• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud lanza la Semana de Vacunación en las Américas

Salud lanza la Semana de Vacunación en las Américas

21 de abril de 2024
Detienen a dos extranjeros con órdenes de captura y situación migratoria irregular./Foto: PNC.

Capturan a dos extranjeros requeridos por la justicia de México y Honduras

16 de noviembre de 2025
CNE felicita al Gobierno de Guatemala por acuerdo de aranceles 0 con Estados Unidos./Foto: Gilbert García.

CNE felicita al Gobierno de Guatemala por el acuerdo arancelario con EE. UU.

16 de noviembre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera y la duquesa de Edimburgo./Foto: Embajada Británica.

Vicepresidenta Herrera y duquesa de Edimburgo resaltan importancia de políticas que protejan a las mujeres

16 de noviembre de 2025
El perro, "mejor amigo" del hombre desde hace más de 10.000 años

El perro, “mejor amigo” del hombre desde hace más de 10.000 años

16 de noviembre de 2025
Carlos Ayala Corao, uno de los tres integrantes de la misión especial de la OEA. / Foto: Byron de la Cruz.

Misión de la OEA advierte temores y pide integridad ante las elecciones de segundo grado

16 de noviembre de 2025
Papa León XIV envía carta a misioneros del COMGUA VI en Guatemala./Foto: Vatican News/Vaticano.

Papa León XIV envía mensaje a misioneros en Guatemala

16 de noviembre de 2025
Sueños de Primavera tiene previsto su estreno en 2026, marcando un nuevo paso para el séptimo arte en el país. / Foto: www.sueñosdeprimavera.gt

“Sueños de primavera”: presentan tráiler de nueva película guatemalteca

16 de noviembre de 2025
Petén es considerado uno de los puntos más afectados por actividades vinculadas al narcotráfico debido a su ubicación geográfica. / Foto: SGAIA-PNC.

Lucha contra el narcotráfico supera las 5 millones de plantas ilícitas erradicadas en 2025

16 de noviembre de 2025
Científicos logran secuenciar ARN de mamut lanudo de hace unos 40 mil años.

El ARN más antiguo del mundo, extraído de un mamut lanudo de 40 mil años

16 de noviembre de 2025
Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

Firmas de convenios permiten llevar desarrollo para San Sebastián

16 de noviembre de 2025
Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas. (Foto: archivo Noé Pérez)

Este 19 de noviembre el MSPAS hará la segunda entrega del apoyo económico a las comadronas

16 de noviembre de 2025
Mujeres emprendedoras de Cobán fortalecen sus capacidades con taller de dulces típicos./Fotos: SOSEP.

SOSEP forma a mujeres en Cobán para que mejoren sus condiciones socioeconómicas

16 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud lanza la Semana de Vacunación en las Américas

Autoridades de Salud resaltan la importancia de aprovechar la Semana de Vacunación en las Américas para prevenir enfermedades.

R Morales por R Morales
21 de abril de 2024
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Salud lanza la Semana de Vacunación en las Américas

El ministro de Salud, Oscar Cordón, durante la inauguración de la Semana de la Vacunación en las Américas. (Foto: MSPAS)

Ciudad de Guatemala, 20 abr (AGN).- Con un acto de inauguración que se llevó a cabo en Santa Catarina Pinula, Guatemala, este sábado empezó la Semana de Vacunación en las Américas 2024, como parte de las acciones de las autoridades de Salud con el objetivo de fortalecer el esquema completo de vacunación y ampliar la cobertura a nivel nacional.

La vacunación se centra de manera en especial en las áreas más alejadas del país, con el propósito de que todas las personas, en especial niños y mujeres en estado de gestación tengan acceso a las vacunas que las protejan de enfermedades inmunoprevenibles.

En el acto de inauguración estuvieron presentes el ministro de Salud, Óscar Cordón, el presidente de la Junta Directiva del IGSS, José Adolfo Flamenco, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gerardo Alfaro.

También estuvieron presentes la directora de las Redes Integradas de Servicios de Salud, Marta Julia Ruiz; la especialista en salud de Unicef, Vivian Salomón, y el alcalde de Santa Catarina Pinula, Sebastián Siero.

El MSPAS se suma a esta actividad, en colaboración OMS/OPS, UNICEF y el IGSS, con el compromiso de intensificar las acciones de inmunización de niños y niñas de todo el país. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/7udQxWteMq

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 20, 2024

Importancia de las vacunas

Durante su intervención, el ministro Cordón manifestó que las vacunas han logrado erradicar enfermedades como la viruela, y controlar otras como la polio, el sarampión y la tosferina.

Resaltó que en Guatemala hay una vacuna que la población todavía no acepta, como la que se aplica contra el virus del papiloma humano. Este virus, resaltó, si no se vacuna a los menores después de los 9 años, puede llegar a provocar cáncer.

Asimismo, señaló que el mayor riesgo se debe a que el VPH puede no producir síntomas, por lo que las personas no se dan cuenta si tienen el virus.

Por su parte, la doctora Ruiz manifestó su satisfacción por la puesta en marcha de esta actividad de salud. Sobre todo, expresó, porque la vacunación para la prevención de enfermedades es un compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y del Gobierno, puesto que significa bienestar para la población.

Asimismo, Ruiz indicó que la Semana de la Vacunación se lleva a cabo en diferentes países de las Américas, en coordinación de la OPS, Unicef y en Guatemala, también con el IGSS. Además, recordó que esta actividad se efectuó en el país desde el 2003.

Igualmente, dijo que desde el descubrimiento de la vacuna contra la viruela a la fecha se han desarrollado 27 de vacunas que previenen diferentes enfermedades. Estas, añadió Ruiz, forman parte de la intervención más efectiva y con menor costo para la salud.

La funcionaria también instó a la población, en especial a los padres de familia, para que aprovechen esta oportunidad para inmunizarse. Pero enfatizó la invitación para que lleven a sus hijos a vacunar y les den el regalo más grande que es la salud.

Dos siglos de prevención

Entretanto, Vivian Salomón, de Unicef, señaló que los principales objetivos de la Semana de Vacunación en las Américas los objetivos son reforzar el esquema de vacunación y prevenir enfermedades. También recordó que, durante más de dos siglos, las vacunas han reducido la carga de enfermedades como la polio, el sarampión y la viruela.

Por su parte, el representante de la OPS resaltó que la región de las América ha sido líder en la prevención de enfermedades. No obstante, señaló que en la última década han caído las coberturas de vacunación. Ello se debe, dijo, a la desinformación y a que existe la falsa percepción de que las enfermedades controladas ya no representan un riesgo.

Igualmente, el presidente del IGSS, Adolfo Flamenco, resaltó el liderazgo del ministro Cordón, el cual ha permitido la colaboración de ambas instituciones para la implementación de diferentes programas de salud en el país.

También le recomendamos:

Presidente Arévalo: Es la juventud la que le da esperanza al futuro de Guatemala

rm/dm

Etiquetas: Ministerio de Salud Pública y Asistencia SocialMSPASSemana de Vacunación en las Américas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021