• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

12 de marzo de 2023
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

El país cuenta con 7 mil 500 hectáreas para el cultivo de cacao, especialmente en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Petén, Izabal y San Marcos.

AGN por AGN
12 de marzo de 2023
en Agricultura, Departamentales
Santa Catalina La Tinta cuenta con infraestructura para producción de cacao

Cacao guatemalteco. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 11 mar (AGN).- Santa Catalina La Tinta, en Alta Verapaz, cuenta con nueva infraestructura que apoya la producción de cacao en el municipio.

Las instalaciones incluyen dos bodegas para almacenamiento, tres módulos de secado y un laboratorio para catación.

Así lo dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), entidad que promovió el proyecto.

Productores de cacao de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz, ahora cuentan con tres módulos de secado, dos bodegas de almacenamiento y un laboratorio para catar cacao. pic.twitter.com/MFWvnj6c5J

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) March 10, 2023

Beneficios

Según el MAGA, la iniciativa se denomina Fortalecimiento de la Producción y Beneficiado de Cacao Seco Fermentado. Asimismo, fue aprobada por el Fondo Nacional para la Reactivación y Modernización de la Actividad Agropecuaria.

Por ello, se destinaron 2.6 millones de quetzales y se indicó que el proyecto estará a cargo de la Asociación de Productores Orgánicos para el Desarrollo Integral del Polochic (Apodip).

Además, se estima que con la infraestructura se beneficiarán a 75 familias de la aldea Cubur, en Santa Catalina La Tinta.

Buscamos promover la comercialización de cacao de calidad como la que se produce en el Valle del Polochic, que reúne las características y condiciones agroclimáticas que favorecen la producción el cultivo con aroma y sabor con fines de exportación, declaró el jefe del MAGA.

En ese sentido, la cartera indicó que con la nueva infraestructura los productores podrán procesar el cacao de forma homogénea.

También mejorar la calidad e inocuidad del producto y producir barras de chocolate a pequeña escala.

Centro de producción de cacao. / Fotos: MAGA

1 de 10
- +

Cifras

A decir del MAGA, la Apodip vende su producto directamente a Francia desde 2015. Además, en 2022 exportó 103 toneladas de cacao, lo que representó 452 mil dólares.

Por otro lado, se indicó que el país cuenta con 7 mil 500 hectáreas para el cultivo de cacao, especialmente en Alta Verapaz, Suchitepéquez, Petén, Izabal y San Marcos.

Además, se estima que la producción nacional de cacao asciende a 2 mil 700 toneladas métricas anuales. De esta cantidad, el 5 % se exporta y el 95 % restante se utiliza en la industria chocolatera nacional.

Lea también:

Efectúan el Salón del Cacao y Chocolate

lc

Etiquetas: cacaoMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021