• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Semillas mejoradas fortalecen la agricultura en el altiplano guatemalteco

25 de abril de 2025
Las autoridades penitenciarias destacaron que estas acciones buscan frenar el accionar de estructuras criminales que operan desde los centros carcelarios. / Foto: PNC.

Requisas en cárceles del país dejan 14 celulares y objetos ilícitos incautados

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

Mes patrio: destacan fortalecimiento de la cooperación cultural entre Guatemala y México

17 de septiembre de 2025
Consulado mexicano reconoce a ministra Grazioso con el premio Águila y Quetzal. / Foto: MCD.

Ministra de Cultura recibe galardón Águila y Quetzal, del Consulado de México

17 de septiembre de 2025
Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

Liverpool impone su ley en Anfield y doblega al Atlético de Madrid

17 de septiembre de 2025
Antigua Guatemala será anfitrión de premiación gastronómica./Foto: Inguat.

Antigua Guatemala será sede de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2025

17 de septiembre de 2025
Presentan modernización en las instalaciones de Combex-Im

Presentan modernización de las instalaciones de Combex-Im

17 de septiembre de 2025
Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

Huehuetenango inicia jornadas interinstitucionales contra la desnutrición

17 de septiembre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, en La Ronda de este lunes. / Foto: SCSP.

Ministro de Gobernación destaca avances en cooperación con Estados Unidos

17 de septiembre de 2025
Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

Bayern aplasta al Chelsea en Múnich

17 de septiembre de 2025
Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

Minfin inicia diálogo del proyecto de Presupuesto 2026 en el Legislativo

17 de septiembre de 2025
Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

Mes patrio: reconocen a ciudadanos y premian altares cívicos en Baja Verapaz

17 de septiembre de 2025
A qué hora de Guatemala se entrega el Balón de Oro 2023

Cómo ver la gala del Balón de Oro 2025 en Guatemala

17 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Semillas mejoradas fortalecen la agricultura en el altiplano guatemalteco

Los agricultores que han apostado por estas semillas han logrado cosechas que alcanzan hasta 90 quintales por manzana, en condiciones favorables.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
25 de abril de 2025
en Agricultura, NACIONALES, Tecnología
Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 25 abr. (AGN).– En las zonas más elevadas de Guatemala, donde el clima y el suelo representan un reto constante para los agricultores, una variedad de maíz desarrollada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) está marcando la diferencia. Las semillas ICTA-Altiplano han sido diseñadas específicamente para crecer en altitudes que oscilan entre los 2 mil y 2 mil 800 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo una alternativa de alto rendimiento para los productores de estas regiones.

Los agricultores que han apostado por estas semillas han logrado cosechas que alcanzan hasta 90 quintales por manzana, en condiciones favorables. Esta cifra coloca a las ICTA-Altiplano a la par de los híbridos utilizados en tierras bajas, pero con la ventaja de estar adaptadas a las características propias del altiplano occidental. Este nivel de producción representa una oportunidad importante para mejorar la disponibilidad de alimentos en comunidades rurales y fortalecer su autosuficiencia.

Se realizó el lanzamiento de #Agrovida, una estrategia que impulsamos por medio del VISAN para empoderar a mujeres rurales y fortalecer la seguridad alimentaria desde sus comunidades.#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/a6Mbr85OAd

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) April 25, 2025

Semillas diseñadas para resistir y destacar

El diseño de estas plantas no solo se enfoca en el rendimiento. Las ICTA-Altiplano presentan un tallo grueso y firme, el cual les permite soportar de mejor manera los vientos fuertes comunes de las regiones altas. Además, su grano de tamaño grande y forma redonda tiene un atractivo particular para los agricultores, quienes valoran tanto la calidad del maíz como su resistencia natural a plagas y enfermedades.

Detrás de esta innovación está el trabajo conjunto entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el ICTA, los cuales han unido esfuerzos para impulsar la tecnología agrícola en el país. Este tipo de colaboraciones busca no solo mejorar la productividad del campo, sino también acercar a los agricultores a la infraestructura, innovación y servicios necesarios para fortalecer su labor diaria.

A través de estas acciones, las autoridades buscan dignificar el trabajo agrícola y asegurar que las familias productoras tengan acceso a herramientas que mejoren sus condiciones de vida. Las semillas ICTA-Altiplano no solo representan una opción más eficiente, sino también una esperanza para quienes trabajan la tierra en uno de los entornos más desafiantes del país.

Lea también:

Ejército conmemora primer aniversario de su Escuela de Derechos Humanos

lr/dc/dm

Etiquetas: ICTA AltiplanoMAGAmaíz
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021