• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

9 de diciembre de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 15 de noviembre 2025

15 de noviembre de 2025
Presidente Arévalo se reúne con la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Presidente Arévalo recibe a la duquesa de Edimburgo en el Palacio Nacional de la Cultura

15 de noviembre de 2025
Capturan al extraditable número 32 del 2025./Foto: PNC.

Cae extraditable número 32 del 2025, acusado de narcotráfico

15 de noviembre de 2025
Sofía Helen Rhys-Jones, duquesa de Edimburgo. / Foto: Gobierno de Guatemala.

La duquesa de Edimburgo desarrolla visita en Guatemala con un enfoque social y ambiental

15 de noviembre de 2025
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Proyecto que participó en el RIIC 4.0 de la Senacyt tiene el propósito de cuidar la salud de los mecánicos que reparan vehículos.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Los integrantes del equipo “TecNovation”, creadores del medidor de CO2, junto a la titular de la Senacyt, Ana Chan. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 09 dic (AGN).-  Un proyecto tecnológico que participó en el Rally de Innovación Interdepartamental mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0) de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), busca cuidar la salud de los mecánicos que se dedican a reparar vehículos.

El proyecto lo desarrollaron jóvenes de Sacatepéquez y Chimaltenango que integran el equipo “TecNovation”. Este fue el ganador del primer lugar en la categoría Junior del RIIC 4.0.

Los jóvenes crearon un medidor de emisiones de CO2 de los automotores de 4 ruedas para uso de los mecánicos que los reciben para su reparación.

Durante su intervención los motivó a prepararse científica y tecnológicamente para transferir conocimientos a sus alumnos. Además, les presentó el programa Ondas y el Rally de Innovación Interdepartamental mi Comunidad 4.0 y los invitó a aplicar a la línea #EducaCTi. pic.twitter.com/sE769eTTqG

— Senacyt (@senacytgt) December 8, 2023

Para qué sirve

Con el dispositivo, el mecánico podrá hacer una prueba para verificar la calidad de los gases que emite el motor del vehículo. Para ello, el medidor cuenta con sensores que detectan los gases. También emite luces que indican la calidad de los gases. La luz roja indica que los gases son de buena calidad. En cambio, la luz verde se enciende cuando hay alguna anomalía en el gas limpio.

Además, los jóvenes utilizaron la tecnología de impresión 3D para crear la carcasa del dispositivo.

David Galicia, uno de los integrantes del equipo, brindó detalles del funcionamiento del proyecto. El mecanismo del dispositivo funciona como un sensor de oxígeno de automóvil. Hace cálculos de la cantidad de partes de los gases por millón. Para ello compara la resistencia de las emisiones de gases de aire limpio con la curva algorítmica de la resistencia que va al sensor.

Desarrollo avanzado

Además, las funciones pueden controlarse desde un dispositivo celular por medio de un asistente virtual de voz. Esto es así debido a que está diseñado para utilizarse en talleres automotrices. Por ello, cuenta con una función para encender una linterna que puede usarse cuando se trabaja debajo de cualquier vehículo.

De esta manera los creadores del proyecto buscan cuidar la salud de las personas que se dedican a la reparación de automóviles para evitar la aspiración de gases tóxicos.

Finalmente, el RIIC 4.0 de la Senacyt promueve en la juventud la creatividad para la resolución de problemas de sus comunidades. Sin embargo, el objetivo es que pueden convertirse en emprendimientos con soluciones para problemas globales.

Le puede interesar:

En 4 años de gobierno: Se brindó atención a más de 87 mil connacionales en el extranjero

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaRIIC 4.0Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021