Ciudad de Guatemala, 2 nov. (AGN).- La Secretaría de Bienestar Social (SBS) fortalece los conocimientos del personal que atiende a los menores de edad en los centros de atención integral (CAI) respecto al Nuevo Modelo de Atención Integral.
Por medio de un comunicado oficial, la SBS informó:
La Subsecretaría de Preservación de la SBS se encuentra en la etapa final del Taller de Fortalecimiento en la Ejecución del Nuevo Modelo de Atención Integral, que busca fortalecer la atención de los menores de los CAI para el ciclo escolar 2026.
Durante el presente año se desarrolló una serie de capacitaciones que tienen como objetivo asegurar que el personal que interactúa directamente con las niñas y niños en los CAI posea las herramientas y el conocimiento actualizado para un cuidado óptimo.
La #SBS está en la recta final del Taller de Fortalecimiento en la Ejecución del Nuevo Modelo de Atención Integral🙌.
Nuestro objetivo es asegurar que todo el personal de los #CAI🏡tenga el conocimiento más actualizado✨.
🔗https://t.co/aPFu7cyVpc pic.twitter.com/1Q8woxVeze
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 29, 2025
Octava capacitación
En esta octava jornada, la capacitación se concentró en las directoras, educadoras y cocineras de los CAI de Colón, zona 5, zona 6, Presidenta, Villa Nueva y San Miguel Petapa.
Margarita Coc, nutricionista de los CAI, indicó:
Estamos haciendo el octavo taller de fortalecimiento en el nuevo modelo de atención, el cual involucra el fortalecimiento de los conocimientos del marco del cuidado cariñoso sensible.
Este modelo no solo se enfoca en el desarrollo físico, sino también en el componente emocional y social. Esto busca asegurar un entorno nutritivo y seguro para el crecimiento de cada niña y niño.
También, con ello estamos capacitando a las directoras, cocineras, educadoras y niñeras de la SBS, maestras del Ministerio de Educación y de algunas municipalidades.
El objetivo de la Subsecretaría de la SBS es garantizar la mejor atención a las niñas y niños en los más de 40 CAI a nivel nacional, brindando la mejor atención y apoyo a las madres y padres trabajadores.
#Preservación | En el #CAI Zacapa🏡, las niñas y niños conocieron sobre la importante labor de los bomberos🚒👨🚒, en una jornada llena de diversión y aprendizaje✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #Discapacidad #Familia #niñez #ElPuebloDignoEsPrimero #SomosSBS pic.twitter.com/maxQ5gNj1B
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 28, 2025
Sobre el nuevo modelo
El Nuevo Modelo de Atención Integral se basa en un enfoque de cuidado cariñoso y sensible en los CAI. En estos espacios se promueve el desarrollo infantil a través del juego y fomenta la independencia.
Este modelo gratuito, que atiende a niños de 8 meses a 6 años, también incluye una alimentación nutritiva y un currículo pedagógico alineado con los derechos del niño.
Personal de la Sede Departamental de Baja Verapaz🏡, en coordinación con la Red de Derivación del MP y Vida para Niños, realizó en Rabinal una jornada informativa de promoción del Programa Acogimiento Familiar Temporal✨.#VocesSBS #RelatoSBS #HistoriaSBS #Guatemala #niñez pic.twitter.com/C6TEh2ztUh
— Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (@somossbs) October 29, 2025
La estrategia busca intervenciones respetuosas y personalizadas para asegurar el bienestar de los menores. Con ello, a través de los CAI se apoya a familias trabajadoras de escasos recursos, brindando un cuidado diario gratuito a los hijos mientras los padres trabajan.
Lea también:
Lanzan la Campaña Nacional para la Conservación del Pinabete temporada navideña 2025
bl/dc/dm













