• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Centros de atención integral (CAI). / Foto: SBS.

SBS ha servido más de 923 mil raciones de alimentos a niños en los CAI

23 de noviembre de 2024
La OMM también recuerda que hubo una prolongada racha de 26 meses, entre junio de 2023 y agosto de 2025, en la que se registraron temperaturas mensuales récord.

Subida global de temperaturas se modera en 2025, pero sigue cerca del límite de 1.5 °C

8 de noviembre de 2025
Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

Segundo Diálogo Territorial de la Causa Nacional con y por Personas con Discapacidad Área Oriente

8 de noviembre de 2025
Más de 4 mil estudiantes participaron en el Programa de Cultura Fiscal. / Foto: Minfin.

Más de 4 mil estudiantes participaron en el programa de Cultura Fiscal en octubre

8 de noviembre de 2025
Insivumeh instala estación hidrológica en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh fortalece la prevención de inundaciones en Retalhuleu con la instalación de una estación hidrológica

8 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud comparte recomendaciones para cuidarse de las enfermedades comunes de la época fría del año. (Foto: MSPAS)

Cuídate de las enfermedades ocasionadas por la época fría del año, siguiendo hábitos fáciles y efectivos

8 de noviembre de 2025
Procurar que las mascotas pasen la mayor parte del tiempo dentro del hogar. / Foto: MAGA.

Protege a tus mascotas durante la época de frío

8 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SBS ha servido más de 923 mil raciones de alimentos a niños en los CAI

Actualmente, la SBS cuenta con 44 centros de CAI, en los que comenzaron las clases para los niños el 5 de febrero.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de noviembre de 2024
en Alimentación, GOBIERNO, Niñez, PORTADA
Centros de atención integral (CAI). / Foto: SBS.

Centros de atención integral (CAI). / Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 23 nov. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS) ha servido más de 923 mil raciones de alimentos en los centros de atención integral (CAI) en lo que va del presente año.

A través de un comunicado oficial, la SBS informó:

Durante 2024, los CAI sirvieron más de 923 mil 871 raciones alimenticias distribuidas en cuatro tiempos: desayuno, refacción matutina, almuerzo y refacción vespertina.

Estas raciones cumplen con los requerimientos nutricionales para garantizar el crecimiento y desarrollo saludable de la niñez.

Actualmente, la SBS cuenta con 44 CAI, en los que comenzaron las clases para los niños el 5 de febrero.

Las niñas y niños del #CAI Esquipulas iniciaron la semana con actividades🙌 muy divertidas con las que aprenden y disfrutan la Escuela de Vacaciones.🎉🎨#GuatemalaSaleAdelante #SBS #SBSSaleAdelante #SomosSBS pic.twitter.com/pmkYy8WsEc

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 20, 2024

La atención

Los CAI son un ejemplo claro de cómo la Convención sobre los Derechos del Niño orienta las políticas públicas para garantizar el bienestar y el desarrollo integral de la primera infancia.

 A través de este programa, se atendió durante 2024 a 2 mil 574 niños de 8 meses a 6 años, brindándoles no solo cuidado, sino también un enfoque integral que promueve los derechos humanos, la cultura de paz y la pedagogía del amor.

La primera infancia es una etapa crucial para el desarrollo físico, emocional, social y cognitivo de los niños, ya que sienta las bases para su futuro aprendizaje, salud y participación social.

Es por ello por lo que los CAI juegan un papel fundamental al ofrecer un entorno seguro y estimulante, donde la niñez recibe el apoyo necesario para desarrollar al máximo sus capacidades, gracias a metodologías participativas y un currículo adaptado que favorece su crecimiento integral desde los primeros años de vida.

👶Los CAI: Un Compromiso con los Derechos del Niño en Guatemala.

Con más de 2,500 niñas y niños atendidos, los CAI siguen promoviendo la nutrición, la educación y el bienestar integral, garantizando los derechos de la niñez en Guatemala.🌱

Lee más👉https://t.co/UsF5jfRYFK pic.twitter.com/fhPIYc1DRf

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 20, 2024

Alimentación como pilar de desarrollo

Uno de los pilares de este programa es la alimentación nutritiva, que está alineada con el artículo 24 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que subraya el derecho de los niños a la salud y a una nutrición adecuada.

Estas raciones aseguran una nutrición adecuada, los CAI también promueven un modelo educativo integral, en línea con el artículo 28 de la Convención, que garantiza el derecho de los niños a una educación de calidad.

El enfoque pedagógico del programa, basado en el Currículo Nacional Base, favorece el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de los niños.

🔵En el aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, la #SBS reafirma el derecho a la educación inclusiva. Este 2024, 439 niñas, niños y adolescentes con discapacidad fueron atendidos en nuestros Centros de Educación Especial.

📖Conoce más: https://t.co/yVK9Hxe4CE pic.twitter.com/veRaZTV2Zf

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) November 20, 2024

Apoyo a las familias más vulnerables

El programa no solo beneficia a las niñas y los niños, sino que también respalda a familias de escasos recursos, permitiendo que padres y madres trabajadoras desempeñen sus labores con la tranquilidad de que sus hijos están en un entorno seguro y estimulante.

Los CAI juegan un papel fundamental al ofrecer un entorno seguro y estimulante, en el que la niñez recibe el apoyo necesario para desarrollar al máximo sus capacidades.

El modelo de los CAI no solo garantiza el cumplimiento de derechos, sino que también fortalece las bases para que los niños atendidos puedan participar activamente en la sociedad, con salud, educación y bienestar integral. Así, el programa se convierte en una herramienta clave para hacer realidad los principios de la convención en Guatemala.

Lea también:

Mineco celebra aprobación de la Ley de Competencia después de más de dos décadas

bl/dc/dm

Etiquetas: apoyo a la niñezCAISBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021