• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud actualiza información sobre COVID-19 en Guatemala

Salud actualiza información sobre COVID-19 en Guatemala

2 de diciembre de 2022
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud actualiza información sobre COVID-19 en Guatemala

Ante el aparecimiento de una nueva subvariante del virus, las autoridades hicieron un recordatorio a la población sobre la importancia de tomar medidas de prevención.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
2 de diciembre de 2022
en COVID-19, NACIONALES, Salud
Salud actualiza información sobre COVID-19 en Guatemala

Conferencia de prensa del MSPAS. / Foto: Gilbert García

Ciudad de Guatemala, 2 dic (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información sobre la situación actual del COVID-19 en el país durante una conferencia de prensa.

Principalmente, el titular de la cartera, Francisco Coma, destacó que se mantienen monitoreos de los casos por la nueva subvariante del SARS-CoV-2. 

En ese sentido, se recordó que parte de las características que presenta la subvariante BQ.1 es que el contagio es más rápido, lo cual puede contribuir a un aumento de casos en estas fechas. Sin embargo, esta no representa un aumento en los casos de hospitalización o en cuadros médicos graves provocados por la enfermedad. 

Ante ello, se instó a la población a que se mantenga informada a través de las redes sociales oficiales de la cartera, para evitar el pánico en la sociedad por la información de la nueva cepa. 

Además, se resaltó que las características de la nueva subvariante no tienen la capacidad de generar una crisis sanitaria como la provocada por el aparecimiento de ómicron durante la quinta ola. 

Por eso mismo, nosotros no hemos hablado de alguna sexta ola, aseveró Coma. 

Autoridades del Ministerio de Salud Púbica y Asistencia Social brindan conferencia de prensa para dar a conocer generalidad y situación actual del COVID-19 en nuestro país. pic.twitter.com/5aOWSTy28J

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 2, 2022

Recomendaciones

Ante el aparecimiento de una nueva subvariante del virus, las autoridades hicieron un atento recordatorio a la población sobre la importancia de tomar medidas de prevención como: 

  • uso de mascarilla 
  • lavado constante de manos con agua y jabón 
  • distanciamiento físico 

De esa cuenta, se reiteró que en la actualidad estas medidas no son obligatorias, pero sí altamente recomendables para prevenir el COVID-19. Especialmente en personas con enfermedades crónicas se reitera que mantengan los cuidados necesarios para garantizar su salud. 

Les pedimos que sean cuidadosos y, ante el aparecimiento de esta nueva variante que genera más contagios, que utilicemos la mascarilla, porque creo que es la medida de protección más efectiva, expresó Coma. 

“Esta herramienta nos permite saber cómo nos encontramos en el país para tomar decisiones en salud. El aumento de casos con generalidad se da en todo el país, pero es importante monitorear por departamento para conocer el nivel de concentración de personas y las… pic.twitter.com/wiHF3Oc8Z6

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) December 2, 2022

Vacunación

El funcionario también dio a conocer que más del 75 % de la población considerada en riesgo tiene sus esquemas completos de vacunación. 

Debido a que tenemos esquemas completos de vacunación en la población de riesgo, arriba del 75 %, el impacto hospitalario sería muy bajo, agregó.

Por esta razón, aunque se presente un aumento de casos durante diciembre y enero por las festividades de la temporada, el impacto en los hospitales no sería tan grande. 

Además, para las personas que aún no han iniciado o completado su esquema de vacunación, el Ministerio de Salud tiene previsto recibir un lote de 5 mil 12 vacunas contra el COVID-19. 

Igualmente, pueden acercarse a cualquiera de los 194 puestos de vacunación que se encuentran activos en el país. 

Lea también: 

Salud impulsa diagnóstico oportuno del VIH en Chiquimula

vh/lc/dm

Etiquetas: COVID-19MSPASSalud
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021