• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

9 de diciembre de 2023
Los niños de la escuela del barrio Las Conchitas, Estanzuela, Zacapa, podrán estudiar en ambientes más confortables y propicios para su crecimiento intelectual.

Remozamiento de escuela beneficia a unos 50 niños de una comunidad de Estanzuela

14 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, afirma que e la misión y el objetivo de todo policía es la recaptura de los reclusos fugados.

Máxima prioridad la captura e investigación de reos fugados

14 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comparte que pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en la salud para prevenir el cáncer de mama. (Foto: MSPAS)

Conoce los factores protectores contra el cáncer de mama

14 de octubre de 2025
Con su participación en este foro, Guatemala fortalece su presencia internacional y demuestra su determinación de avanzar hacia un modelo agrícola más inclusivo. / Foto: MAGA.

Guatemala promueve inversiones agrícolas sostenibles en foro internacional en Roma

14 de octubre de 2025
Anuncian Feria de Empleo para Vacacionistas./Foto: Mintrab.

Mintrab anuncia Feria de Empleo para Vacacionistas para este 14 y 15 de octubre

14 de octubre de 2025
Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a la población de San Marcos. / Foto: SCEP.

Vigésima jornada móvil de servicios integrados beneficiará a Malacatán

14 de octubre de 2025
Brasil busca que los países hagan un compromiso real contra el cambio climático y el calentamiento global.

COP30: Brasil pide acciones concretas contra el calentamiento del planeta

14 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 13 de octubre 2025

13 de octubre de 2025
Inician proyecto de construcción de CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango. (Foto: MSPAS)

Inician construcción de nuevo CAP en San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango

13 de octubre de 2025
SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

SAT lidera buenas prácticas anticorrupción

13 de octubre de 2025
Operativo en Chimaltenango culmina con la captura de un presunto coordinador de la MS. / Foto: PNC.

Capturan a alias “Zacapa”, presunto marero vinculado a 10 crímenes en Chimaltenango

13 de octubre de 2025
El CAR ha brindado atención médica a más de 260 personas por medio del MSPAS. (Foto: MSPAS)

CAR ha brindado atención médica a más de 260 retornados por medio del MSPAS

13 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Proyecto que participó en el RIIC 4.0 de la Senacyt tiene el propósito de cuidar la salud de los mecánicos que reparan vehículos.

AGN por AGN
9 de diciembre de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt premia desarrollo innovador para medición de gases de vehículos

Los integrantes del equipo “TecNovation”, creadores del medidor de CO2, junto a la titular de la Senacyt, Ana Chan. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 09 dic (AGN).-  Un proyecto tecnológico que participó en el Rally de Innovación Interdepartamental mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0) de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), busca cuidar la salud de los mecánicos que se dedican a reparar vehículos.

El proyecto lo desarrollaron jóvenes de Sacatepéquez y Chimaltenango que integran el equipo “TecNovation”. Este fue el ganador del primer lugar en la categoría Junior del RIIC 4.0.

Los jóvenes crearon un medidor de emisiones de CO2 de los automotores de 4 ruedas para uso de los mecánicos que los reciben para su reparación.

Durante su intervención los motivó a prepararse científica y tecnológicamente para transferir conocimientos a sus alumnos. Además, les presentó el programa Ondas y el Rally de Innovación Interdepartamental mi Comunidad 4.0 y los invitó a aplicar a la línea #EducaCTi. pic.twitter.com/sE769eTTqG

— Senacyt (@senacytgt) December 8, 2023

Para qué sirve

Con el dispositivo, el mecánico podrá hacer una prueba para verificar la calidad de los gases que emite el motor del vehículo. Para ello, el medidor cuenta con sensores que detectan los gases. También emite luces que indican la calidad de los gases. La luz roja indica que los gases son de buena calidad. En cambio, la luz verde se enciende cuando hay alguna anomalía en el gas limpio.

Además, los jóvenes utilizaron la tecnología de impresión 3D para crear la carcasa del dispositivo.

David Galicia, uno de los integrantes del equipo, brindó detalles del funcionamiento del proyecto. El mecanismo del dispositivo funciona como un sensor de oxígeno de automóvil. Hace cálculos de la cantidad de partes de los gases por millón. Para ello compara la resistencia de las emisiones de gases de aire limpio con la curva algorítmica de la resistencia que va al sensor.

Desarrollo avanzado

Además, las funciones pueden controlarse desde un dispositivo celular por medio de un asistente virtual de voz. Esto es así debido a que está diseñado para utilizarse en talleres automotrices. Por ello, cuenta con una función para encender una linterna que puede usarse cuando se trabaja debajo de cualquier vehículo.

De esta manera los creadores del proyecto buscan cuidar la salud de las personas que se dedican a la reparación de automóviles para evitar la aspiración de gases tóxicos.

Finalmente, el RIIC 4.0 de la Senacyt promueve en la juventud la creatividad para la resolución de problemas de sus comunidades. Sin embargo, el objetivo es que pueden convertirse en emprendimientos con soluciones para problemas globales.

Le puede interesar:

En 4 años de gobierno: Se brindó atención a más de 87 mil connacionales en el extranjero

rm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaRIIC 4.0Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021