• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Senacyt invita a participar en convocatoria para proyectos enfocados en la ciencia y tecnología

Senacyt invita a participar en convocatoria para proyectos enfocados en la ciencia y tecnología

10 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Senacyt invita a participar en convocatoria para proyectos enfocados en la ciencia y tecnología

Los interesados deberán suscribirse este 10 de mayo y podrán participar en varios temas relacionados con la innovación, la ciencia y la tecnología.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
10 de mayo de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Senacyt invita a participar en convocatoria para proyectos enfocados en la ciencia y tecnología

Senacyt invita a investigadores a participar en la convocatoria del CYTED 2024. Foto: CYTED.

Ciudad de Guatemala, 10 may. (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) invita a participar en la convocatoria de Cyted 2024, en la que grupos de investigadores podrán enviar sus proyectos enfocados en la ciencia y tecnología.

El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (Cyted) fue creado por los Gobiernos de los países iberoamericanos para promover la cooperación en temas de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo armónico de la región.

👉 El Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo invita a participar en la convocatoria a redes CYTED 2024.

Para más información visita ▶ https://t.co/dAk0gNlnRk
📅 El 10 de mayo es el último día para participar.@Programa_CYTED pic.twitter.com/QqnM6ygaQy

— Senacyt Guatemala (@senacytgt) May 4, 2024

Temas

Los grupos de investigación que deseen participar con proyectos enfocados en tecnologías de la información y comunicación, energía, ciencia y sociedad, salud, agroalimentación, desarrollo industrial y sostenible tienen hasta este 10 de mayo para postularse.

Además, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • La red debe estar conformada por al menos seis países iberoamericanos diferentes.
  • Designar un coordinador (doctor o estudiante de doctorado) perteneciente a entidad de I+D.
  • El presupuesto solicitado no debe superar el límite de 15 mil euros para el primer año.
  • Todos los integrantes deberán contar con un número ORCID.

Consulta detalles en: https://orcid.org/.

Para más información visita https://cyted.org/.

Por distintas circunstancias, incluyendo algunas dificultades que pueden haber resultado de la adopción de un nuevo modelo de presentación de propuestas, algunos países han hecho llegar la solicitud de prorrogar la fecha límite de sumisión de candidaturas en la convocatoria Cyted 2024.

En consecuencia, se ha decidido excepcionalmente prorrogar la fecha límite de presentación de candidaturas hasta el día 10 de mayo a las 17:00 (hora Madrid).

El Cyted cuenta con:

  • 65 redes en curso
  • 22 países participantes
  • mil 942 instituciones
  • 6 mil 96 investigadores

Le puede interesar:

Semillas de maíz mejoradas, adaptadas a las adversidades

em/dc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíadesarrollo armónicogrupos de investigación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021