• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud culturalmente inclusiva: Un compromiso presidencial

Salud culturalmente inclusiva: Un compromiso presidencial

23 de enero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud culturalmente inclusiva: Un compromiso presidencial

Una de las propuestas clave es la presencia de traductores en los centros hospitalarios que dominen los idiomas maternos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
23 de enero de 2024
en GOBIERNO, Presidencia, Presidente, Salud, Subportada
Salud culturalmente inclusiva: Un compromiso presidencial

La propuesta presidencial apunta a construir un sistema de salud inclusivo y respetuoso, reconociendo la diversidad cultural y valorando las prácticas tradicionales que contribuyen a una atención médica más completa. / Foto: Gilbert Garcia

Ciudad de Guatemala, 23 ene. (AGN). – En una conferencia de prensa, el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de salud Óscar Cordón resaltaron la importancia de construir una salud con pertenencia cultural. Su enfoque se centra en trabajar de la mano con el pueblo, promoviendo la accesibilidad y enriqueciendo el sistema de salud.

Asimismo, enfatizó en que la inclusión cultural no busca obligar a nadie, sino más bien enriquecer el sistema de salud. Se busca construir algo que refleje las necesidades y la diversidad de la población, respetando sus tradiciones y valores.

Una de las propuestas clave es la presencia de traductores en los hospitales, que dominen los idiomas maternos. Este enfoque pretende fortalecer los servicios de salud, asegurando que la comunicación sea efectiva y respetuosa.

Salud con pertenencia cultural

1 de 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

El rol vital de las comadronas

El Movimiento Nacional de Comadronas respalda la iniciativa, subrayando la importancia de utilizar el idioma materno cuando sea necesario. Con aproximadamente 22 mil 500 comadronas desempeñando un papel crucial en la atención médica, se destaca la necesidad de una atención mejorada, libre de maltrato y discriminación.

La prioridad es ofrecer una atención de calidad, libre de maltrato y discriminación. La colaboración con las abuelas comadronas y los servicios médicos busca garantizar un trato respetuoso y digno en todos los niveles de atención médica.

Además, se propone la implementación de huertos de medicina natural en los hospitales. Esta iniciativa busca dar valor y respeto al uso de plantas medicinales, reconociendo la importancia de quienes practican la salud comunitaria.

Asimismo, la trascendencia del respeto, la legitimidad y el valor de las abuelas comadronas se destacó en la conferencia. Se reconoce su contribución significativa y se busca asegurar un espacio adecuado para su labor.

Una comadrona expresó su petición de permitirles trabajar, destacando que durante la temporada de COVID, se posicionaron en el primer lugar en atención. Este testimonio refuerza la importancia de reconocer y apoyar a quienes desempeñan un papel vital en la atención médica comunitaria.

Por último, la propuesta presidencial apunta a construir un sistema de salud inclusivo y respetuoso, reconociendo la diversidad cultural y valorando las prácticas tradicionales que contribuyen a una atención médica más completa y sensible a las necesidades de la población.

Lea también:

Ministros de Turismo de Iberoamérica presentan en Madrid oportunidades de inversión

lr/rm

Etiquetas: Abuelas comadronaspresidente Bernardo ArévaloSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021