• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mujeres guatemaltecas cuentan con el poyo de entidades./Foto: DCA.

Seprem culmina traslado de programa para erradicar la violencia intrafamiliar

6 de enero de 2021
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seprem culmina traslado de programa para erradicar la violencia intrafamiliar

El Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar quedó adscrito a la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia del Mingob.

AGN por AGN
6 de enero de 2021
en Mujer, NACIONALES, Subportada
Mujeres guatemaltecas cuentan con el poyo de entidades./Foto: DCA.

Mujeres guatemaltecas cuentan con el poyo de distintas entidades para evitar la violencia intrafamiliar./Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 6 ene (AGN).- La Secretaría Presidencial de la Mujer (Seprem) culminó el proceso para trasladar al Ministerio de Gobernación (Mingob) el programa creado para velar por la eliminación de la violencia intrafamiliar en Guatemala.

“Se finalizó el proceso de transición para que el Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar (Propevi) sea adscrito a la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV)”, informó la entidad.

Asimismo, recalcó el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el programa desde que se implementó hasta la fecha.

“La Secretaría Presidencial de la Mujer cumplió con todos los compromisos y obligaciones que contrajo con relación a la ejecución del Programa de Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar”, reza un comunicado difundido en las redes sociales.

#COMUNICADO
La Secretaría Presidencial de la Mujer a la población da a conocer el siguiente comunicado oficial. pic.twitter.com/4fg6DR2gPP

— SEPREM (@SEPREMGUATEMALA) January 6, 2021

Con esta acción, la Seprem acató lo establecido en los Acuerdos Gubernativos 1-2020 y 186-2020. Ambos se refieren a la necesidad de que el Propevi se traslade a la UPCV, por tratarse de temas de su competencia.

La primera de estas normas fue emitida el 3 de enero de 2020 y habla sobre la ejecución de políticas públicas, planes, programas y acciones para prevención, atención y erradicación de la violencia intrafamiliar, a cargo de la UPCV.

Habilitan módulo electrónico para gestionar licencias de aprovechamiento forestal

Entretanto, en el Acuerdo Gubernativo 186-2020, de fecha 19 de noviembre de 2020, se establecieron las funciones del Propevi. Entre estas se encuentran:

  • promover políticas y acciones para prevenir y erradicar la violencia intrafamiliar
  • desarrollar campañas de sensibilización, concientización y capacitación contra este flagelo
  • brindar asistencia psicobiosocial y legal a víctimas de violencia familiar
  • coordinar con el Departamento de Capacitación y Desarrollo Institucional de la UPCV, para realizar capacitaciones a los diferentes sectores del país
  • fomentar programas educativos

 

Lea también

Pasajeros pueden realizarse la prueba de COVID-19 en el Aeropuerto Internacional La Aurora

AGN mv/kg/dm

Etiquetas: erradicación de la violencia intrafamiliarprevención de la violencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021