 2025
La SGAIA suma otro logro en su labor constante de frenar la producción y distribución de drogas. / Foto: PNC.

PNC erradica más de 20 mil arbustos de coca en Alta Verapaz

22 de octubre de 2025
Presidente de Guatemala con el secretario general de la OEA.

Presidente agradece el anuncio del despliegue de una misión de la OEA para noviembre próximo

22 de octubre de 2025
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sheinbaum envía propuesta de reforma a Congreso mexicano sobre maíz transgénico

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pide prohibir la siembra de maíz transgénico pese a fallo en disputa.

AGN por AGN
31 de enero de 2025
en INTERNACIONALES
México intenta frenar la siembra de maíz transgénico. / Foto: TLC Magazine.

México intenta frenar la siembra de maíz transgénico. / Foto: TLC Magazine.

Ciudad de México, 31 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el domingo pasado que ya envió al Congreso la iniciativa de reforma a la Constitución para prohibir la siembra del maíz transgénico en el país, pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En Puerto Escondido (Oaxaca), quiero informarles que ya fue enviada al Congreso de la Unión la reforma constitucional para la protección de nuestro maíz, señaló la mandataria en un mensaje en redes sociales.

La gobernante mexicana, quien realizó una gira por el sureño estado de Oaxaca, señaló que la reforma busca modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución que establecen al maíz como elemento de identidad nacional y al mismo tiempo, que se prohíba que se siembre maíz transgénico.

Enfatizó:

Sin maíz, no hay país. El maíz, sus 59 razas que hasta ahora se han encontrado, son elementos fundamentales de nuestro país, de nuestra historia, de nuestro pueblo. Fue creado aquí, en Mesoamérica.

Por ello, dijo, con esta iniciativa se busca proteger a este producto en el país.

México mantiene comunicación y trabaja con el gobierno de Estados Unidos. Debe prevalecer el diálogo y el respeto a la soberanía. pic.twitter.com/rKj13nx0W3

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) January 28, 2025

No cumplen estándares

La reforma se propone tras revelarse en diciembre pasado el informe final del grupo conformado por tres especialistas del T-MEC que concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

El Gobierno mexicano ha prometido que acatará la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto mexicano sobre la restricción del glifosato y maíz transgénico de 2023.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución.

Según el panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en la ciencia.

Plazo de cumplimiento

Conforme a las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de diciembre, para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las conclusiones del panel.

No obstante, esta resolución solo emite un criterio sobre un decreto publicado en 2023, pero no limita a México a reformar su Constitución.

Esta semana, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital del país como “territorio libre” de maíz transgénico o genéticamente modificado.

Puede interesarle:

México pierde disputa comercial contra EE. UU. y Canadá sobre maíz transgénico

ir

Etiquetas: maízmaíz transgénicoMéxico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021