• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comparten recomendaciones para prevenir enfermedades de la época

Se espera el ingreso de frentes fríos durante noviembre

8 de noviembre de 2022
Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

Ronda Departamental en Zacapa brinda detalles sobre las acciones en beneficio de la población

15 de julio de 2025
Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

Siguen acciones del Plan de Seguridad Bono 14 en Totonicapán

15 de julio de 2025
Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

Desarrollan segunda Ronda Departamental en Quiché, un vínculo entre Gobierno y ciudadanía

15 de julio de 2025
Excancilleres señalan que ya es hora de que una mujer dirija la ONU, además opimam que ya el organismo esté a cargo de un líder de Latinoamérica.

Más de 30 excancilleres de Latinoamérica piden que una mujer lidere la ONU desde 2027

15 de julio de 2025
Vivienda del sector El Manantial, aldea Agua de La Mina, Amatitlán, dañada por la secuencia sísmica. / Foto: Conred.

Guatemala supera los mil temblores en una semana de secuencia sísmica

15 de julio de 2025
La extradición fue coordinada por la viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Mingob

Cuatro extraditados a EE. UU. por delitos de narcotráfico 

15 de julio de 2025
En el XIII Seminario Inernacional de la Red SNIP participan representantes de gobierno de 16 países de la región.

Guatemala acoge el XIII Seminario Internacional de Red SNIP

15 de julio de 2025
Mineduc trabaja en medidas para recuperar días perdidos en escuelas afectadas. (Foto: archivo)

Educación contempla recuperar clases dependiendo de días perdidos por escuela

15 de julio de 2025
Finalizan segundo puente en el km 11.5 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

El kilómetro 11.5 de la ruta a El Salvador quedará totalmente libre a partir del 31 de julio

15 de julio de 2025
19 mil 600 matas de marihuana fueron erradicadas. / Foto: PNC

SGAIA erradica plantación de marihuana en Las Cruces, Petén

15 de julio de 2025
Viceministro indicó que más de 300 maestros han sido sancionados con descuentos en sus salarios. (Foto: archivo)

Más de 300 maestros tendrán descuentos en salarios debido a ausencias injustificadas

15 de julio de 2025
Mides proporciona alimentación caliente y víveres en Santa María de Jesús./Foto: Mides.

Mides continúa llevando alimentación a Santa María de Jesús

15 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se espera el ingreso de frentes fríos durante noviembre

El Insivumeh dio a conocer que este mes forma parte de la temporada fría, debido a la entrada regular de frentes fríos.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
8 de noviembre de 2022
en Clima, NACIONALES
Comparten recomendaciones para prevenir enfermedades de la época

Autoridades recomiendan protegerse del frío. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 8 nov (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó sobre las condiciones climáticas previstas para noviembre. 

Por medio del Departamento de Investigación y Servicios Meteorológicos dio a conocer que este mes forma parte de la temporada fría, debido a la entrada regular de frentes fríos. 

En ese sentido, las condiciones esperadas para este mes están relacionadas de manera directa con los frentes fríos que ingresarán al territorio nacional, afectando principalmente las siguientes regiones: 

  • valles de oriente 
  • Caribe 
  • este de Petén 
  • Franja Transversal del Norte 
  • occidente

Perspectiva Climática Mensual
Noviembre 2022
PCM-202211#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/uMa614KpTg

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 8, 2022

Frentes fríos 

Por otro lado, el Insivumeh destacó que los frentes fríos son superficies de separación de dos masas de aire que se desplazan por un sistema de alta presión. 

En el caso de Mesoamérica, estos ingresan por el golfo de México y, según la presión atmosférica, pueden llegar hasta la península de Yucatán y trasladarse por el mar Caribe. 

De esa cuenta, en Guatemala esta temporada fría registra un inicio en la segunda quincena de octubre y finaliza en la primera quincena de marzo. 

Por ello, el Insivumeh ha realizado un pronóstico utilizando el método de dos años análogos. En octubre se esperaba el ingreso de uno a dos frentes fríos, de los cuales se tiene reporte de uno. 

En noviembre se prevé el ingreso de entre dos a tres frentes fríos, para diciembre de cuatro a cinco y para enero de tres a cinco frentes fríos, respectivamente. 

Su trayectoria cerca del territorio nacional puede favorecer la presencia de lluvias estacionales en diferentes puntos del territorio, por lo que se recomienda estar informado sobre las condiciones climáticas. 

Perspectiva Climática Mensual
Noviembre 2022
PCM-202211#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/dhtNa8YaPR

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 8, 2022

Monitoreo de la oscilación ártica

Como parte del monitoreo que realizan las autoridades durante la temporada de frío se encuentra el seguimiento a la oscilación ártica, la cual influye de forma distinta en la frecuencia e intensidad de los frentes fríos. 

Entre este monitoreo, se encuentra el ensamble de modelos GEFS, los cuales se espera reflejen un índice con valores cercanos a cero, lo que podría favorecer en la incidencia de los frentes fríos. 

⚠ PREVENCIÓN ⚠ Es importante que conozcas que medidas debes tomar si se produce un sismo. Recuerda que debes tener a la mano tu mochila de las 72 horas y no olvides tener tu plan familiar de respuesta. pic.twitter.com/XopdrPhMPR

— CONRED (@ConredGuatemala) November 8, 2022

Recomendaciones 

Ante las condiciones climáticas pronosticadas para este mes, las autoridades compartieron recomendaciones a diferentes instituciones para el cuidado de la población, entre estas:

  • para el sector gestión de riesgos, se recomienda contar con albergues habilitados ante el descenso de temperaturas
  • también al sector salud, se le sugiere compartir información y recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias
  • para las personas que laboran en el sector agropecuario, se deben tomar medidas de planificación de siembras para evitar problemas en la producción
  • mientras que a la población en general, se recomienda cubrirse lo mejor posible en horas de la noche y madrugada por las bajas temperaturas que se pronostican para la temporada

Sobre todo, se aconseja mantenerse informados a través de los boletines que comparte la entidad, para conocer las perspectivas diarias y mensuales que se publican en los medios oficiales.

Lea también: 

Sistema Conred mantiene plan nacional de respuesta por lluvias

vh/cv/dm

Etiquetas: condiciones climáticasfrentes fríosnoviembre
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021