• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se cumplen tres años del primer caso de COVID-19 en el país

Se cumplen tres años del primer caso de COVID-19 en el país

13 de marzo de 2023
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se cumplen tres años del primer caso de COVID-19 en el país

El MSPAS mantiene acciones de promoción para que la vacuna contra el COVID-19 llegue a la población más vulnerable. 

Veylin Herrera por Veylin Herrera
13 de marzo de 2023
en COVID-19, GOBIERNO, Salud
Se cumplen tres años del primer caso de COVID-19 en el país

Tres años desde el primer caso de COVID-19 en el país. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 13 mar (AGN).- Este día se cumplen tres años desde la confirmación del primer caso de COVID-19 en Guatemala, fecha desde la cual el Ejecutivo ha promovido esfuerzos para contener la enfermedad y garantizar la salud de la población.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en la actualidad se tiene registro de mil 8 casos activos y un millón 217 mil 743 casos recuperados. 

Además, desde 2020 a la fecha se ha acumulado un millón 238 mil 933 pacientes contagiados y han fallecido 20 mil 182 personas. 

Todas las cifras las da a conocer el Ministerio de Salud en el tablero de situación COVID-19 en Guatemala. La herramienta señala que actualmente los departamentos con mayor incidencia de casos positivos incluyen a Quetzaltenango, Sacatepéquez, Guatemala, El Progreso y Zacapa. 

Asimismo, el grupo etario más afectado por la pandemia son los guatemaltecos de entre 20 y 39 años. 

Por ello, Salud resaltó que todos los centros asistenciales del país cuentan con un espacio destinado al tratamiento de pacientes con COVID-19. 

Asimismo, se mantienen acciones de promoción para que la vacuna contra la enfermedad llegue a la población más vulnerable. 

#MSPAS | Hoy conmemoramos tres años de esfuerzo y dedicación en la lucha contra el https://t.co/MCs3WjuNNy pandemia ha sido un desafío sin precedentes que hemos enfrentado con determinación y coraje a nivel mundial. pic.twitter.com/ehkeEVOe5g

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 13, 2023

Acciones implementadas

Cuando se inició la pandemia, las autoridades ejecutaron acciones inmediatas, de las cuales resalta la apertura de cinco hospitales temporales para la atención de pacientes. 

En ese sentido, el primero fue el hospital temporal del Parque de La Industria, el cual comenzó a funcionar el 23 de marzo; seguidamente, el 15 de abril fue abierto el de Quetzaltenango. 

El tercero en habilitarse, el 6 de junio, se ubicó en Santa Elena, Petén. El cuarto entró en funcionamiento el 14 del mismo mes en Zacapa, y el 2 de septiembre se habilitó el último en Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla. 

Según las autoridades, la apertura de estos centros de atención se llevó a cabo en tiempo récord gracias al apoyo internacional y de la iniciativa privada. 

Esto permitió que los casos confirmados fueran atendidos por especialistas, quienes les brindaron acompañamiento en su proceso de recuperación.

#MSPAS | Los trabajadores de la salud han sido héroes en esta lucha, arriesgando sus vidas para salvar las de otros.Conozca más en el siguiente video. #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/xDAKUwmiWg

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 12, 2023

Sobre la vacunación

Posterior a todas las acciones de seguimiento que brindaron las autoridades, en febrero de 2021 ingresaron al país 5 mil dosis de vacunas de la farmacéutica Moderna que fueron donadas por el Gobierno de Israel. 

Desde esa fecha hasta 2023 se han vacunado 7 millones 104 mil 915 personas con esquema completo, que contempla dos dosis del biológico. 

Asimismo, 3 millones 684 mil 373 personas ya cuentan con la dosis de refuerzo que los protege de los síntomas graves de la enfermedad. 

Esto da como resultado la administración de al menos 20 millones 267 mil 404 vacunas en todo el territorio nacional. 

Del mismo modo, se mantienen puestos de vacunación ambulatorios y los puestos de Salud, para que la población que aún necesita completar su esquema lo haga de manera gratuita y segura. 

#SaludMásCercaDeTi | Con el fin de proteger la salud de la población estudiantil de 6 a 14 años, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social impulsa el plan de desparasitación 2023, dirigido a escolares del sector público y privado a nivel nacional. pic.twitter.com/9iMt1OpIpy

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) March 13, 2023

Medidas de prevención 

El Ministerio de Salud ha promovido ciertas medidas de seguridad para combatir la propagación de la enfermedad. Estas incluyen:

  • evitar aglomeraciones 
  • mantener el lavado constante de manos 
  • uso adecuado de mascarilla 
  • vacunación para menores y adultos mayores 

Sobre todo, recuerda la importancia de la detección de la enfermedad para recibir el tratamiento en un tiempo oportuno y evitar efectos graves en la salud. 

Con todo esto, reitera su compromiso de trabajar por el fortalecimiento de los servicios que otorga y mejorar la calidad de vida de los guatemaltecos.

Lea también: 

Promueven acciones para erradicar la violencia contra la niñez

vh/lc/ir

Etiquetas: COVID-19GobiernoMSPASSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021