• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Alertan por consumo de hongos silvestres tóxicos. / Foto: Archivo.

Salud alerta a la población sobre consumo de hongos silvestres

8 de mayo de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud alerta a la población sobre consumo de hongos silvestres

Salud emitió una alerta epidemiológica preventiva por temporada de intoxicación por hongos silvestres.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de mayo de 2024
en Departamentales, NACIONALES, SALUD Y VIDA
Alertan por consumo de hongos silvestres tóxicos. / Foto: Archivo.

Alertan por consumo de hongos silvestres tóxicos. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 8 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) emitió una alerta epidemiológica preventiva por temporada de intoxicación por hongos silvestres, por lo que llama a la población a seguir las recomendaciones debidas y evitar su consumo.

En el país se ha identificado que en época de lluvias aumenta la proliferación de hongos silvestres en zonas boscosas.

Tradicionalmente, estos son consumidos en diferentes regiones del país. Sin embargo, algunos hongos silvestres contienen sustancias tóxicas que ponen en riesgo la salud.

Sobre ello, por medio de la Dirección de Epidemiología y Gestión de Riesgo se solicitó a todos los servicios de salud a reforzar e intensificar acciones enfocadas en la vigilancia epidemiológica.

Lo anterior, con equipos de respuesta inmediata, trabajar en la definición, caracterización y notificación inmediata (dentro de las primeras 24 a 48 horas) de casos. Esta labor debe incluir el registro, investigación y análisis de los casos.

Pacientes de la población de Camotán recibirán mejor atención gracias a los remozamientos del Centro de Atención Permanente de la localidad, inaugurados por el ministro de Salud, Oscar Cordón Cruz. pic.twitter.com/6xU3ykXCRj

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 7, 2024

Prevención

Por otra parte, se debe instó a prevenir y preparar a los servicios de emergencia y laboratorios de la red hospitalaria por posibles casos de intoxicación por hongos silvestres. Esto, haciendo énfasis en insumos y reactivos para procesamiento de pruebas hepáticas y renal para la atención inmediata, con el siguiente procedimiento:

  • historia clínica completa
  • detalle del lugar de residencia
  • sitio de recolección del hongo silvestre
  • imágenes de los hongos silvestres consumidos, en caso sea posible para su identificación
  • llenado completo de ficha epidemiológica

Respecto de las acciones de prevención y control, se pide alertar a todos los servicios de salud para que el personal haga el diagnóstico clínico oportuno y sensibilizar a la población sobre la importancia de identificar rápidamente una intoxicación por consumo de hongos.

A esto se incluye brindar información a las comunidades para evitar el consumo de hongos silvestres desconocidos, especialmente por niños, durante la temporada de proliferación de estos.

También, informar sobre el riesgo de enfermar por una intoxicación y, ante la aparición de síntomas, acudir o trasladar inmediatamente al servicio hospitalario más cercano.

¡Por una niñez saludable en Guatemala! 💙 El Dr. Donato Camey presentó avances clave sobre acceso a la salud infantil ante la Comisión Internacional de Derechos del Niño. ¡Juntos, seguimos avanzando! 🌟 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/GvnbZeFf9F

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 7, 2024

Elementos mortales

La importancia de prevenir el consumo de hongos silvestres también se debe a que todos los años en esta época se notifican casos de intoxicación, que en su mayoría cursan con cuadros clínicos gastrointestinales que avanzan en pocas horas a insuficiencia hepática provocando la muerte.

Se recuerda que el cuidado de la salud es un factor fundamental, por lo que tomar medidas preventivas es importante para contrarrestar emergencias.

Puede interesarle:

Efectúan inspecciones de saneamiento en comunidades de Oratorio, Santa Rosa

Etiquetas: intoxicación por hongosMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021