• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SBS fortalece la protección de los jóvenes e impulsa tres proyectos para 2024

SBS fortalece la protección de los jóvenes e impulsa tres proyectos para 2024

27 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SBS fortalece la protección de los jóvenes e impulsa tres proyectos para 2024

Los proyectos incluyen la creación de un albergue de 72 horas, el establecimiento de un modelo de protección no residencial y una nueva sede.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
27 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Juventud, Seguridad
SBS fortalece la protección de los jóvenes e impulsa tres proyectos para 2024

SBS fortalece la protección de los jóvenes e impulsa tres proyectos para 2024. / Foto: SBS.

Ciudad de Guatemala, 27 ago. (AGN).- La creación de un albergue de 72 horas, el establecimiento de un modelo de protección no residencial para adolescentes y la apertura de una nueva residencia para víctimas de maltrato son los tres proyectos que impulsa la Secretaría de Binenestar Social (SBS) por medio de la Subsecretaría de Protección a cargo de María José Ortiz para 2024.

La funcionaria destacó que estos proyectos se ejecutarán en el próximo trimestre:

Ante la falta de suficientes elementos para poder resolver la situación del niño, se toma la decisión de institucionalizarlo.

La Subsecretaría de Protección y Acogimiento a la Niñez y Adolescencia es la responsable de planificar, organizar, aprobar, dirigir, supervisar y evaluar los programas y acciones que brinden alternativas de acogimiento familiar temporal.

Además se promueve la protección y abrigo residencial y no residencial a las niñas, niños o adolescentes que por orden de autoridad judicial competente son separados de su familia o que no cuentan con ella.

#Reinserción | Las adolescentes en conflicto con la ley penal del nivel básico que cumplen sanción en el Centro Juvenil de Privación de Libertad para Mujeres -CEJUPLIM- Gorriones, sostuvieron actividad de la Academia del Éxito.🤗#GuatemalaSaleAdelante #SBS #SBSSaleAdelante pic.twitter.com/2QvLpD6BUI

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 27, 2024

Los proyectos

La Subsecretaría de Protección detalló que estos tres proyectos son:

  • Creación de un albergue de 72 horas que buscará evitar la institucionalización no necesaria
  • Establecimiento de un modelo de protección no residencial para adolescentes en Escuintla
  • Apertura de una nueva residencia para víctimas de maltrato en todas sus formas

Ortiz explicó que, según el proceso que se lleva actualmente, cuando un niño, niña o adolescente es rescatado por la Procuraduría General de la Nación por denuncias de maltrato, lo más probable es que sea enviado por un juez a un hogar de protección, con lo cual se institucionaliza.

Con el albergue de 72 horas se buscaría que se hiciera toda esta coordinación de manera administrativa antes de que el niño ingrese en una residencia de abrigo y protección.

Con esto se busca favorecer que permanezca dentro de su familia o que pueda ser resguardado con otro recurso familiar, como por ejemplo un abuelo, la madrina o similares.

👉Sonrisas, risas y mucha emoción en el #DíadelaJuventud de Zafiro I y II. Las jóvenes disfrutaron de un día lleno de actividades y sorpresas. pic.twitter.com/PgLAGmTfc4

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 27, 2024

Atención no residencial en Escuintla

Por aparte, Ortiz informó que en Escuintla se trabaja en la creación de un modelo de atención no residencial, que, no obstante, se iniciará con el traslado de una residencia para Escuintla.

Estadísticamente, luego de Guatemala, Escuintla es el departamento con mayor incidencia de casos de violencia sexual. Por ello, es necesario contar en esa ciudad con una residencia para que las señoritas víctimas no estén lejos de su familia y se pueda favorecer la relación familiar para que ella regrese lo más pronto a su hogar, cuando se logre solucionar la causa de la institucionalización.

Sin embargo, el objetivo final es la desinstitucionalización mediante el fortalecimiento familiar con intervenciones comunitarias, coordinación con los servicios de salud existentes, con los gobiernos municipales a través de un proceso que se ejecutará dentro de los próximos tres años.

Es importante señalar que se dan casos de violencia sexual por uniones tempranas consentidas entre pares.

Esto quiere decir que se trata de adolescentes mujeres y hombres que inician relaciones sexuales de manera consentida, pero por su edad se les institucionaliza. Esto se da porque no existen opciones no residenciales para orientar a los niños y a las niñas, porque también hay que trabajar con el adolescente varón.

¡Juntos hacemos la diferencia!

Agradecemos a @ConjuveGuate por el apoyo y hacer de este día una experiencia inolvidable.#GuatemalaSaleAdelante #SBS #SBSSaleAdelante pic.twitter.com/sztfYSfXNG

— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) August 27, 2024

Nueva residencia

El objetivo primordial de la SBS es lograr la desinstitucionalización. Es objetivo es que las y los jóvenes no se les traslade a una residencia de abrigo a cargo del Estado. Es mejor si se les ubica con recursos de familia ampliada.

No obstante, antes de lograr este objetivo se debe asegurar la mejor atención a quienes ya se encuentran en el sistema de protección.

Por ello, la Subsecretaría de Protección abrirá una nueva residencia para la atención de señoritas víctimas del maltrato en todas sus formas que están en una edad en la que se tienen que preparar para la vida independiente.

Nuestro objetivo no es que haya más residencias para el acogimiento temporal de los niños y las niñas. El objetivo es la desinstitucionalización y el fortalecimiento familiar. Pero mientras esto se logra, tenemos el compromiso de brindar un acogimiento residencial saludable para estos niños y estas niñas.

Con ello se eliminará el hacinamiento que existe en las residencias con el crecimiento significativo del número de jóvenes institucionalizadas.

Lea también:

Guatemala y la República de China (Taiwán) fortalecen intercambio cultural

bl/rm/dm

Etiquetas: abrigo y protecciónapoyo a jóvenesSBS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021