• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt promociona la ciencia y tecnología en los departamentos

Senacyt promociona la ciencia y tecnología en los departamentos

8 de febrero de 2022
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente Arévalo conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

24 de noviembre de 2025
Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

Retalhuleu inicia los preparativos para su feria titular 2025

24 de noviembre de 2025
Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

Codesan de Sololá conoce avances de acciones para la seguridad alimentaria

24 de noviembre de 2025
La Ronda, al pueblo digno se le responde.

La conferencia de prensa, La Ronda, se efectuará el próximo miércoles

24 de noviembre de 2025
La COP30, cumbre sobre el clima de la ONU, concluyó la semana pasada sin acuerdo sobre los combustibles fósiles.

Lula celebra en el G20 el “triunfo” de la COP30 pese a no avanzar en combustibles fósiles

24 de noviembre de 2025
En las ferias del pinabete podrás encontrar árboles, guirnaldas y coronas con su debido marchamo. (Foto: Daniel Ordóñez)

Estos son los puntos de venta de árboles, guirnaldas y coronas de pinabete

24 de noviembre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza con 133 proyectos en marcha./Foto: Covial.

Covial acelera el Plan Anual de Mantenimiento Vial con 133 proyectos en ejecución

24 de noviembre de 2025
Finanzas confía en aprobación del presupuesto para el ejercicio fiscal 2026

Finanzas confía en que el Congreso apruebe el presupuesto del Estado para el 2026

24 de noviembre de 2025
Conap impulsa la protección de la especie del pinabete, endémica de Guatemala. / Foto: Analí Camey.

Conap impulsa acciones para la conservación del pinabete y frenar su comercialización ilegal

24 de noviembre de 2025
Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala inicia con fuerza el día uno de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Atletas guatemaltecos a seguir en los Juegos Bolivarianos 2025

Erick Gordillo y Melissa Diego suman nuevas medallas para Guatemala en los Juegos Bolivarianos

23 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

23 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt promociona la ciencia y tecnología en los departamentos

Institución realizará actividades como ferias y concursos para promover el involucramiento de la población.

AGN por AGN
8 de febrero de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt promociona la ciencia y tecnología en los departamentos

Ana Chan, titular de Senacyt, durante lanzamiento de segunda fase de Difusión CTi. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- Promocionar la ciencia y la tecnología en los departamentos a través de diferentes actividades es una de las estrategias principales que ejecutará este año la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

De acuerdo con la institución, esto forma parte del proyecto que se inició en 2021. Este tenía por objetivo difundir la ciencia, la tecnología y la innovación con enfoque territorial.

Esta segunda fase la queremos enfocar en la descentralización y desconcentración de nuestro quehacer institucional, manifestó Ana Chan, titular de la Senacyt.

De igual forma, mencionó que como parte del proyecto se continuarán difundiendo las oportunidades de financiamiento que ofrece la institución.

#NoticiasSenacyt I #DifusiónCTI

La fase dos del proyecto de difusión CTi con enfoque territorial, desarrollado por la Senacyt, busca desconcentrar y descentralizar las actividades realizadas por dicha secretaría para incentivar la investigación científica del país. pic.twitter.com/IYBLCm9Wty

— Senacyt (@senacytgt) February 8, 2022

Finaliza primera fase de Difusión CTi, proyecto con enfoque territorial

Plan estratégico

La Senacyt recordó que en la primera fase del proyecto se visitó Petén, Alta Verapaz, Baja Verapaz, Izabal, El Progreso, Jutiapa, Jalapa, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Quetzaltenango, Suchitepéquez, Escuintla y Santa Rosa.

Ahora, como parte de la segunda fase, los enlaces regionales de la Senacyt en estos departamentos sostendrán reuniones con representantes de los sectores público, académico, productivo y sociedad civil. En las sesiones de trabajo se informará sobre las convocatorias abiertas y los requisitos para participar en ellas.

#DifusiónCTi l Los enlaces regionales de la Senacyt, visitarán los departamentos de Petén, Alta y Baja Verapaz, Izabal, El Progreso, Jutiapa, Jalapa, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Quiché, Quetzaltenango, Mazatenango, Escuintla y Santa Rosa. pic.twitter.com/wUda8dcXbC

— Senacyt (@senacytgt) February 8, 2022

En ese sentido, se resaltó que las convocatorias son para obtener fondos que permitan desarrollar proyectos, actividades o estudios superiores en ciencia, tecnología e innovación.

Además, en 2022 la institución realizará actividades especiales como ferias de becas, concursos de fotografía y el rally interdepartamental. Cada una de ellas se centra en la promoción de la ciencia y la tecnología.

Es importante que nuestras actividades se desarrollen en los departamentos para que haya un verdadero acercamiento de la ciencia a la sociedad y para que los beneficios de esta puedan ser conocidos, agregó Chan.

También puntualizó que durante las visitas departamentales se promoverá la estrategia de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia y la tecnología.

De igual manera, se invitará a postular candidatos para optar a la Medalla en Ciencia y Tecnología, el máximo reconocimiento al trabajo científico en Guatemala.

Lea también:

Abren convocatorias para difusión de ciencia, tecnología e innovación

lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021