• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Aduana de Puerto Quetzal. / Foto: DCA.

SAT reforzará controles tecnológicos para combatir el contrabando en aduanas

22 de enero de 2025
MSPAS refuerza atención en cementerios durante el Día de Todos los Santos./Foto: MSPAS.

Ministerio de Salud garantiza atención y seguridad sanitaria en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Avanza construcción del puente vehicular Corozal./Foto: CIV.

La construcción del puente Corozal en San Antonio La Paz, El Progreso ya cuenta con un 54% de avance

1 de noviembre de 2025
Reestablecen el acceso a servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora./Foto: Archivo.

DGAC restablece el servicio de agua en el Aeropuerto La Aurora tras identificación de fuga

1 de noviembre de 2025
PNC desarrolla acciones de seguridad en la ciudad capital./Foto: PNC.

PNC refuerza acciones preventivas y operativos de seguridad en la ciudad capital

1 de noviembre de 2025
Comadronas refuerzan sus conocimientos en lactancia materna./Foto: DCA.

Comadronas se forman como Amigas de la Lactancia Materna en San Carlos Sija, Quetzaltenango

1 de noviembre de 2025
PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos./Foto: PNC.

PNC garantiza la seguridad en el Día de Todos los Santos con el Plan de Seguridad 43-2025

1 de noviembre de 2025
Fiambre, el platillo típico del Día de Todos los Santos./Foto: MCD.

El fiambre: un platillo que une tradición, memoria y sabor en el Día de Todos los Santos

1 de noviembre de 2025
Salud recomienda seguir medidas de inocuidad alimentaria para evitar enfermedades gastrointestinales ante la época de fiambre. (Foto: MSPAS)

Disfruta del fiambre sin olvidarte de tu salud

1 de noviembre de 2025
Agrupación de barrileteros jovenes pioneros elaboran barriletes gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Noé Pérez

Mensajes al más allá: los barriletes gigantes que conectan a los vivos con sus ancestros

1 de noviembre de 2025
Un grupo de científicos llevó a cabo y descubrió que los chimpancés pueden cambiar de opinión según la evidencia con la que disponen.

Los chimpancés son pensadores racionales, sugieren científicos

1 de noviembre de 2025
Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

Jóvenes Pioneros, 21 años preservando la tradición de los barriletes gigantes

1 de noviembre de 2025
Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

Petén avanza en aprobación de expedientes y proyecciones de inversión

1 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

SAT reforzará controles tecnológicos para combatir el contrabando en aduanas

El esquema consta de cuatro fases progresivas que, al ser superadas exitosamente, aseguran la legalidad de las operaciones comerciales.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
22 de enero de 2025
en ECONOMÍA, NACIONALES, PORTADA
Aduana de Puerto Quetzal. / Foto: DCA.

Aduana de Puerto Quetzal. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 22 ene. (AGN).- La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) continúa fortaleciendo sus acciones para reducir el contrabando en puntos estratégicos del comercio nacional, como aduanas, puertos y aeropuertos. Marco Livio Díaz, superintendente de la institución, destacó que la lucha contra el contrabando y la defraudación fiscal aduanera es una de sus prioridades fundamentales, y para ello implementarán nuevas estrategias en las cinco principales aduanas del país.

Las acciones se centrarán en puntos clave como las aduanas de:

  • Tecún Umán II
  • Puerto Quetzal
  • Pedro de Alvarado
  • puestos de control interinstitucional en Pajapita
  • puestos de control interinstitucional en Pasaco

Estas estrategias incluyen mecanismos tecnológicos de control que buscan detectar irregularidades en cada etapa del proceso.

El esquema consta de cuatro fases progresivas que, al ser superadas exitosamente, aseguran la legalidad de las operaciones comerciales. Sin embargo, si se identifican anomalías en alguna etapa y el transportista busca escapar, sería perseguido por vía dron. Este último recurso es parte de las estrategias que busca implementar la SAT este año.

📈 #RendiciónCuentasSAT

La lucha contra el contrabando y la defraudación aduanera ha sido constante logrando resultados positivos para el país. pic.twitter.com/GhbV2lCSq0

— SAT Guatemala (@SATGT) January 21, 2025

Tecnología para combatir el contrabando

Entre las herramientas tecnológicas que se implementarán destacan:

  • Cámaras de reconocimiento óptico de caracteres (OCR): para identificar datos específicos en documentos y mercancías.
  • Cámaras lectoras de placas (LPR): que registran y validan números de matrícula vehicular.
  • Identificación por radiofrecuencia (RFID): para rastrear y verificar mercancías en tránsito.
  • Drones de vigilancia: utilizados como última instancia para dar seguimiento y evitar la evasión de controles, además de facilitar intervenciones rápidas y capturas si fuera necesario.

Resultados y acciones actuales

Gracias a las acciones coordinadas por el Consejo Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Defraudación Fiscal y Contrabando Aduanero (Coincon), se ha logrado una reducción del 40 % en el contrabando en el país. Estas iniciativas incluyen operativos en rutas y aduanas, allanamientos, y detecciones en colaboración con el Ministerio de Gobernación y el Ministerio de la Defensa Nacional.

Asimismo, se han llevado a cabo operativos regionales y binacionales en conjunto con El Salvador y Honduras, fortaleciendo la cooperación internacional para combatir este flagelo.

La SAT reafirma su compromiso de garantizar un comercio seguro y legal en el territorio nacional. Con la implementación de estas estrategias tecnológicas y la colaboración interinstitucional, buscando no solo reducir el contrabando, sino también proteger la economía y el desarrollo del país.

Lea también:

Guatemala logra reducir el contrabando en un 40 % durante 2024

lr/dc/dm

Etiquetas: Coinconcontrabandocontrol en aduanasSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021