• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estas enfermedades probablemente se transmiten a través de la picadura de jején C paraensi y el mosquito Culex quinquefasciatus. /Foto: OMS.

Salud mantiene vigilancia para prevenir la aparición de casos de oropouche y mayaro en el país

17 de septiembre de 2024
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud mantiene vigilancia para prevenir la aparición de casos de oropouche y mayaro en el país

El Ministerio de Salud mantiene vigilancia epidemiológica para pervenir la aparición de casos de los virus oropouche y mayaro.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
17 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Salud
Estas enfermedades probablemente se transmiten a través de la picadura de jején C paraensi y el mosquito Culex quinquefasciatus. /Foto: OMS.

Estas enfermedades probablemente se transmiten a través de la picadura de jején C paraensi y el mosquito Culex quinquefasciatus. /Foto: OMS.

Ciudad de Guatemala, 17 sep (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) mantiene vigilancia epidemiológica para pervenir la aparición de casos de los virus oropouche (OROV) y mayaro.

De acuerdo con la cartera, el OROV es una enfermedad probablemente transmitida a través de la picadura de jején C paraensis y el mosquito Culex quinquefasciatus, distribuidos en Latinoamérica.

Los casos de esta enfermedad han aumentado en Latinoamérica. El último reporte fue de más de 7 mil 700 casos, la mayoría en Brasil. También se ha detectado en Colombia, Cuba y Perú.

El Ministerio de Salud señala que, si bien el país está libre de casos, es importante mantener el sistema en vigilancia y con medidas preventivas para evitar la aparición de los mismos.

🛎️ La OPS emitió recientemente una actualización sobre la fiebre de #Oropouche (OROV) en las Américas, instando a los países a reforzar la vigilancia, notificar cualquier evento inusual y fortalecer las medidas de prevención y control del vector. 👇🏽https://t.co/7qm4ALuG4G pic.twitter.com/r3E52hq1fu

— OPS/OMS (@opsoms) September 10, 2024

Efectúan pruebas en Guatemala

Para la detección oportuna, la Dirección de Laboratorio Nacional de Salud ha tomado muestras en puntos estratégicos del país. Dichas pruebas se desarrollaron por medio de la metodología de la prueba PCR en tiempo real para la detección de ARN viral.

Las muestras fueron tomadas de los siguientes departamentos:

  • Guatemala, 31. 28 %
  • Quetzaltenango, 19.43 %
  • San Marcos, 11.85 %

Estos departamentos elegidos se priorizan según sean identificados como áreas de alta probabilidad de infección, asimismo, zonas con características epidemiológica relevante, tales como áreas fronterizas y acceso a puertos.

El MSPAS señala que para la detección se incluyeron muestras de embarazadas, pacientes hospitalizados, personas con síndrome de Guillain-Barré y casos negativos para arbovirosis, entre estos sospechosos de dengue con resultados negativos para dengue, zika y chikungunya.

Los primeros resultados han arrojado que Guatemala no presenta casos de OROV y marayo.

Cuáles son los síntomas de la enfermedad

Los expertos señalan que quien padece de la enfermedad OROV mayaro puede llegar a presentar síntomas como:

  • fiebre
  • dolor de cabeza
  • rigidez en las articulaciones
  • escalofríos
  • visión doble
  • náuseas
  • vómitos persistentes

Para prevenirlo, Salud menciona que es importante que las poblaciones tomen en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • evitar criaderos de mosquitos
  • eliminar la maleza en los alrededores de las casas
  • proteger las viviendas con mosquiteros en puertas y ventanas
  • utilizar repelente y mosquiteros impregnados o no con insecticida

Lea también:

Binomio presidencial saluda a las bandas escolares del desfile de independencia

ym/rm/dm

Etiquetas: control y vigilanciaMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021