• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

14 de octubre de 2024
Sergio Godínez asistió a la feria de empleo para adultos mayores organizada por el Ministerio de Trabajo. (Foto: Byron de la Cruz)

Asistentes a la feria de empleo para mayores de 55 años agradecen este espacio inclusivo

18 de noviembre de 2025
Mingob y delegados del FBI se reúnen para coordinar acciones para recapturar a reos fugados de Fraijanes ll./Foto: Mingob.

Ministro de Gobernación recibe al equipo Vulcano del FBI

18 de noviembre de 2025
Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

Guatemala exhibe variedad de productos en la feria PLMA Chicago 2025

18 de noviembre de 2025
Desde la iniciativa intersectorial Mano a Mano se declaró al municipio de San Juan Atitán libre de pisos de tierra. (Foto: Gilbert García)

San Juan Atitán es declarado el sexto municipio libre de pisos de tierra, llegando a territorios antes considerados inalcanzables

18 de noviembre de 2025
El 40 % del Amazonía que está intacto hoy en día está en territorios indígenas, lo que es un valor agregado para la humanidad.

La COP30, una advertencia a frenar el viaje de la Amazonía a un “punto de no retorno”

18 de noviembre de 2025
Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

Irak elimina a Emiratos Árabes Unidos y clasifica al repechaje del Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Evento que se llevará a cabo esta semana tiene como objetivo analizar los desafíos que representan tecnologías emergentes para la seguridad nacional.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de octubre de 2024
en Departamentales, NACIONALES
Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Guatemala aún no ha alcanzado los niveles de desarrollo tecnológico de otros países, el uso indebido de la IA representa una amenaza real para la seguridad nacional. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN).– El Segundo Seminario Internacional de Prospectiva, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, organizado por el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), reunirá a expertos nacionales e internacionales en Ciudad de Guatemala.

Este evento, que se llevará a cabo este martes 15 y miércoles 16 de octubre, tiene como objetivo analizar los desafíos que representan estas tecnologías emergentes para la seguridad nacional y discutir las mejores prácticas para fortalecer la ciberdefensa del país.

Pablo Rangel, director del INEES, en entrevista con el Diario de Centro América, destacó la relevancia de la prospectiva para la planificación de escenarios futuros dentro del marco de una seguridad democrática. Este concepto ha sido adoptado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo como parte de su enfoque estratégico.

La prospectiva permite prever desafíos futuros y actuar de manera preventiva.

Le compartimos nuestra portada de hoy, puede leer nuestra versión digital en el siguiente enlace:https://t.co/xLaejw7fXV

📰Diario de Centro América pic.twitter.com/8x8QrusQjG

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 14, 2024

Amenazas emergentes de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA), que ha sido utilizada en Guatemala principalmente con fines recreativos, también está siendo aprovechada de manera maliciosa por el crimen organizado. Rangel subrayó que, aunque Guatemala aún no ha alcanzado los niveles de desarrollo tecnológico de otros países, el uso indebido de la IA representa una amenaza real para la seguridad nacional.

Estamos apenas empezando a comprender el impacto que estas tecnologías pueden tener en nuestra sociedad, y es esencial estar preparados.

En cuanto a la ciberseguridad, Rangel mencionó los recientes ataques cibernéticos a instituciones estatales, lo que evidencia la urgencia de desarrollar estrategias efectivas para enfrentar estas amenazas. El seminario será un espacio para compartir experiencias y conocimientos sobre cómo fortalecer la ciberdefensa. Expertos de países como España, México, Estados Unidos y Alemania aportarán su experiencia y ayudarán a Guatemala a construir una cultura sólida de ciberseguridad.

Colaboración público-privada, clave para el éxito

Un aspecto fundamental que se busca promover en este evento es la colaboración entre lose sectores público y privado.

Rangel afirmó:

Las empresas juegan un papel crucial en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en la ciberseguridad. Sin su participación, sería mucho más difícil lograr avances.

La cooperación permitirá a Guatemala avanzar en áreas críticas para la protección contra ciberataques.

Este seminario no solo busca generar conciencia sobre las amenazas emergentes, sino también fomentar la formación de alianzas estratégicas que fortalezcan el marco de seguridad democrática en el país.

Con información del Diario de Centro América 

Lea también:

Caminemos el legado de la revolución, una actividad que recorrerá espacios emblemáticos de la ciudad

lr/ir/dm

Etiquetas: Inteligencia artificialInteligencia Artificial y CiberseguridadSegundo Seminario Internacional de Prospectiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021