• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro con radios comunitarias

SCEP y Unesco impulsan las radios comunitarias

14 de febrero de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
El operativo, considerado de alta prioridad nacional, busca la recaptura de los pandilleros. / Foto: PNC

PNC intensifica búsqueda de prófugos del Barrio 18 fugados de Fraijanes II

19 de octubre de 2025
Miguel Ángel Asturias, el referente del realismo mágico. / Foto: MCD

Ensamble de marimbas rinde homenaje al 126 natalicio de Miguel Ángel Asturias

19 de octubre de 2025
Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

Kevin Cordón se proclama campeón centroamericano

19 de octubre de 2025
Con la Carrera Leyendas de la Revolución 10K, el Ministerio de Cultura y Deportes reafirma su compromiso con la promoción de la actividad física. / Foto: Álvaro Interiano.

Así se vivió la Carrera Leyendas de la Revolución 10K

19 de octubre de 2025
Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

Impulsan proyectos de Servicio Cívico 2026 en Retalhuleu

19 de octubre de 2025
El rosa, color representativo de esta campaña, simboliza esperanza, amor y fortaleza. / Foto: MSPAS

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el MSPAS refuerza su compromiso con la salud de las mujeres

19 de octubre de 2025
Las autoridades continúan con los operativos de búsqueda para ubicar a los 17 pandilleros que aún permanecen prófugos. / Foto: PNC

Estos son los seis pandilleros capturados junto a los prófugos “Liro Strong” y “Monstruo”

19 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Guatemala del futuro recibe los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala se prepara el IV Congreso de Plantas Ornamentales. / Foto: Agexport.

Guatemala se apresta para el IV Congreso de Plantas Ornamentales

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SCEP y Unesco impulsan las radios comunitarias

Dicho foro se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura contó con la participación de 32 representantes de las radios comunitarias.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
14 de febrero de 2025
en CULTURA, Departamentales, GOBIERNO
Foro con radios comunitarias

Foro con radios comunitarias. / Foto: SCEP.

Ciudad de Guatemala, 13 feb. (AGN).- En el Día Mundial de la Radio, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), organizaron el Foro: La radio y su papel en la transformación comunitaria.

 El titular de la SCEP, Víctor Hugo Godoy, informó:

Guatemala tiene 30 mil lugares poblados en los que por supuesto la radio y especialmente la radio comunitaria, juega un papel importante. La radio ha recuperado su rol protagónico como herramienta de transformación comunitaria.

En su mensaje destacó que la radio no solo informa, también inspira, moviliza y construye ciudadanía. Es en las comunidades donde el desarrollo debe planificarse y es ahí donde la radio cumple su misión más noble, ser la voz que guía, educa y une.

La #SCEP🇬🇹 y la @UNESCOgt realizaron el Foro: La radio y su papel en la transformación comunitaria, dirigido a las radios comunitarias del país, en el marco del Día Mundial de la Radio 📻.#DíaMundialDeLaRadio pic.twitter.com/iqHG00hraJ

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 12, 2025

Los participantes

Dicho foro se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura y contó con la participación de 32 representantes de las radios comunitarias de las distintas regiones del país.

El evento se llevó a cabo en un ambiente de armonía y reflexión. Las personas participantes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre el impacto que la radio comunitaria ha tenido dentro de sus territorios.

Entre las personas panelista se contó con la participación del director de TGW, Jorge Molina; por Unesco, Monserrat Vidal; por las radios comunitarias, Édgar Sáenz, presidente de la Asociación de radios comunitarias de Sololá, y Jenifer Jocholá, locutora de radio Carisma 98.7 FM de Chimaltenango. En tanto que la moderación estuvo a cargo de Eduardo Gularte, director de Comunicación Social y Protocolo de la SCEP.

