• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

23 de marzo de 2023
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Estas son las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora./Foto: CIV.

Conozca las fases de mejoramiento del Aeropuerto La Aurora

25 de noviembre de 2025
MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico. (Foto: MAGA)

MAGA brinda acompañamiento nutricional para fortalecer el bienestar de la niñez en Champerico

25 de noviembre de 2025
Activan operativos de control hacia ciudad capital por las fiestas de fin de año. / Foto: Tránsito PNC.

Tránsito de la PNC ha efectuado 308 operativos de seguridad vial en el marco del fin de año

25 de noviembre de 2025
¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

¡Última hora! Comunicaciones anuncia cambios radicales tras su fracaso en el Apertura 2025

25 de noviembre de 2025
Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

25 de noviembre de 2025
Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala se afianza a la parte alta del medallero de los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

Guatemala surca las aguas del Perú y firma otra jornada brillante en los Juegos Bolivarianos 2025

24 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 24 de noviembre 2025

24 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Se hizo un llamado a la comunidad universitaria centroamericana a promover la ciencia abierta.

AGN por AGN
23 de marzo de 2023
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, NACIONALES
Se celebra Foro Centroamericano de Ciencia Abierta

Foro sobre ciencia abierta. / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 23 mar (AGN).- Guatemala fue sede del Foro Centroamericano de Ciencia Abierta, en el cual se dialogó sobre la importancia de la difusión y acceso gratuito e inmediato a datos de investigaciones científicas.

El evento contó con participación de expertos de España, Brasil y Costa Rica.

Además, lo promovió la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) y la Dirección General de Investigación de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

También contó con apoyo del Consejo Superior Universitario Centroamericano y la Red de Repositorios de Acceso Abierto a la Ciencia.

Para sensibilizar sobre la importancia de la #CienciaAbierta, sus beneficios y oportunidades para la mejora del impacto social de la investigación, se realizó el Foro Centroamericano “Ciencia abierta”, promovido por el @SGCSUCA, la @noticiasdigi , @LAReferenciaAA y la Senacyt. pic.twitter.com/9tN9jIrOjG

— Senacyt (@senacytgt) March 23, 2023

Importancia de ciencia abierta

Andrea Mora, una de las expositoras, destacó que la ciencia abierta libera el conocimiento, acelera la investigación, optimiza la inversión y permite la reutilización de datos.

Por ello, reconoció a la Senacyt por unirse a la promoción de este tipo de ciencia, tema de relevancia en países en desarrollo.

El acceso a información relevante, por medio de prácticas de ciencia abierta nos provee, como sociedad, de conocimientos que proporcionan beneficios inmediatos a la humanidad. Sobre todo, ofrecen la posibilidad de inspirar nuevas ideas, que en el futuro pueden dar como resultado nuevas tecnologías y propuestas disruptivas, opinó la titular de la Senacyt.

Asimismo, en el foro se hizo un llamado a la comunidad universitaria centroamericana a promover la ciencia abierta.

Converciencia

La Senacyt remarcó que anualmente desarrolla Converciencia, un espacio que reúne a científicos guatemaltecos para dialogar sobre la importancia de la ciencia e innovación en el país.

También supone una zona en la cual se dialoga sobre problemas de actualidad y posibles soluciones científicas.

La institución recordó que en 2021 el eje central de Converciencia fue la ciencia abierta y la transformación digital.

Lea también:

Lanzan convocatoria para que juventud se involucre en ciencia y tecnología

lc/dm

Etiquetas: ciencia y tecnologíaSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021