• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sesan

Sesan llama a no desperdiciar alimentos durante estas fiestas

26 de diciembre de 2022
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sesan llama a no desperdiciar alimentos durante estas fiestas

Secretaría concientiza para evitar el desperdicio de alimentos, como un cambio positivo para la población y el planeta.

AGN por AGN
26 de diciembre de 2022
en Alimentación, NACIONALES
Sesan

Sesan llama a la población a evitar el desperdicio de alimentos como un cambio positivo para la población y el planeta./Foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala, 26 dic (AGN).-Durante las fiestas aumenta el consumo de alimentos. Por ese motivo, la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) llama a la población a evitar el desperdicio de alimentos.

Asimismo, a emprender acciones que permitan un cambio positivo para la población y para el planeta.

De esa cuenta, refiere que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a nivel global, entre un cuarto y un tercio de los alimentos producidos anualmente para consumo humano se pierde o desperdicia.

En ese sentido, la Sesan señala que esto equivale a cerca de 1 mil 300 millones de toneladas, lo que incluye el 30 por ciento de los cereales, entre el 40 y el 50 por ciento de las raíces, frutas, hortalizas y semillas. Además, el 20 por ciento de la carne y productos lácteos, así como el 35 por ciento de los pescados.

De esa cuenta, destaca que las pérdida y desperdicio de alimentos dependen en gran medida de las condiciones específicas y la situación de cada país y su cultura.

✅Debemos ser más conscientes en la selección y compra de alimentos y en el uso de los mismos.
Pongamos fin a la #PérdidayDesperdicio de alimentos#DíaPDA @FAOGuatemala @uvggt pic.twitter.com/KtPen5T859

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 24, 2022

Preocupación social y ambiental

Además, señala que el desperdicio de alimentos se ha convertido en una preocupación social y ambiental. Esto debido a que para su producción se necesita de energía y agua para cultivarlos, cosecharlos, transportarlos y empacarlos, recursos que se pierden al no aprovechar los alimentos.

En consecuencia, refiere que es necesario comprender el impacto que esto tiene y emprender acciones que permitan un cambio positivo para nosotros y para el planeta.

Entre algunas de las recomendaciones, destaca las siguientes:

  • comprar solo lo necesario. Hacer una lista de alimentos que hagan falta y comprar solo esos
  • elegir frutas y verduras feas, es decir, su forma no altera su sabor ni los nutrientes que contiene y que aportará al comerlas.
  • si las frutas están muy maduras se puede aprovechar su azúcar natural y utilizarlas en postres.
  • conservar los alimentos en lugares seguros, libres de calor y humedad.
  • aprovechar la comida y en caso de no consumir todo lo preparado, conviene guardarlo de manera adecuada, para posteriormente reutilizar esos excedentes en otras preparaciones
  • compartir alimentos

#NotaWeb 🗞️ Es necesario comprender el impacto que el desperdicio de alimentos tiene y emprender acciones que permitan un cambio positivo para nosotros y para el planeta.
🧑‍💻https://t.co/EmAoZairEq pic.twitter.com/HBztwnWKHW

— SESAN (@SecretariaSESAN) December 23, 2022

En ese sentido, la Sesan destaca que como ocurre en las fiestas de Navidad y Año Nuevo, siempre hay excedentes de comida en casa, por lo que recomienda compartirlos. Esto para contribuir no solo a reducir la pérdida y el desperdicio, sino también a combatir la inseguridad alimentaria en aquellas personas con acceso limitado a alimentos de calidad.

Lea también:

Agentes de Tránsito de la PNC realizan operativos de control vehicular

cv/

Etiquetas: AlimentaciónSesan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021