• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Premio a la innovación

Senacyt premió la innovación para la niñez y la adolescencia

10 de agosto de 2023
Miguel Ángel Díaz deja puesto de ministro del CIV./Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Díaz Bobadilla deja el cargo de ministro del CIV y asume como interventor de Fegua

28 de noviembre de 2025
Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala cierra con broche de oro el tiro con armas de caza en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala domina el bádminton de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
SVET presentó el Estudio Exploratorio para la Aproximación a la Características del Agresor Sexual en Guatemala. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta asiste a la presentación del Estudio Exploratorio para la Aproximación a las Características del Agresor Sexual en Guatemala

28 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

Ingrid Vela conquista Perú y brilla en los Juegos Bolivarianos 2025

28 de noviembre de 2025
Beca Artesano finaliza en Chajul, Quiché./Foto: Mides.

180 mujeres de Chajul, Quiché, finalizan su proceso de capacitación con Beca Artesano

28 de noviembre de 2025
Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los datos a la acción

Realizan XI Encuentro Hablemos de Evaluación: De los Datos a la Acción

28 de noviembre de 2025
Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

Guatemala y CEPAL impulsan instrumentos financieros innovadores para la acción climática y el desarrollo sostenible

28 de noviembre de 2025
Congreso “Voces de la Ciencia en Guatemala” presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt. (Foto: Analí Camey)

Congreso Voces de la Ciencia en Guatemala presentó avances y hallazgos de investigaciones financiadas por Fonacyt

28 de noviembre de 2025
Insivumeh confirma temblor de magnitud 5.8. / Foto: Insivumeh.

Temblor magnitud 5.8 sensible en varios puntos del país

28 de noviembre de 2025
Minfin avanza en la creación de la nueva ley de contrataciones públicas. / Foto: Byron de la Cruz.

Ministro de Finanzas destaca que el presupuesto 2026 se traducirá en más desarrollo para Guatemala

28 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt premió la innovación para la niñez y la adolescencia

En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez, mediante el proyecto Core Codex, un juego de WhatsApp.

AGN por AGN
10 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Guatemala
Premio a la innovación

En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez.// Foto; Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) otorgó el Premio Nacional de Innovación para la Industria (PNI) 2023. En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez y la adolescencia. Sofía Castillo fue la ganadora con su proyecto Core Codex.

Dicho proyecto consiste en un juego de WhatsApp por medio del cual se envía un enlace con contenido de conceptos de tecnología digital, posteriormente se envía un reto diario sobre estos conceptos. El objetivo del juego es mantener la continuidad de uso mediante los suscriptores, cabe resaltar que el objetivo es llevar a nuevas generaciones al desarrollo tecnológico.

La creadora del proyecto aseguró:

Esta herramienta surge con la intención de acelerar el aprendizaje tecnológico de los jóvenes, para que puedan acceder a empleos, sin embargo, en la medida en que va creciendo la industria tecnológica crece la brecha entre las personas que no cuentan con una computadora personal y no tienen acceso a una conexión estable de internet, para aprender de manera escalable. 

🏆 Felicidades a los ganadores del #PNI 2023.

La temática de este año, futuro sostenible, resalta la importancia de crear proyectos que tengan un impacto positivo a largo plazo, asegurando un desarrollo sostenible para las generaciones venideras. https://t.co/KbkgkDIVDi

— Senacyt (@senacytgt) August 4, 2023

En tanto, el proyecto cuenta con soluciones innovadoras. Core Codex es un juego didáctico que funciona sobre WhatsApp y permite la alfabetización en conceptos clave de la era digital. Las personas que juegan, exploran contenido adaptable, computación, hardware, software, hasta conceptos de lógica y programación básica.

Cabe resaltar que cada vez aumenta más el número de personas que cuentan con un celular con acceso a la aplicación WhatsApp y que están familiarizadas con el uso diario del celular. Esto como medio de comunicación y entretenimiento, por lo que Castillo aprovechó la oportunidad para adentrarse en ese tipo de tecnologías y dio un uso que tenga un impacto para el país.

👉 Leonel Enrique Aguilar, investigador senior en #IA aplicada en el laboratorio data science, data systems y data services, explicó como la inteligencia artificial aporta a la ciencia de datos.

📲 Conoce más ▶ https://t.co/Px33aBZwbl pic.twitter.com/Q8ViWzxEpx

— Senacyt (@senacytgt) August 10, 2023

Sobre Core Codex

La aplicación Core Codex brinda acceso a aprendizaje tecnológico y digital a través de un método didáctico y gamificado de WhatsApp. El nivel uno fue validado por voluntarios universitarios y de la organización Techo para mi país. Este cubre conceptos como ¿Qué es computación?, ¿Qué es software? y ¿Qué es inteligencia artificial?

Seguidamente, Castillo agregó:

La aplicación también cuenta con nivel dos, este cubre conceptos alineados a la lógica, algoritmos y nuevas tecnologías, entre otras.

Esto colabora en el aprendizaje de personas que no cuentan con instituciones cerca y tampoco tienen tiempo para la educación formal, además no cuentan con computadora o acceso a internet.

El costo de la aplicación es de un dólar por usuario y el pago es mensual.

Le podría interesar:

Formulación de políticas públicas favorece la atención en Guatemala

jh/dc/dm

Etiquetas: Guatemalapremio a la innovaciónSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021