• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sector educativo público culmina ciclo escolar 2020

Sector educativo público culmina ciclo escolar 2020

30 de noviembre de 2020
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y la CIDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sector educativo público culmina ciclo escolar 2020

Como parte de la clausura, el Ministerio de Educación transmitirá este lunes un programa especial de Aprendo en Casa.

AGN por AGN
30 de noviembre de 2020
en Educación, GOBIERNO, NACIONALES, Subportada
Sector educativo público culmina ciclo escolar 2020

Este lunes culminó el ciclo escolar 2020. / Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 30 nov (AGN).- A casi 11 meses después de haber comenzado el ciclo escolar 2020, los estudiantes del sector educativo público culminaron las clases este lunes.

El ciclo escolar 2020, que arrancó el 8 de enero, fue diferente a los años anteriores derivado de la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Al detectarse el primer caso en Guatemala, el Gobierno decidió suspender las clases a partir del 16 de marzo.

Desde esa fecha, el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó a trabajar para plantear una estrategia que permitiría a los estudiantes continuar con el proceso de enseñanza-aprendizaje desde casa.

Por ello, el 23 de marzo la cartera anunció el lanzamiento de la estrategia Aprendo en Casa.

🎈📺🏡✏️Acompáñanos HOY a celebrar juntos la #Clausura2020 con un programa especial de #AprendoEnCasa por Canal 13, de 9:00 a 13:30.👧🏻🧒🏻 pic.twitter.com/Bw14VYyaPM

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 30, 2020

Esta estrategia incluyó la transmisión de programas televisivos y radiales que contenían temas de Matemáticas y Comunicación y Lenguaje para diferentes niveles educativos.

Asimismo, el Mineduc entregó guías de autoaprendizaje para que los alumnos aprendieran los contenidos que se establecieron a principios del ciclo escolar.

Se inicia el Festival de las Artes en Nochebuena

Alimentación escolar

Otro de los esfuerzos que realizó el Mineduc fue seguir ejecutando el Programa de Alimentación Escolar (PAE), a pesar de que los estudiantes no estaban asistiendo a clases presenciales.

Según la titular de la cartera, Claudia Ruíz, garantizar la alimentación a los estudiantes durante la pandemia era algo primordial.

En ese sentido, detalló que la alimentación escolar es una de las razones por las cuales los estudiantes no desertan.

¡Gracias maestros y padres de familia! Porque con su compromiso y liderazgo, durante la emergencia han hecho 5 entregas de alimentación escolar, apoyando a 2.5 millones de familias al contribuir con la alimentación en el hogar. #Mineduc #CierreCicloEscolar2020 pic.twitter.com/ikkIId5JIU

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 30, 2020

Ante esto, el Mineduc logró brindar cinco veces alimentación escolar a niños de preprimaria y primaria. Las entregas incluían alimentos como frijol, harina de maíz, azúcar, atol y arroz, entre otros.

Posteriormente, para la cuarta y quinta entrega la cartera también comenzó a otorgar frutas y verduras.

Según estimaciones del Mineduc, se prevé realizar una sexta y última entrega durante diciembre.

Envían mensaje de conciencia en el Día Internacional del Jaguar

Ciclo escolar 2021

Durante el 2020, el Mineduc indicó que el próximo año el sector público trabajará bajo una modalidad híbrida; es decir, con clases presenciales y a distancia.

En cuanto al ciclo escolar 2021, aunque las autoridades no han confirmado una fecha de inicio, se elaboró el protocolo para regreso a clases presenciales.

El protocolo se elaboró con apoyo del Ministerio de Salud y la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) y será presentada este martes.

Lea también:

Educación establece protocolos para el ciclo escolar 2021

AGN lc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2020clasesMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021