• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Salud

Salud baja nivel de alerta tras descenso de lluvias en el país

22 de octubre de 2022
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

Conalfa continúa siendo una herramienta de superación en Zacapa

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud baja nivel de alerta tras descenso de lluvias en el país

Cartera destaca que la medida dependerá de las condiciones del tiempo.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
22 de octubre de 2022
en Clima, GOBIERNO, Salud
Ministerio de Salud

Sede del Ministerio de Salud. Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 22 oct (AGN).- Luego de una temporada intensa de lluvias, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó del descenso de estas en el territorio nacional.

Ante ello, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de la Unidad de Gestión de Riesgo, decidió bajar el nivel de alerta institucional. Luego de que se declarara alerta roja en el territorio, ahora pasó a alerta amarilla ante la disminución de lluvias.

Asimismo, esta cartera dio a conocer que no es una alerta permanente, pues dependiendo de la condición del tiempo esta puede aumentar o disminuir.

CONDICIONES ATMOSFÉRICAS
Para el día 22 de octubre de 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #ClimaGt pic.twitter.com/Wg6GcYVLDq

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 22, 2022

Lineamientos de prevención

Junto a la alerta amarilla, el Ministerio de Salud emitió lineamientos a tomar en cuenta ante la situación climática actual.

Entre las directrices informadas por la entidad, está la reactivación de misiones al interior de la República. Esto debido a la disminución de riesgo por derrumbes e inundaciones.

Por otra parte, se hizo mención de que los servicios de atención a nivel nacional deben priorizar los recursos para la atención de futuras emergencias que se presenten en la localidad.

En cuanto a los hechos que ocurran, deben ser notificados diariamente a través del Sistema de Información Gerencial en Salud (SIGSA) para conocer la demanda de los servicios.

Además, el Ministerio de Salud recuerda que aún está activa la fase de respuesta por COVID-19, por lo tanto, las acciones que se ejecuten deben tratarse bajo el marco de prevención de contagios de dicha enfermedad.

El personal mantendrá vigilancia y constante monitoreo ante cualquier eventualidad de esta magnitud.

#Prepárate | Para estar preparado durante la Temporada de Lluvias 2022, elabora tu Mochila de las 72 Horas, incluyendo: llaves, botiquín de primeros auxilios, alimentos, linterna, ropa, artículos de aseo personal, documentos importantes, agua pura y directorio telefónico. pic.twitter.com/q8Fk0xLKIA

— CONRED (@ConredGuatemala) October 21, 2022

Trabajo en conjunto

Diversas instituciones gubernamentales, entre ellas el Ministerio de Salud, mantienen coordinaciones para dar la atención adecuada a la población guatemalteca ante cualquier evento hidrometeorológico.

En tal sentido, el personal sanitario está en apresto para la asistencia. Entre los lineamientos, se señala que los centros asistenciales deben revisar el abastecimiento de los medicamentos de emergencia.

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) trabaja en la organización de equipos de respuesta inmediata y otras brigadas operativas que están en alerta por cualquier situación.

Lea también:

Estas son las condiciones del clima para este fin de semana.

ym/ir

Etiquetas: Alerta Amarilla Institucionaltemporada de lluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021