• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Productoras guatemaltecas originarias de Alta Verapaz

Sello Blanco abre puertas de mercados internacionales a las Mipyme guatemaltecas

27 de mayo de 2022
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sello Blanco abre puertas de mercados internacionales a las Mipyme guatemaltecas

Programa cuenta con la participación de 33 empresarios y la meta este año es llegar a 100 pequeños productores.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de mayo de 2022
en GOBIERNO
Productoras guatemaltecas originarias de Alta Verapaz

Productoras guatemaltecas originarias de Alta Verapaz. / Foto: Gilber García.

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- Como parte de la coordinación interinstitucional entre los ministerios de Relaciones Exteriores (MInex) y de Economía (Mineco), los productores guatemaltecos con la distinción de Sello Blanco serán apoyados para que comercialicen sus productos en mercados internacionales.

El canciller Mario Búcaro resaltó que este apoyo estará a cargo de la red de consejeros comerciales de ese ministerio.

Venimos trabajando en conjunto con el Mineco y la red de consejeros comerciales con la creación de catálogos de diferentes proveedores para poder llegar a diferentes lugares del mundo. Estos son productos nostálgicos y de gran valor, dijo el diplomático.

Las declaraciones del funcionario se dieron durante la entrega de 28 distinciones a igual número de empresas guatemaltecas.

El #SelloBlancoGT⚪️ es un distintivo que busca apoyar al artesano, a la mujer emprendora, a todos los guatemaltecos que por medio de emprendimientos están aportando a la economía. Nos complace entregar 28 distintivos a emprendedores que representan lo mejor de nuestra tierra. pic.twitter.com/ELUoeDBLPQ

— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) May 26, 2022

Presidente Giammattei impulsa programa Sello Blanco del combate a la pobreza

Posicionar los productos

El Sello Blanco es una distinción que nació como una iniciativa del presidente Giammattei con el objetivo de dar visibilidad a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme) guatemaltecas. Este sello promueve la responsabilidad social del consumidor y enlaza los productos al mercado internacional para fomentar el desarrollo local.

Este es un programa de responsabilidad social del consumidor y busca posicionar los productos guatemaltecos a nivel mundial, expresó el titular de Economía, Janio Rosales.

El funcionario destacó también que ya se cuenta con una plataforma digital, en la cual los empresarios de todo el mundo podrán conocer los productos guatemaltecos que cuentan con el Sello Blanco.

Realizaremos ferias y presentación de productos en otros países, en donde podremos exponer los catálogos de los productores que cuentan con esta distinción, para que el Sello Blanco sea viral, indicó.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la entrega de distintivos de #SelloBlancoGT a #MIPYMES. https://t.co/6HU7Gw0ldX

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 26, 2022

Los productos reconocidos

Los productos reconocidos con el Sello Blanco podrán ser de tres tipos:

  • Los elaborados por pequeños y medianos productores guatemaltecos, de cualquier sector productivo.
  • Que provengan de productores formales pertenecientes a Mipyme o grupos organizados.
  • Aquellos provenientes de empresarios o productores con encadenamientos productivos, que pueden ser comercializados en mercados locales o internacionales.

El presidente @DrGiammattei realizó la entrega de 28 distintivos #SelloBlancoGT a emprendedores guatemaltecos.

El programa tiene como objetivo posicionar los productos provenientes de pequeños productores que posean calidad de exportación. #GuatemalaNoSeDetiene🇬🇹 pic.twitter.com/PouCUJehMH

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 26, 2022

El programa cuenta con la participación de 33 productores o empresarios provenientes de toda la República y de diversos sectores productivos. Además, se estima que el 40 % de las empresas que cuentan con el Sello Blanco son lideradas por mujeres.

De acuerdo con el Gobierno de Guatemala, la meta para 2022 es incrementar a 100 la cantidad de productores nacionales con esta distinción.

Lea también:

Presidente otorga distinción Sello Blanco a 28 productores guatemaltecos

bl/lc/ir

Etiquetas: Ministerio de EconomíaMinisterio de Relaciones Exteriores
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021