• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud en alerta roja institucional por aumento de casos de dengue

Salud en alerta roja institucional por aumento de casos de dengue

24 de mayo de 2024
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud en alerta roja institucional por aumento de casos de dengue

Alerta de Salud por aumento de dengue incluye implementar acciones enfocadas a lo interno del ministerio y a nivel comunitario.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
24 de mayo de 2024
en GOBIERNO, SALUD Y VIDA, Subportada
Salud en alerta roja institucional por aumento de casos de dengue

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social se declara en alerta roja institucional. Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 24 may (AGN).– Ante el incremento de casos de dengue en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) anunció este viernes 24 de mayo, que se ha declarado alerta roja institucional.

El anuncio de esta medida se realizó en las instalaciones de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en donde expertos del MSPAS y de la Conred enfatizaron sobre las acciones gubernamentales y demás entidades estatales deberán realizar en las comunidades.

La importancia de la prevención y combate del dengue, así como ampliar conocimientos para la toma de decisiones de la población, se resaltó durante la reunión especial con periodistas y comunicadores de diversas instituciones nacionales. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/W93RH1KDmN

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2024

También estuvieron respaldando estas estrategias representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que buscan la protección de la salud de los habitantes e informaron sobre la situación epidemiológica en la región de Las Américas.

Ana Luisa Olmedo, directora de Comunicación del MSPAS, dijo que la alerta roja institucional incluye implementar varias acciones críticas, enfocadas directamente en la institución.

Acciones

  • Revisar el nivel de alerta y grado de emergencia que corresponda.
  • Participar en el Consejo Nacional para la Reducción de Desastres.
  • Hacer presencia en los Centros de Operaciones de Emergencia del Sistema Nacional, que ya hay varios a nivel departamental que se encuentran activos trabajando en la prevención y en el enfoque de las acciones de respuesta.
  • Continuar las coordinaciones de la respuesta a través del Comité Institucional de Emergencia.
  • Activar el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud.
  • Activar el Comité Técnico Institucional para la Prevención, Atención y Control en Guatemala.
  • Realizar evaluaciones periódicas para determinar los avances en contrarrestar la enfermedad.

🦟 ¡Únete a la lucha contra el dengue en #Palencia! En colaboración con salubristas, docentes y directores escolares, estamos intensificando esfuerzos para erradicar al zancudo de nuestras escuelas. https://t.co/LtU4qGsImM#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vMSHK59RtV

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 24, 2024

Población afectada

Asimismo, informaron que el corredor endémico de este año presenta al país en zona de brote, que ha provocado el mayor riesgo en 12 direcciones departamentales de redes integradas; sin embargo, se ha ido generalizando en todo el país.

Además, se detectó que han sido afectados menores de 15 años, con énfasis en grupos comprendidos entre los 5 a 9 años y en mujeres entre los 25 a 39 años. También se pudo identificar cuatro tipos de serotipos de virus del dengue que circulan de forma simultánea.

Le puede interesar:

MEM instala oficina en Quetzaltenango para recepción de denuncias

em/ir

Etiquetas: alerta roja institucionalaumento de casoscasos de dengue
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021