• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministro de Salud hace llamado a la población a extremar medidas para combatir el dengue en el país. Foto: MSPAS.

Salud: Hay más de 11 millones de casos de dengue en Latinoamérica

27 de septiembre de 2024
Paso a desnivel en Quetzaltenango avanza./Foto: Caminos.

Avanza fase estructural de paso a desnivel en Quetzaltenango

6 de noviembre de 2025
Guatemala apunta al Mundial 2026

Guatemala apunta al Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala solicitó apoyo al Buró Federal de Investigaciones. / Foto: FBI

FBI aportará inteligencia y experiencia en el rastreo de pandilleros del “Barrio 18” fugados de Fraijanes ll

6 de noviembre de 2025
Banguat inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

Banco de Guatemala inicia curso de vacaciones en 32 bibliotecas departamentales

6 de noviembre de 2025
Beneficiarios de la Beca de Educación Media del Mides./Foto: Mides.

Seis jóvenes de Alta Verapaz podrán continuar sus estudios gracias a la Beca Social del Mides

6 de noviembre de 2025
El Gobierno publica el acuerdo gubernativo 192-2025 sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso de la República.

El Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre el veto al decreto 9-2025 del Congreso

6 de noviembre de 2025
Ministro Villeda en inauguración del Curso Básico par Policía y destaca las reformas en marcha al sistema penitenciario. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda impulsa reformas profundas para transformar las cárceles del país

6 de noviembre de 2025
Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

Guatemala vuelve a brillar con el Festival Navideño 2025

6 de noviembre de 2025
Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

Adidas presenta uniformes para el Mundial 2026

6 de noviembre de 2025
Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

Guatemala inaugura Consulado Honorario en la ciudad turca de Esmirna

6 de noviembre de 2025
Así avanza la recuperación del Aeropuerto La Aurora./Foto:

Avanza proceso de recuperación con mejores servicios y capacidad operativa del AILA

6 de noviembre de 2025
Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta comparte indicaciones generales a quienes asistirán al observatorio astronómico

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud: Hay más de 11 millones de casos de dengue en Latinoamérica

Las autoridades de Salud y la SE-Conred piden a la población extremar las acciones de limpieza para evitar que el zancudo transmisor del dengue continúe reproduciéndose en el país.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
27 de septiembre de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES, prestación de servicios, red de salud, Salud, Subportada
Ministro de Salud hace llamado a la población a extremar medidas para combatir el dengue en el país. Foto: MSPAS.

Ministro de Salud hace llamado a la población a extremar medidas para combatir el dengue en el país. Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 27 sep (AGN).– Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) piden a la ciudadanía extremar las medidas de prevención y acción para evitar la propagación de dengue, que ha tenido un aumento de casos no solo en el país sino a nivel latinoamericano.

Según el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, existe un aumento de casos de dengue en todo el continente americano, que ha venido creciendo en los últimos dos años y actualmente se reportan más de 11 millones de casos en la región.

Asimismo, Barnoya explica que el incremento de los casos obedece a factores como la urbanización desmedida, el mal manejo de los desechos sólidos (existe más chatarra) y el abandono de la Unidad de Vectores del MSPAS durante los dos años que duró la pandemia de COVID-19, que provocó el crecimiento del mosquito transmisor sin ningún control, sumado al cambio climático que generó un cambio en la estación de la época de lluvias 2024.

🦟 ¡La prevención del dengue está en tus manos! 🦟
Evitar la acumulación de agua en recipientes y mantener tu hogar limpio es clave para mantener a los zancudos alejados. ¡Recuerda, prevenir es mejor que lamentar! 🚫💧 pic.twitter.com/joJhPiwB3Q

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 10, 2024

Cifras de casos hasta mediados de septiembre

El reporte elaborado por la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo del MSPAS, de enero hasta el 14 de septiembre de este año, señala que en el país han ocurrido 96 mil 548 casos de dengue y se reporta el fallecimiento de 117 personas a nivel nacional.

Así también, el ministro de Salud asegura que el número de casos reportados en Guatemala es similar a la cantidad de casos reportados en otros países de la región centroamericana. Enfatizó que el 80 % de los casos son de leves a moderados y solamente una menor parte necesita hospitalización.

El dengue puede ser mortal si no se trata a tiempo. ⚠️ 🦟

Presta atención a los 𝘀𝗶𝗴𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 y no esperes para buscar ayuda médica. Mantén a tu familia informada y protegida.
Recuerda, una atención rápida puede salvar vidas.#SinZancudoNoHayDengue pic.twitter.com/kbdvCDo6X7

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 11, 2024

Qué debemos hacer

El titular de la cartera de Salud pide a la población evitar en nuestras casas la existencia de agua estancada, eliminando materiales que puedan servir para la reproducción de las larvas del zancudo transmisor.

Los pacientes con dengue necesitan observación, especialmente para detectar los signos de alarma como el sangrado en las encías, vómitos con sangre, cansancio, dolor de estómago muy intenso e irritabilidad. En caso de presentar cualquiera de estos signos de alarma, se debe acudir a los servicios de Salud más cercanos.

🚨🦟 ¡El dengue se previene! Mantente alerta y cuida tu entorno. Te compartimos en un minuto información clave para protegerte a ti y a tu familia del dengue. Juntos podemos detener su avance y proteger nuestra salud. 🕒 #SinZancudosNoHayDengue pic.twitter.com/leShuEeYoZ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) September 12, 2024

Acciones realizadas por el MSPAS

Para combatir la propagación de casos, el ministro Barnoya asegura que se está realizando un abordaje multidisciplinario por parte del ministerio y otras instituciones que integran el Sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) para gestionar las acciones contra el dengue por parte del Estado.

Según los datos reportados hasta el 6 de septiembre por el MSPAS, se han realizado acciones de deschatarrización en 978 mil 901 casas; se ha fumigado en un millón 334 mil 157 viviendas y se ha aplicado abate en un millón 422 mil 393, como parte de las acciones para combatir el dengue en el país.

Le puede interesar:

Banco de leche del Hospital de San Marcos ha salvado a más de 300 bebés este año

em/dc/dm

Etiquetas: ConreddengueMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021