Ciudad de Guatemala, 6 oct (AGN).– El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, junto al director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, compartieron en La Ronda información actualizada sobre la situación de las pandillas y el ámbito de seguridad en el territorio nacional.
El Ministerio de Gobernación (Mingob) también presentó cifras alentadoras en materia de seguridad al afirmar que septiembre de 2025 ha sido uno de los meses más seguros en los últimos diez años.
Al comparar los índices de criminalidad desde 2015, las estadísticas reflejan una disminución significativa en hechos delictivos, resultado de los operativos y acciones coordinadas entre la Policía Nacional Civil y el Ministerio de Gobernación.
Mujeres, las más utilizadas por las pandillas
Según los datos mencionados en La Ronda, se tiene registro de al menos 4 mil 899 grupos criminales activos, conformados por aproximadamente 12 mil integrantes. Del total, el Sistema Penitenciario ha identificado al menos a 3 mil miembros, lo que representa un avance importante en el control y seguimiento de quienes forman parte de estas estructuras delictivas.
Además, cerca del 90 % de las personas que prestan sus cuentas bancarias a las pandillas son mujeres. En muchos casos, estas colaboradoras continúan facilitando el uso de dichas cuentas incluso desde prisión.
Las autoridades resaltaron que este comportamiento evidencia la manipulación y el control que las organizaciones criminales ejercen sobre ciertos sectores de la población, por lo que se trabaja en estrategias para reducir su incidencia y cortar los canales financieros que sostienen las actividades ilícitas.
El Ministro @FJimenezmingob informa sobre el trabajo que se realiza a diario para la reducción de la criminalidad. 🇬🇹#GobernAcción pic.twitter.com/ao47dp04fH
— MinGob (@mingobguate) October 6, 2025
Una postura decidida ante los desafíos que persisten
El ministro Jiménez reconoció que aún existen grandes desafíos en el combate al crimen organizado. Sin embargo, afirmó que las instituciones de seguridad mantienen una postura firme y decidida para continuar desarticulando las estructuras criminales que operan en el país.
Seguiremos trabajando por la seguridad de los guatemaltecos, fortaleciendo la presencia policial y utilizando la inteligencia estratégica como herramienta clave.
Con estos esfuerzos, las autoridades buscan consolidar un país más seguro, reducir la influencia de las pandillas y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas por la violencia y la extorsión.
Lea también:
Presidente Arévalo anuncia la próxima presentación de iniciativa de ley antipandillas
lr/dc/dm