• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

23 de septiembre de 2022
Resumen de noticias.

Resumen de noticias – domingo 29 de enero de 2023

29 de enero de 2023
Reportan más de 300 capturas en la última semana

Reportan más de 300 capturas en la última semana

29 de enero de 2023
Cifran en 46 mil la población de iguanas amarillas en isla de las Galápagos

Cifran en 46 mil la población de iguanas amarillas en isla de las Galápagos

29 de enero de 2023
Durante operativo localizan vehículo con droga y dinero en efectivo

Durante operativo localizan vehículo con droga y dinero en efectivo

29 de enero de 2023
México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

México recibe certificado Paisaje Biocultural por acciones sustentables

29 de enero de 2023
Ejército asiste a migrantes que se encontraban irregularmente en el país

Ejército asiste a migrantes que se encontraban irregularmente en el país

29 de enero de 2023
Alberto González es el ganador de la Max Tott 2023

Alberto González es el ganador de la Max Tott 2023

29 de enero de 2023
Hacen un llamado a detectar los síntomas de la lepra para combatirla

Hacen un llamado a detectar los síntomas de la lepra para combatirla

29 de enero de 2023
Guatemala asume compromiso para protección de los turistas

Guatemala asume compromiso para protección de los turistas

29 de enero de 2023
Presentan plan estratégico por elecciones 2023 a municipalidades

Presentan plan estratégico por elecciones 2023 a municipalidades

29 de enero de 2023
Djokovic se consagra como rey de Australia

Djokovic se consagra como rey de Australia

29 de enero de 2023
NASA lanza páginas en español sobre aeronáutica

NASA lanza páginas en español sobre aeronáutica

29 de enero de 2023
Guatemala de la Asunción
domingo, enero 29, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Naciones Unidas promueve el acceso temprano a la lengua de señas para que las personas con discapacidad auditiva tengan un crecimiento y desarrollo adecuado. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
23 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Guatemala se suma a celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas

Día Internacional de la lengua de señas / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23  sep (AGN).- El Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) se sumó a la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Principalmente, las autoridades informaron que el uso de las lenguas de señas garantiza la inclusión de las personas en la sociedad.

Es por ello que hacen un llamado a la población a que se promueva la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva.

Medio de Comunicación

Por su parte, el Conadi informó que a nivel nacional la lengua de señas tiene diferentes reconocimientos, entre ellos, ser considerada un medio de comunicación.

Sumado a esto, está compuesta por gestos, mímicas manuales y movimientos corporales característicos que cuenta con gramática propia de las personas que la utilizan.

De esta cuenta, las autoridades nacionales trabajan por resaltar la importancia de este medio de comunicación y concientizar a la población.

"Las Lenguas de Señas nos Unen". Cada 23 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Lengua de Señas de Guatemala, LENSEGUA. Promovamos juntos la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva. pic.twitter.com/XIOeVW7QYq

— CONADI Guatemala (@conadiguatemala) September 23, 2022

Lensegua 

En Guatemala fue aprobado el Decreto 3-2020, Ley que reconoce al Lenguaje de Señas en Guatemala (Lensegua). 

Posterior a ello, el 7 de junio de 2021 fue publicado el Acuerdo Gubernativo 121-2021 donde el Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Educación (Mineduc) publicó el reglamento de la referida norma. 

Dicho reglamento tiene como objetivo regular las disposiciones para la aplicación de la normativa. 

Sumado a esto, busca que las instituciones educativas de Guatemala que tengan estudiantes con discapacidad auditiva cuenten con docentes capacitados en el uso de las lenguas de señas. 

#DíaDeLaLenguaDeSeñasDeGuatemala pic.twitter.com/9u4aNPEgbA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) September 23, 2022

A nivel internacional 

Según la Federación Mundial de Sordos, se estima que un aproximado de 70 millones de personas son sordas, de las cuales más del 80 % viven en países en desarrollo. 

Es por ello que las lenguas de señas son idiomas naturales que están estructurados por el lenguaje que ya se habla en la actualidad. 

Sin embargo, para la comunicación de estas personas a nivel internacional, se utiliza una lengua pidgin, es decir, una lengua mixta creada a partir de un idioma determinado con elementos de otros. 

Igualmente, las Naciones Unidas promueve el acceso temprano a las lenguas de señas para que las personas con discapacidad auditiva tengan un crecimiento y desarrollo adecuado. 

Lea también: 

Entregan 30 políticas culturales municipales

vh/cv/ir

Etiquetas: Día internacional de la lengua de señas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist