• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

16 de noviembre de 2022
Seguro Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes. (Foto: MSPAS)

Salud Escolar brindó atención médica a más de 1.1 millones de estudiantes en 2025

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó esta mañana, durante su participación en La Ronda, uno de los avances económicos más relevantes para el país. / Foto: Gilber Garcia

Presidente Arévalo: “Guatemala se consolida como principal socio comercial de EE. UU. en Centroamérica”

14 de noviembre de 2025
17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

17 nuevos centros educativos fortalecen la cobertura escolar en Santa Rosa

14 de noviembre de 2025
Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

Socializan programa de atención a distancia para discapacidad intelectual y autismo en Petén

14 de noviembre de 2025
El Departamento de Transporte de EE. UU. presiona a California para que cancele las licencias para transporte de carga y y buses escolares supuestamente otorgadas a migrantes indocumentados.

California revocará unas 17 mil licencias comerciales a conductores inmigrantes

14 de noviembre de 2025
Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez capturado con orden de extradición

Operativo antinarcótico deja a un extraditable capturado en Izabal

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Este año, el evento se desarrolla bajo el lema "El uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles".

AGN por AGN
16 de noviembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Se inicia Converciencia 2022, espacio de diálogo para promover la ciencia y la sostenibilidad

Inauguración de Converciencia 2022.

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- Durante dos días, científicos nacionales e internacionales participarán en Converciencia 2022, un espacio para promover el diálogo sobre temas de ciencia, tecnología e innovación.

Es un evento que desde 2005 viene posicionándose como una iniciativa y la actividad más importante en temas de ciencia, tecnología e innovación en Guatemala, aseguró Ana Chan, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Durante su discurso, Chan también recordó que el lema de Converciencia 2022 es El uso de tecnología para lograr ciudades y comunidades sostenibles.

Es por ello que la actividad cuenta con participación de la academia, científicos, profesionales en la ingeniería y arquitectura, así como de otras ramas.

Puede parecer ambicioso, pero lograr comunidades sostenibles encierra profundos desafíos y posibilidades que pueden transformarse en acciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes, añadió Chan.

Asimismo, mencionó que Converciencia 2022 permitirá que se compartan experiencias con profesionales y científicos de otros países para establecer una hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

👉 Daniel Vives, consultor internacional de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), compartió “El modelo de movilidad sostenible de Barcelona” durante #Converciencia2022. 🚎🚄 pic.twitter.com/k2DhS6rYCu

— Senacyt (@senacytgt) November 16, 2022

Temas

De acuerdo con la Senacyt, Converciencia 2022 tendrá tres ejes principales: movilidad, gobernanza y medio ambiente.

Es por ello que bajo estos ejes se desarrollarán los siguientes temas:

Movilidad

  • El modelo de movilidad sostenible de Barcelona
  • Obstáculos para la implementación de tecnologías para la movilidad
  • Web mapping
  • Planificación urbana: Retos y oportunidades de las geotecnologías

Gobernanza

  • Transformación digital en el sector público
  • Tecnología de uso cívico y sus diferentes aplicaciones
  • Big data para la planificación y rentabilización del sector inmobiliario
  • Riesgos cibernéticos en una ciudad sostenible

Medio ambiente

  • El impacto de la investigación para las energías renovables y tecnologías ambientales
  • Calidad del aire
  • Estándares internacionales financieros para gestionar el riesgo social y ambiental en un proyecto
  • Aprovechamiento de residuos orgánicos: Experiencias en la costa sur de Guatemala

Los temas serán desarrollados por científicos y especialistas como consultores internacionales, economistas, analistas de sistemas, asistentes de ciencia de datos, líderes en ejecuciones de estrategias de ciberseguridad, fundadores de proyectos y directores de empresas, entre otros.

Lea también:

Invitan a inscribirse y participar en Converciencia 2022

lc/dm

Etiquetas: ConvercienciaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021