• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Semillas mejoradas fortalecen la agricultura en el altiplano guatemalteco

25 de abril de 2025
El huracán Melissa causó severos daños en Jamaica, donde las autoridades declararon "zona catastrófica"

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 de octubre de 2025
El fortalecimiento de la industria del bambú representa un paso importante hacia un modelo económico más sostenible y ecológico. / Foto: MAGA

Guatemala y Taiwán fortalecen la industria del bambú para un desarrollo sostenible

29 de octubre de 2025
Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

Presidente Arévalo participa en la Convención Nacional de Filiales y Gremiales de Cámara de Comercio de Guatemala

29 de octubre de 2025
Vista del campamento Camp Kid, en Puerto Prínsipe, Haití. Las lluvias por Melissa dejaron al menos 20 muertos en Haití.

Lluvias del huracán Melissa dejan al menos 20 personas fallecidas en Haití

29 de octubre de 2025
Coro infantil, conformado por todos los niños del Programa de Iniciación Musical (PIM) del Conservatorio Nacional de Música. Foto: MCD

Conservatorio Nacional de Música abre inscripciones para nuevos talentos del ciclo escolar 2026

29 de octubre de 2025
Presidente inicia gira de trabajo en Camotán, Chiquimula

Presidente inicia gira de trabajo en Camotán Chiquimula

29 de octubre de 2025
CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

CIV avanza en la recuperación vial en Huehuetenango

29 de octubre de 2025
El programa Comedores sociales del Mides sirve más de 35 mil raciones diarias de alimentos nutritivos.

Así funcionan los comedores sociales del Mides desde las 6 de la mañana

29 de octubre de 2025
La Estrategia de Continuidad Educativa el Ministerio de Educación llega a más de 300 mil estudiantes que participan en recuperación de aprendizajes. (Foto: archivo SCSP)

Más de 300 mil estudiantes participan en la recuperación de aprendizajes interrumpidos por paros ilegales

29 de octubre de 2025
Huracán Melissa tras su paso por Jamaica.

Minex pone a disposición números de teléfono para información de connacionales tras paso del Huracán Melissa

29 de octubre de 2025
La PNC reiteró su compromiso de continuar trabajando para desarticular estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC despliega más de 60 allanamientos en distintos departamentos del país

29 de octubre de 2025
En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

En Chimaltenango dan seguimiento a las acciones de prevención y organización comunitaria

29 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 29, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semillas mejoradas fortalecen la agricultura en el altiplano guatemalteco

Los agricultores que han apostado por estas semillas han logrado cosechas que alcanzan hasta 90 quintales por manzana, en condiciones favorables.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
25 de abril de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Tecnología
Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 25 abr. (AGN).– En las zonas más elevadas de Guatemala, donde el clima y el suelo representan un reto constante para los agricultores, una variedad de maíz desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) está marcando la diferencia. Las semillas ICTA-Altiplano han sido diseñadas específicamente para crecer en altitudes que oscilan entre los 2 mil y 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una alternativa de alto rendimiento para los productores de estas regiones.

Los agricultores que han apostado por estas semillas han logrado cosechas que alcanzan hasta 90 quintales por manzana, en condiciones favorables. Esta cifra coloca a las ICTA-Altiplano a la par de los híbridos utilizados en tierras bajas, pero con la ventaja de estar adaptadas a las características propias del altiplano occidental. Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales y fortalecer su autosuficiencia.

Se realizó el lanzamiento de #Agrovida, una estrategia que impulsamos por medio del VISAN para empoderar a mujeres rurales y fortalecer la seguridad alimentaria desde sus comunidades.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/a6Mbr85OAd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 25, 2025

Semillas diseñadas para resistir y destacar

El diseño de estas plantas no solo se enfoca en el rendimiento. Las ICTA-Altiplano presentan un tallo grueso y firme, el cual les permite soportar de mejor manera los vientos fuertes comunes de las regiones altas. Además, su grano de tamaño grande y forma redonda tiene un atractivo particular para los agricultores, quienes valoran tanto la calidad del maíz como su resistencia natural a plagas y enfermedades.

Detrás de esta innovación está el trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el ICTA, los cuales han unido esfuerzos para impulsar la tecnología agrícola en el país. Este tipo de colaboraciones busca no solo mejorar la productividad del campo, sino también acercar a los agricultores a la infraestructura, innovación y servicios necesarios para fortalecer su labor diaria.

A través de estas acciones, las autoridades buscan dignificar el trabajo agrícola y asegurar que las familias productoras tengan acceso a herramientas que mejoren sus condiciones de vida. Las semillas ICTA-Altiplano no solo representan una opción más eficiente, sino también una esperanza para quienes trabajan la tierra en uno de los entornos más desafiantes del país.

Lea también:

Ejército conmemora primer aniversario de su Escuela de Derechos Humanos

lr/dc/dm

Etiquetas: ICTA AltiplanoMAGAmaíz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021