• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Santa María Xalapán, Jalapa, fortalece acciones para prevenir la violencia

Santa María Xalapán, Jalapa, fortalece acciones para prevenir la violencia

12 de julio de 2024
Próximamente se empezará la licitación para remozar escuela en Huehuetenango./Foto: CIV.

UCEE iniciará intervención en escuela de San Antonio Huista

18 de mayo de 2025
Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

Aprueban presupuesto para obras de infraestructura en el municipio de Jalapa

18 de mayo de 2025
Provial recibe capacitación de mecánica impartida por el Ejército de Guatemala./Provial.

Ejército de Guatemala capacita a Provial en mecánica preventiva

18 de mayo de 2025
Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

Jalapa se suma al desarrollo del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de mayo de 2025
PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas./Foto: PNC.

PNC ejecuta capturas por portación ilegal de armas de fuego

18 de mayo de 2025
Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

Fortalecen habilidades técnicas para desarrollo económico en Huehuetenango

18 de mayo de 2025
Ministro de Comunicaciones atendió a las solicitudes de legisladores de Suchitpéquez./Foto: CIV.

Ministro de Comunicaciones inspecciona infraestructura prioritaria en Suchitepéquez

18 de mayo de 2025
autoridades del MAGA y CONAP buscan proteger a la fauna silvestre del gusano barrenador./Foto: MAGA.

MAGA y Conap trabajan para proteger la fauna silvestre del gusano barrenador

18 de mayo de 2025
Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

Siprocode supera las 2 mil solicitudes de proyectos de desarrollo

18 de mayo de 2025
Estudio revela cómo se forman las dunas. / Foto: Ecosistemas.

Describen cómo se forman las dunas de arena en las playas y otras superficies duras

18 de mayo de 2025
Presidente escucha a los quetzaltecos en su segundo Dialogo Abierto. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo participa este domingo en el tercer Diálogo Abierto en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Acciones contra la desnutrición. / Foto: MAGA

Más de 26 mil familias recibirán raciones alimentarias

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, mayo 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Santa María Xalapán, Jalapa, fortalece acciones para prevenir la violencia

Durante la reunión, se abordaron temas como los derechos humanos y la violencia intrafamiliar.

AGN por AGN
12 de julio de 2024
en Departamentales, Jalapa
Santa María Xalapán, Jalapa, fortalece acciones para prevenir la violencia

Santa María Xalapán, Jalapa, fortalece acciones para prevenir la violencia.

Jalapa, 11 de jul. (AGN). – En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad y bienestar de las comunidades, la oenegé Fundebase, en coordinación con la Unidad para la Prevención de Violencia Comunitaria (UPCV), llevó a cabo su reunión mensual con los presidentes de diferentes comunidades de Santa María Xalapán.

Este encuentro tuvo como objetivo socializar los avances en materia de prevención de la violencia y discutir estrategias efectivas para enfrentar esta problemática.

Durante la reunión, se abordaron temas como los derechos humanos y la violencia intrafamiliar. Los representantes comunitarios tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y aprender sobre las rutas adecuadas para realizar denuncias, un aspecto fundamental para garantizar la protección y justicia en sus localidades.

Pablo Marroquín, delegado departamental de la UPCV, destacó la importancia de estas reuniones periódicas para mantener un diálogo abierto y constructivo entre las autoridades y las comunidades.

Fomentan la participación

Estas reuniones son esenciales para crear un entorno seguro y libre de violencia. Nos permiten evaluar los progresos alcanzados y ajustar nuestras estrategias de acuerdo con las necesidades específicas de cada comunidad. Además, fomentan la participación activa de los líderes comunitarios en la implementación de medidas preventivas, afirmó Marroquín.

La participación de los presidentes comunitarios refleja el compromiso conjunto en la lucha contra la violencia, así como en la promoción y defensa de los derechos humanos.

En el transcurso de la reunión, se realizaron diversas dinámicas y talleres enfocados en fortalecer la capacidad de los líderes comunitarios para identificar y abordar situaciones de violencia. Se discutieron casos específicos y se ofrecieron herramientas prácticas para la intervención temprana y efectiva en situaciones de riesgo. La formación y empoderamiento de los líderes comunitarios es una de las prioridades de Fundebase y la UPCV, ya que son ellos quienes están en primera línea para prevenir y responder ante actos de violencia.

Reafirman el compromiso

Además, se hizo hincapié en la importancia de la denuncia y la ruta a seguir para llevar a cabo este proceso de manera efectiva. Marroquín señaló que la denuncia es un paso crucial para combatir la impunidad y proteger a las víctimas. Es vital que los líderes comunitarios estén bien informados sobre los procedimientos adecuados y que las víctimas sientan el respaldo de sus comunidades para denunciar sin miedo. La creación de un entorno de confianza y apoyo es esencial para incentivar a las víctimas a dar el paso y denunciar, rompiendo así el ciclo de violencia.

La reunión concluyó con un compromiso renovado de todas las partes involucradas para seguir trabajando de manera conjunta y sostenida en la prevención de la violencia. Los líderes comunitarios se mostraron agradecidos por el apoyo recibido y expresaron su disposición para continuar colaborando en futuras iniciativas.

La seguridad y bienestar de nuestras comunidades es una responsabilidad compartida. Juntos, podemos construir un entorno más seguro y justo para todos, finalizó Marroquín.

El trabajo en Santa María Xalapán es un ejemplo de cómo la cooperación entre organizaciones y comunidades puede generar cambios positivos y duraderos. Estas reuniones mensuales no solo permiten evaluar y ajustar las estrategias de prevención, sino que también fortalecen el tejido social y promueven una cultura de paz y respeto a los derechos humanos.

Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa

Lea también:

Primera piedra para mejoramiento de escuela en aldea Chiacal, Tactic

 

Etiquetas: Gobernación Departamental de JalapaUPCV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021