• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

14 de octubre de 2024
La aerolínea Latam se sumó a la suspensión de vuelos hacia Venezuela.

Siete aerolíneas suspenden sus vuelos hacia Venezuela

24 de noviembre de 2025
Presidente inaugura módulos de control migratorio./Foto: Álex Jacinto.

Presidente inaugura 13 nuevos módulos de control migratorio en el Aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

Segeplan aprueba 173 proyectos de electrificación rural

24 de noviembre de 2025
Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

Así serán los recorridos de los desfiles navideños 2025

24 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la embajadora de la República de China (Taiwán) durante recorrido en el Aeropuerto Internacional La Aurora.

Presidente Arévalo verifica avances en la recuperación del aeropuerto La Aurora

24 de noviembre de 2025
Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

Impulsan liderazgo femenino para erradicar la violencia contra las mujeres en Petén

24 de noviembre de 2025
Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

Guatemala está lista para brillar en el Mundial de Karate El Cairo 2025

24 de noviembre de 2025
Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

Firma de proyectos permitirá llevar desarrollo a San Miguel Chicaj, Baja Verapaz

24 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera, participó en la Sesión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU. (Foto: captura de pantalla)

Vicepresidenta presenta a Guatemala ante la ONU como socio estratégico en la defensa de la dignidad humana

24 de noviembre de 2025
PNC: Capturas por extorsión superan las 1,600 este año

PNC: Capturas por extorsión superan las 1 mil 600 este año

24 de noviembre de 2025
Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por UNOPS. (Foto: archivo SCSP)

Laboratorio Nacional de Salud confirma calidad de medicamentos adquiridos por medio de UNOPS

24 de noviembre de 2025
Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

Promueven diálogo comunitario sobre el cuidado y bienestar integral en Huehuetenango

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 24, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Evento que se llevará a cabo esta semana tiene como objetivo analizar los desafíos que representan tecnologías emergentes para la seguridad nacional.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
14 de octubre de 2024
en Departamentales, NACIONALES
Seminario internacional aborda desafíos de la ciberseguridad e inteligencia artificial

Guatemala aún no ha alcanzado los niveles de desarrollo tecnológico de otros países, el uso indebido de la IA representa una amenaza real para la seguridad nacional. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 14 oct. (AGN).– El Segundo Seminario Internacional de Prospectiva, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, organizado por el Instituto Nacional de Estudios Estratégicos en Seguridad (INEES), reunirá a expertos nacionales e internacionales en Ciudad de Guatemala.

Este evento, que se llevará a cabo este martes 15 y miércoles 16 de octubre, tiene como objetivo analizar los desafíos que representan estas tecnologías emergentes para la seguridad nacional y discutir las mejores prácticas para fortalecer la ciberdefensa del país.

Pablo Rangel, director del INEES, en entrevista con el Diario de Centro América, destacó la relevancia de la prospectiva para la planificación de escenarios futuros dentro del marco de una seguridad democrática. Este concepto ha sido adoptado por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo como parte de su enfoque estratégico.

La prospectiva permite prever desafíos futuros y actuar de manera preventiva.

Le compartimos nuestra portada de hoy, puede leer nuestra versión digital en el siguiente enlace:https://t.co/xLaejw7fXV

📰Diario de Centro América pic.twitter.com/8x8QrusQjG

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) October 14, 2024

Amenazas emergentes de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA), que ha sido utilizada en Guatemala principalmente con fines recreativos, también está siendo aprovechada de manera maliciosa por el crimen organizado. Rangel subrayó que, aunque Guatemala aún no ha alcanzado los niveles de desarrollo tecnológico de otros países, el uso indebido de la IA representa una amenaza real para la seguridad nacional.

Estamos apenas empezando a comprender el impacto que estas tecnologías pueden tener en nuestra sociedad, y es esencial estar preparados.

En cuanto a la ciberseguridad, Rangel mencionó los recientes ataques cibernéticos a instituciones estatales, lo que evidencia la urgencia de desarrollar estrategias efectivas para enfrentar estas amenazas. El seminario será un espacio para compartir experiencias y conocimientos sobre cómo fortalecer la ciberdefensa. Expertos de países como España, México, Estados Unidos y Alemania aportarán su experiencia y ayudarán a Guatemala a construir una cultura sólida de ciberseguridad.

Colaboración público-privada, clave para el éxito

Un aspecto fundamental que se busca promover en este evento es la colaboración entre lose sectores público y privado.

Rangel afirmó:

Las empresas juegan un papel crucial en el desarrollo de soluciones tecnológicas y en la ciberseguridad. Sin su participación, sería mucho más difícil lograr avances.

La cooperación permitirá a Guatemala avanzar en áreas críticas para la protección contra ciberataques.

Este seminario no solo busca generar conciencia sobre las amenazas emergentes, sino también fomentar la formación de alianzas estratégicas que fortalezcan el marco de seguridad democrática en el país.

Con información del Diario de Centro América 

Lea también:

Caminemos el legado de la revolución, una actividad que recorrerá espacios emblemáticos de la ciudad

lr/ir/dm

Etiquetas: Inteligencia artificialInteligencia Artificial y CiberseguridadSegundo Seminario Internacional de Prospectiva
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021