• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Premio a la innovación

Senacyt premió la innovación para la niñez y la adolescencia

10 de agosto de 2023
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt premió la innovación para la niñez y la adolescencia

En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez, mediante el proyecto Core Codex, un juego de WhatsApp.

AGN por AGN
10 de agosto de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO, Guatemala
Premio a la innovación

En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez.// Foto; Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) otorgó el Premio Nacional de Innovación para la Industria (PNI) 2023. En esta ocasión se galardonó la innovación para la niñez y la adolescencia. Sofía Castillo fue la ganadora con su proyecto Core Codex.

Dicho proyecto consiste en un juego de WhatsApp por medio del cual se envía un enlace con contenido de conceptos de tecnología digital, posteriormente se envía un reto diario sobre estos conceptos. El objetivo del juego es mantener la continuidad de uso mediante los suscriptores, cabe resaltar que el objetivo es llevar a nuevas generaciones al desarrollo tecnológico.

La creadora del proyecto aseguró:

Esta herramienta surge con la intención de acelerar el aprendizaje tecnológico de los jóvenes, para que puedan acceder a empleos, sin embargo, en la medida en que va creciendo la industria tecnológica crece la brecha entre las personas que no cuentan con una computadora personal y no tienen acceso a una conexión estable de internet, para aprender de manera escalable. 

🏆 Felicidades a los ganadores del #PNI 2023.

La temática de este año, futuro sostenible, resalta la importancia de crear proyectos que tengan un impacto positivo a largo plazo, asegurando un desarrollo sostenible para las generaciones venideras. https://t.co/KbkgkDIVDi

— Senacyt (@senacytgt) August 4, 2023

En tanto, el proyecto cuenta con soluciones innovadoras. Core Codex es un juego didáctico que funciona sobre WhatsApp y permite la alfabetización en conceptos clave de la era digital. Las personas que juegan, exploran contenido adaptable, computación, hardware, software, hasta conceptos de lógica y programación básica.

Cabe resaltar que cada vez aumenta más el número de personas que cuentan con un celular con acceso a la aplicación WhatsApp y que están familiarizadas con el uso diario del celular. Esto como medio de comunicación y entretenimiento, por lo que Castillo aprovechó la oportunidad para adentrarse en ese tipo de tecnologías y dio un uso que tenga un impacto para el país.

👉 Leonel Enrique Aguilar, investigador senior en #IA aplicada en el laboratorio data science, data systems y data services, explicó como la inteligencia artificial aporta a la ciencia de datos.

📲 Conoce más ▶ https://t.co/Px33aBZwbl pic.twitter.com/Q8ViWzxEpx

— Senacyt (@senacytgt) August 10, 2023

Sobre Core Codex

La aplicación Core Codex brinda acceso a aprendizaje tecnológico y digital a través de un método didáctico y gamificado de WhatsApp. El nivel uno fue validado por voluntarios universitarios y de la organización Techo para mi país. Este cubre conceptos como ¿Qué es computación?, ¿Qué es software? y ¿Qué es inteligencia artificial?

Seguidamente, Castillo agregó:

La aplicación también cuenta con nivel dos, este cubre conceptos alineados a la lógica, algoritmos y nuevas tecnologías, entre otras.

Esto colabora en el aprendizaje de personas que no cuentan con instituciones cerca y tampoco tienen tiempo para la educación formal, además no cuentan con computadora o acceso a internet.

El costo de la aplicación es de un dólar por usuario y el pago es mensual.

Le podría interesar:

Formulación de políticas públicas favorece la atención en Guatemala

jh/dc/dm

Etiquetas: Guatemalapremio a la innovaciónSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021