• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
SE-Conred e Insivumeh informaron que depresión tropical Sara provocó 285 emergencias por su paso en el territorio nacional. / Foto: Conred.

Sara causó 285 emergencias en el país, según la SE-Conred

22 de noviembre de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sara causó 285 emergencias en el país, según la SE-Conred

Finaliza la época de lluvias, pero empieza la temporada de descenso de la temperatura.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
22 de noviembre de 2024
en Clima, Gestión de riesgos, NACIONALES, Prevención de desastres
SE-Conred e Insivumeh informaron que depresión tropical Sara provocó 285 emergencias por su paso en el territorio nacional. / Foto: Conred.

SE-Conred e Insivumeh informaron que depresión tropical Sara provocó 285 emergencias por su paso en el territorio nacional. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 22 nov (AGN).– La Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (SE-Conred) informa que la depresión tropical Sara y sus remanentes causaron 285 emergencias en el país.

A través de un video difundido en las redes oficiales de la Conred, Claudine Ogaldes, secretaria ejecutiva de la Conred, junto con Edwin Rojas, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), dan a conocer que Sara causó 285 emergencias a nivel nacional.

Ogaldes explica que, a pesar de que Sara se disipó, se mantuvo el trabajo coordinado para atender y dar respuesta a las emergencias debido a que las lluvias seguían registrándose, especialmente en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Izabal y Escuintla.

Asimismo, afirma que la labor de las instituciones que conforman el Sistema Conred permitió la atención a las familias damnificadas, a las que se les ha hecho entrega de ayuda humanitaria que consiste en agua pura, alimentos y suministros de higiene personal.

También recuerda que, antes de que Sara tocara el territorio guatemalteco, el Sistema Conred estableció planes, acciones de prevención y estrategias para salvaguardar la vida de los habitantes y reconoció el papel importante que jugó la población al seguir las recomendaciones de las autoridades, ya que esto hizo posible que en las estadísticas no se reporten personas perdidas, heridas o fallecidas.

📌 Sistema CONRED continúa atendiendo emergencias que se pueden presentar en el territorio nacional.

• Atención de emergencias a nivel nacional por el paso del ciclón tropical Sara.

• Inicio de la temporada de descenso de temperaturas.

https://t.co/AuTq4jBrOw

— CONRED (@ConredGuatemala) November 22, 2024

Monitoreo constante del Insivumeh

Por su parte, Rojas indicó que desde el Insivumeh realizaron el monitoreo a la tormenta tropical Sara desde su inicio, el pasado 14 noviembre, cuando se activó el Comité de Gestión Multiamenaza, luego de que ingresara a la zona de emergencia del país.

Además, el ente meteorológico emitió comunicados y boletines cada seis y tres horas para mantener informada a la población sobre su trayectoria, y finalmente el 19 de noviembre Sara se degradó a depresión tropical sobre las costas mexicanas, y al disiparse dejó remanentes de lluvias en nuestro país, principalmente en el norte, Franja Transversal del Norte, Caribe y bocacosta del país.

Inicio de la temporada fría

Así también, el director del Insivumeh refiere que con la finalización de la época lluviosa, de junio a noviembre de este año, da inicio la temporada de descenso de la temperatura, que se manifestará de noviembre hasta marzo de 2025.

Agrega que ambas temporadas coinciden en noviembre de cada año y es usual relacionar las lluvias de los frentes fríos con las de la época de lluvias. Sin embargo, las actuales lluvias obedecen al choque de masas de aire caliente con aire frío, derivado del primer frente frío que ingresó al país el pasado miércoles 20 de noviembre.

El descenso de temperatura puede aumentar el riesgo de resfriados y enfermedades respiratorias. Abríguese bien y en caso de síntomas como tos o fiebre visite el centro de salud más cercano. pic.twitter.com/QjCYGAdqJo

— CONRED (@ConredGuatemala) November 23, 2024

Recomendaciones

La SE-Conred asegura que continuará trabajando y pide a la población no bajar la guardia y mantenerse informada a través de las fuentes oficiales. Entre otras medidas, aconseja:

  • Abrigarse adecuadamente y cuidar especialmente de adultos mayores, niños y mascotas.
  • Asegurar adecuadamente techos, puertas y ventanas, evitando colocar objetos sobrepuestos que puedan caer y ocasionar algún accidente.
  • Al transitar por calles y autopistas, hacerlo con precaución ante la posible caída de árboles o vallas publicitarias.
  • Informarse sobre los albergues disponibles en los distintos puntos del país.
  • Tomar las medidas de prevención correspondientes al sector agropecuario.

Si identifica alguna situación de emergencia o desastre, active el Sistema Conred llamando a los cuerpos de socorro, autoridades de su localidad o al número 119 de la Conred.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo entrega asistencia humanitaria

em/dc/dm

Etiquetas: ayuda humanitariaemergencias atendidasSE CONRED
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021