En el día Mundial de la Radio la #SCEP🇬🇹, en alianza con la @UNESCOgt, organizaron el Foro: “La radio y su papel en la transformación comunitaria”.
▶️ https://t.co/j9SV9XUTOG #TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/W7SMRHC5HT

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 13, 2025

Los panelistas

  • El director de TGW, Jorge Molina, instó a los representantes de las radios comunitarias, a participar en los procesos de capacitación. También se refirió al apoyo que se les facilitará para extenderles las credenciales como locutores. Destacó que la radio TGW, debe ser una herramienta para el desarrollo del país.
  • Monserrat Vidal, de Unesco, expresó: En alianza con la SCEP se invitó a radios comunitarias de varias regiones del país, con la intención de conmemorar el Día Mundial de la Radio 2025, desde la Unesco para este año se promueve, a través de la radio, la importancia por cuidar el medio ambiente. También se refirió al valor que el Gobierno le está dando a las radios comunitarias, reconociendo su importante labor para el desarrollo de sus comunidades.
  • En tanto, Jenifer Julissa Jocholá destacó: Las radios comunitarias son vitales para fortalecer la identidad de una cultura, espiritual y lingüística, ayudan a hacer conciencia en todos los ámbitos, somos y seguiremos siendo la voz del pueblo, eso es una radio comunitaria. Por ello, continuaremos trabajando para innovarnos más y ser la ayuda mutua, para ser luz en la comunidad.
  • Eduardo Gularte reflexionó sobre el rol de las radios comunitarias al ser ellos los promotores de los Derechos de la Libertad de Expresión. Además, se refirió sobre como a través del Sistema de Consejos de Desarrollo, se puede ser la voz de la fiscalización, de ejercer la auditoría social, la importancia de vigilar que los proyectos destinados en los Consejos de Desarrollo se hagan realidad, y que estos proyectos sean prioritarios para las comunidades.
  • Mientras que Édgar René Saénz, presidente de Asociación de radios comunitarias de Sololá, enfatizó. La radio comunitaria no es una necedad, sino una necesidad; no es capricho, sino es un derecho; no es ilegal, sino alegal, porque no hay ninguna ley que la regule. La radio comunitaria, educa, forma, informa y recrea, ayuda a las comunidades a buscar una mejor condición de vida.

El foro concluyó con el compromiso de todas las personas participantes para fortalecer la labor de las radios comunitarias, principalmente al ser un medio de transformación social y su contribución al desarrollo comunitario.

La #SCEP🇬🇹 conmemora el trabajo que realizan las radios en Guatemala, principalmente a las radios comunitarias y su compromiso por la construcción de una vida plena para todas las personas.#DíaMundialdelaRadio#TransfiriendoPoderalaGente pic.twitter.com/opM2gsjYdT

— Secretaría Ejecutiva SCEP (@SCEPgt) February 13, 2025

Entrega de reconocimiento

La SCEP aprovechó el evento para lanzar las bases del reconocimiento 2025, el cual consiste en que los medios comunitarios (radio, TV, redes sociales, medios digitales, etc.) registren a lo largo del año, los mensajes, campañas, difusiones, etc. que hagan en el marco a la promoción de la participación ciudadana en el sistema de consejos de Desarrollo.

Esto implica desde explicar en qué consiste la participación de las personas de la comunidad y los espacios disponibles para participar (especialmente en el sistema de consejos de Desarrollo), el funcionamiento de estos espacios, los procesos para participar en la planificación del desarrollo de sus comunidades desde el Cocode y los siguientes niveles, el seguimiento a los proyectos y la correcta ejecución de los fondos.

El foro con radios comunitarias forma parte de la estrategia de comunicación para el desarrollo: Transfiriendo Poder a la Gente que lleva a cabo la SCEP, a nivel nacional, enfocada en la participación ciudadana y la auditoria social, que busca el desarrollo integral de los guatemaltecos.

Lea también:

Ejecutivo busca ayudar a que el transporte colectivo sea seguro

bl/rm

Etiquetas: radios comunitariasSCEPUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021