• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

23 de marzo de 2023
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Se hizo un llamado a la comunidad universitaria centroamericana a promover la ciencia abierta.

AGN por AGN
23 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Foro sobre ciencia abierta. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 23 mar (AGN).- Guatemala fue sede del Foro Centroamericano de Ciencia Abierta, en el cual se dialogó sobre la importancia de la difusión y acceso gratuito e inmediato a datos de investigaciones científicas.

El evento contó con participación de expertos de España, Brasil y Costa Rica.

Además, lo promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

También contó con apoyo del Consejo Superior Universitario Centroamericano y la Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia.

Para sensibilizar sobre la importancia de la #CienciaAbierta, sus beneficios y oportunidades para la mejora del impacto social de la investigación, se realizó el Foro Centroamericano “Ciencia abierta”, promovido por el @SGCSUCA, la @noticiasdigi , @LAReferenciaAA y la Senacyt. pic.twitter.com/9tN9jIrOjG

— Senacyt (@senacytgt) March 23, 2023

Importancia de ciencia abierta

Andrea Mora, una de las expositoras, destacó que la ciencia abierta libera el conocimiento, acelera la investigación, optimiza la inversión y permite la reutilización de datos.

Por ello, reconoció a la Senacyt por unirse a la promoción de este tipo de ciencia, tema de relevancia en países en desarrollo.

El acceso a información relevante, por medio de prácticas de ciencia abierta nos provee, como sociedad, de conocimientos que proporcionan beneficios inmediatos a la humanidad. Sobre todo, ofrecen la posibilidad de inspirar nuevas ideas, que en el futuro pueden dar como resultado nuevas tecnologías y propuestas disruptivas, opinó la titular de la Senacyt.

Asimismo, en el foro se hizo un llamado a la comunidad universitaria centroamericana a promover la ciencia abierta.

Converciencia

La Senacyt remarcó que anualmente desarrolla Converciencia, un espacio que reúne a científicos guatemaltecos para dialogar sobre la importancia de la ciencia e innovación en el país.

También supone una zona en la cual se dialoga sobre problemas de actualidad y posibles soluciones científicas.

La institución recordó que en 2021 el eje central de Converciencia fue la ciencia abierta y la transformación digital.

Lea también:

Lanzan convocatoria para que juventud se involucre en ciencia y tecnología

lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021